La computación cuántica se desploma hasta el 40% en un mes: ¿burbuja u oportunidad?

La computación cuántica se desploma hasta el 40% en un mes: ¿burbuja u oportunidad?

Me gusta
Comentar
Compartir

El sector de la computación cuántica no está atravesando su mejor momento. Tras un octubre marcado por un fuerte crecimiento, las principales compañías especializadas han sufrido un desplome en sus cotizaciones y, en el último mes, empresas de este segmento tecnológico se anotan caídas de hasta el 40%.

La corrección viene dada por unas valoraciones relativamente altas: las firmas cuánticas han llegado a cotizar con múltiplos de ventas de entre 200 y 900 veces. Y, a medida que los ordenadores cuánticos han ido aumentando su capacidad, los inversores han elevado sus expectativas sobre cuándo se van a materializar en aplicaciones prácticas y casos de uso comercialmente significativos. 

Se prevé que la oportunidad comercial global para el hardware de computación cuántica supere los 21.000 millones de dólares en las próximas dos décadas, de acuerdo con un informe reciente de la consultora IDTechEx. Sin embargo, no acaba de llegar la concreción en forma de ingresos y resultados reales, y no se prevé que esto suceda en el corto plazo, por lo que se estaría manifestando cierto escepticismo alrededor del sector. 

La empresa más afectada está siendo Rigetti Computing, que se deja el 43% en el último mes. También registran pérdidas importantes D-Wave Quantum y Quantum Computing, cuyas acciones han caído en el último mes el 33,63% y el 33,45%, respectivamente. 

Fuente: Google Finance.

Así les va a los ETFs 

Esta caída también se ha visto reflejada en los ETFs (fondos cotizados en bolsa) de computación cuántica que, al igual que las compañías, han experimentado un descenso pronunciado en el mes de noviembre.

Estos son tres de los ETFs que han bajado en el último mes:

WisdomTree Quantum Computing UCITS ETF

VanEck Quantum Computing UCITS ETF

Chimera UCITS ICAV - Boreas Solactive Quantum Computing

¿Burbuja... u oportunidad?

Sin embargo, no todas las visiones son pesimistas. Bank of America mantiene una visión constructiva para el desarrollo de la computación cuántica en los próximos años. Sus estimaciones apuntan a que esta industria pase de los 300 millones de dólares en 2024 a cerca de 4.000 millones en el año 2030. Según ha informado el banco, la tecnología continúa el ritmo de avance y debería permitir la consolidación de una industria más sólida a largo plazo.

También son optimistas en WisdomTree. Pierre Debru, director de Investigación para Europa de esta gestora, considera que la computación cuántica se acerca a un punto de inflexión, aludiendo a que los recientes "avances" y "hojas de ruta actualizadas" publicados por las empresas dan a entender que "la era cuántica está más cerca de lo que se pensaba inicialmente".

"Esperamos (...) mayor concienciación sobre la tecnología y más proyectos piloto corporativos, canales más sólidos entre el mundo académico y la industria, y nueva financiación en este campo, que se sumará a las sólidas rondas de financiación que hemos visto en los últimos meses", afirmaba en un comentario publicado a principios de octubre.

Según Debru, "esto significa que la tecnología cuántica está pasando de ser una tecnología experimental con un enorme potencial a convertirse en una temática de inversión con un crecimiento circular a largo plazo". 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User