3 hipotecas que han subido notablemente su precio en noviembre: hasta una subida del 0,67% TAE
El mercado hipotecario español ha vuelto a experimentar un cierto aumento en el coste del crédito este mes de noviembre. Tras la subida del euríbor por tercer mes consecutivo, varias entidades han comenzado a encarecer sus préstamos a tipo fijo y mixto, incrementando los intereses. BBVA, Cajamar, Abanca y otros bancos han aplicado incrementos significativos en las últimas semanas, encendiendo de nuevo las alertas entre quienes buscan financiación para comprar vivienda.
En este artículo vas a poder conocer las tres hipotecas que más han subido su precio en este mes de noviembre. En el caso más alcista, la hipoteca fija de Abanca, la subida es de hasta un 0,67% TAE.
La hipoteca mixta de Openbank ha subido su TAE bonificada al 3,18%, respecto al 3,13% respectivo, además de la hipoteca fija de Sabadell, la cual ha sufrido un aumento colocándose en el 3,41% frente al 3,33% anterior, son sólo los ejemplos que han sufrido cambios más significativos.
Hipoteca Mari Carmen Fija Abanca: de 4,32% a 4,99% TAE
La Hipoteca Mari Carmen Fija de ABANCA, disponible a 15 años, es la hipoteca que más se ha encarecido de esta lista en este mes de noviembre. La TAE bonificada ha subido notablemente en noviembre, pasando del 4,32% al 4,99%. Para acceder a este tipo, es necesario cumplir todas las condiciones que exige el banco, como domiciliar ingresos y contratar seguros, lo que permite que el interés baje hasta el 2,55% TIN.
Entre sus ventajas destaca que ABANCA asume los gastos de notaría, gestoría y registro, no cobra comisión de apertura y permite financiar hasta el 80% del precio o tasación, sin embargo, para acceder a los mejores tipos necesitas cumplir varias vinculaciones, y si no lo haces, el coste sube. Además, la TAE del 4,99% refleja que, aunque el TIN es atractivo, el coste total del préstamo sigue siendo bastante elevado.
Hipoteca Fija Mari Carmen 2,55% 4,78% 2,55% 25 años
Hipoteca Mixta Cajamar: de 2,87% a 3,20% TAE
La TAE bonificada ha subido del 2,87% al 3,20%, un incremento importante respecto a la oferta anterior. Durante los cinco primeros años, la Hipoteca Mixta de Cajamar aplica un interés fijo desde el 1,79% (si cumples las condiciones de bonificación) y, después, pasa a un tipo variable ligado al Euríbor (2,224%). El plazo máximo de la hipoteca es de 30 años por lo que se adapta a las necesidades del cliente. Además, permite financiar hasta el 80% del valor de la vivienda y no cobra comisión de apertura.
Ahora bien, para conseguir los mejores tipos es necesario contratar productos con Cajamar, como seguros o domiciliar ingresos, y si no se cumplen estos requisitos, el coste sube. También debes tener en cuenta que, cuando termina el tramo fijo, la cuota puede aumentar o bajar según cómo evolucione el Euríbor, lo que añade incertidumbre.
HipotecON a tipo mixto 1,79% durante 5 años 3,20% e+ 0,50% 30 años
Hipoteca Fija BBVA: de 3,57% a 3,67% TAE
La TAE bonificada ha subido del 3,57% al 3,67%, un aumento de 0,10 puntos porcentuales, situando a la Hipoteca Fija de BBVA entre las que más encarecimiento han registrado en noviembre. Este préstamo a 25 años ofrece un TIN reducido del 2,70% durante los seis primeros meses, lo que deja una cuota inicial de 688,13 euros para un importe de 150.000 euros. Después, el interés final depende de la vinculación del cliente.
En el mejor escenario, con la nómina domiciliada y los seguros de hogar y amortización contratados con BBVA, el tipo fijo se mantiene en ese 2,70% TIN, lo que se traduce en una TAE del 3,67%. Bajo estas condiciones, el coste total del préstamo ascendería a 75.116 euros, de los cuales 56.439 corresponderían a intereses.
Pese a ello, la hipoteca presenta puntos menos favorables: exige contratar productos adicionales para acceder al mejor tipo, el coste global sigue siendo elevado y, sin bonificaciones, la cuota se encarece notablemente.
Hipoteca Fija 2,60% 3,55% 2,60% 25 años
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.