El fondo Apollo compra la mayoría del Atlético de Madrid: "Respaldar los ambiciosos planes puede generar un valor significativo"
La compañía global de inversión en deporte se ha convertido en accionista mayoritario del club.
El fondo de inversión en capital privado Apollo Sports Capital (ASC) anunció este lunes un acuerdo con el equipo de fútbol Atlético de Madrid por el que la compañía de inversión se convierte en el accionista mayoritario del club. El acuerdo ha sido aceptado por los principales accionistas del club (Miguel Ángel Gil, Enrique Cerezo, Quantum Pacific Group y fondos gestionados por Ares Management).
"Respaldar los ambiciosos planes para la ciudad del deporte puede generar un valor significativo tanto para el club como para la economía local", ha asegurado Robert Givone, socio de Apollo y co-gestor de ASC, en una nota de prensa.
El fondo de inversión se hará con el 55% del capital social del club al que ha valorado en 2.500 millones de euros (incluyendo su deuda), según ha informado el diario Expansión. Sin embargo, Apollo no ha confirmado ninguna de estas cifras en la nota de prensa enviada a raíz de la publicación de la información.
La operación está sujeta al cumplimiento de las condiciones habituales de cierre, incluidas las autorizaciones regulatorias, aunque Apollo prevé que se complete en el primer trimestre de 2026.
La inversión de ASC tiene como objetivo "reforzar la posición del club entre la élite del fútbol y apoyar su ambición de lograr éxitos a largo plazo". Como inversores a largo plazo, ASC y los actuales accionistas colaborarán con la dirección del Atlético de Madrid para "reforzar la solidez financiera del club, su competitividad deportiva y su contribución a la comunidad", han destacado desde la compañía de inversión.
Los nuevos accionistas prevén aportar nuevo capital para respaldar los planes del equipo de fútbol a largo plazo, aunque no han desvelado cantidades. Entre ellos, la compañía americana contribuirá al desarrollo de la Ciudad del Deporte, un nuevo centro deportivo y de entretenimiento junto al estadio Riyadh Air Metropolitano.
"El Atlético de Madrid es una de las grandes instituciones deportivas de Europa y es un honor para Apollo Sports Capital invertir en este club histórico y en su legado de más de 120 años", ha asegurado Givone.
A pesar de que Apollo se convierte en el accionista mayoritario, Miguel Ángel Gil y Enrique Cerezo continuarán al frente del Atlético de Madrid como consejero delegado y presidente, respectivamente. También permanecerán como accionistas, garantizando "la continuidad y visión del proyecto y su liderazgo".
"Apollo Sports Capital es un gran aliado que respeta la historia, las tradiciones y la identidad del Atlético de Madrid y de su afición, al tiempo que aporta recursos y entusiasmo adicionales para ayudar a mantener nuestro crecimiento y competitividad", ha afirmado Miguel Ángel Gil, consejero delegado del Atlético de Madrid, en la nota de prensa.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.