Las 5 cuentas que remuneran por encima de la inflación: hasta un 5,09% TAE

Las 5 cuentas que remuneran por encima de la inflación: hasta un 5,09% TAE

Me gusta
Comentar
Compartir

La inflación ha descendido al 2,1% en noviembre, según Eurostat

La inflación en la eurozona en octubre ha descendido al 2,1%, según ha confirmado la agencia Eurostat. Esta estabilidad en el IPC está provocando que los ahorradores busquen refugio en productos que permitan mantener e incluso aumentar su poder adquisitivo sin perder liquidez, más en este momento de relativa estabilidad, en el que desde abril de 2025, el IPC únicamente se ha movido entre el 2 y 2,2% sin excepción.

Aunque muchas cuentas del mercado no llegan a superar este umbral, varias entidades están ofreciendo cuentas bancarias con rentabilidades muy superiores, algunas incluso llegan a duplicar dicha cifra. A continuación, vas a poder descubrir cinco cuentas remuneradas que están pagando por encima del IPC. Estas cuentas se sitúan entre el 2,27% y el 5,09% TAE (tasa anual equivalente).

5. Cuenta remunerada Revolut: hasta 2,27% TAE

La Cuenta Remunerada de Revolut es una de las opciones que permite superar al IPC. El banco paga intereses en función del plan de suscripción elegido, y solo sus modalidades más avanzadas superan la inflación actual del 2,1%. Los intereses van desde el 1,25% TAE en los planes Estándar (gratis) y Plus (3,99 €/mes), hasta el 2,02% TAE en el plan Metal (15,99 €/mes) y el 2,27% TAE en el plan Ultra (55 €/mes). Si el cliente quisiera superar a la inflación tendría la obligación de adquirir el plan Ultra.

El Plan Ultra de Revolut está orientado a usuarios que buscan servicios premium y que realizan viajes frecuentes o gestionan finanzas internacionales, incluye ventajas exclusivas como acceso ilimitado a salas VIP de aeropuertos, seguros médicos y de viaje, cobertura ante cancelaciones de eventos, seguro de alquiler de coche y protección para deportes de invierno.

Además, permite retirar hasta 2.000 euros al mes en cajeros sin comisiones, ofrece atención prioritaria, da 1% de cashback en compras y habilita el uso de Trading Pro, la herramienta avanzada para invertir en la plataforma. Todo ello tiene un coste de 55 euros al mes, por lo que es un plan especialmente indicado para quienes realmente van a aprovechar sus servicios añadidos y buscan, al mismo tiempo, una rentabilidad alta.

Nombre de la cuenta Cuenta Remunerada
Rentabilidad

2,27% TAE

Saldo máximo a remunerar

100.000€

4. Cuenta Ahorro Bienvenida de Openbank: 3,04% TAE

Openbank ofrece una cuenta de ahorro con una rentabilidad del 3,04% TAE para quienes domicilien nómina, pensión o prestación de desempleo de al menos 900 euros. Para quienes no quieran domiciliar ingresos, la rentabilidad baja al 2,53% TAE, aún por encima de la inflación.

La promoción dura 4 meses, sin límite de saldo remunerado, lo que la convierte en una de las ofertas más flexibles del mercado. Los intereses se aplican únicamente durante este periodo, tras el cual, la cuenta pasa automáticamente a ser una Cuenta Ahorro Openbank, con la rentabilidad estándar vigente.

3. B100- Cuenta Health: 3,20% TAE

La Cuenta Health de B100, el banco digital de Abanca, ofrece una rentabilidad del 3,20% TAE, muy por encima de la inflación, que puede traducirse en hasta 1.600 euros anuales para quienes alcancen el saldo máximo remunerado de 50.000 euros. Sin embargo, para disfrutar de este tipo tan alto, el cliente debe operar con tres cuentas distintas dentro del ecosistema de B100: la cuenta principal, desde la que se gestionan los movimientos; la cuenta de retos, donde se registran los hábitos diarios; y la Cuenta Health, que es la única que genera intereses.

El funcionamiento también es particular: el saldo remunerado no se ingresa directamente, sino que se va trasladando a la Cuenta Health cuando el usuario cumple sus retos diarios de ahorro saludable. Estos retos son dos: Move to Save, basado en alcanzar objetivos de pasos (entre 6.000 y 20.000 al día), y Off to Save, centrado en limitar el uso de redes sociales (de 15 a 60 minutos diarios). Cada día que se completa un reto, se traspasan automáticamente entre 1 y 30 euros hacia la Cuenta Health.

Se trata de una cuenta de ahorro sin comisiones, aunque con limitaciones: no permite transferencias exteriores ni domiciliaciones, ya que su objetivo principal es fomentar hábitos saludables mientras el cliente acumula intereses de forma progresiva.

Nombre de la cuenta Cuenta Health
Rentabilidad

3,2% TAE

Saldo máximo a remunerar

50.000€

2. Cuenta Bienvenida Raisin: 3,33% TAE

 La Cuenta Bienvenida de Raisin se sitúa como la segunda opción más remuneradora del mercado, con una TAE del 3,33% durante los tres primeros meses, por tanto, puede generar hasta 499 euros en intereses si se deposita el máximo remunerado, que son 60.000 euros.
Esta cuenta funciona como una promoción para nuevos clientes y no exige domiciliar ingresos ni contratar productos adicionales. Sólo requiere abrir la cuenta online y realizar un depósito, que puede ser desde 1 euro.

Los intereses se calculan diariamente y se pagan al finalizar los tres meses de promoción.
Tras este periodo, el cliente puede mover el dinero a otros productos dentro de Raisin gracias al sistema de “cambio inteligente”, que permite traspasar automáticamente los fondos a un depósito o cuenta alternativa.

Nombre de la cuenta Cuenta Bienvenida
Rentabilidad

3,33% TAE (durante 3 meses)

Saldo máximo a remunerar

60.000€

1. Cuenta Vamos de Ibercaja: 5,09% TAE el primer año

La cuenta que más paga en este momento del mercado es la Cuenta Vamos de Ibercaja, que ofrece un 5,09% TAE durante el primer año para los primeros 12.000 euros de saldo, lo que permite obtener hasta 840. Se trata de una rentabilidad que multiplica por más de dos la inflación actual y que se sitúa muy por encima de la media del sector.

El segundo año, la rentabilidad desciende al 2,01% TAE, ya por debajo del IPC, aunque el rendimiento acumulado sigue siendo muy competitivo. Para acceder a estas condiciones es necesario domiciliar una nómina o pensión de al menos 600 euros, realizar 6 movimientos con tarjeta por semestre y tener 6 recibos domiciliados en el mismo periodo.

La cuenta no tiene comisión de mantenimiento ni administración, e incluye transferencias online gratuitas y tarjeta sin coste. Además, permite operar por app, banca digital y cajeros sin comisiones.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User