Mejores brókers de ETFs para invertir en 2025: comparativa

Mejores brókers de ETFs para invertir en 2025: comparativa

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Qué brokers hay para invertir en ETFs? ¿Qué comisiones cobran? Los ETFs (Exchange Traded Funds fondos cotizados en español) se han consolidado como una opción de inversión popular por su diversificación, liquidez y bajos costes.

Gracias a su estructura, los ETFs permiten acceder a una amplia gama de activos, desde índices bursátiles hasta sectores específicos, con la flexibilidad de las acciones tradicionales.

Esta creciente demanda de ETFs ha llevado a numerosos brókers a ampliar su oferta y mejorar sus plataformas para facilitar el acceso a estos productos. Sin embargo, la variedad de opciones disponibles puede resultar abrumadora para quienes se inician en el mundo de la inversión. Es fundamental conocer las características, comisiones y servicios que ofrece cada bróker de ETFs para seleccionar el que mejor se adapte a nuestras necesidades y objetivos financieros.

A continuación, presentamos una comparativa detallada de los principales brókers para invertir en ETFs en 2025, destacando sus ventajas, comisiones y aspectos clave a considerar.

Mejores brókers de ETFs en España: comparativa

Comisiones por operativa

2€ bolsa nacional -
10€ mercados internacionales

Comisiones por divisas

No aplica

Otros costes

Cuota mantenimiento 3€/mes

Comisiones por operativa

1€ por operación

Comisiones por divisas

No aplica

Otros costes

Intereses del 2,27% en capital no invertido

Comisiones por operativa

Desde 0 USD

Comisiones por divisas

Desde 0,002%

Otros costes

Sin comisión por retirada / Tarifa de inactividad: 0 USD

Comisiones por operativa

0,36% custodia (IVA incl.)

Comisiones por divisas

Sin coste directo; posible beneficio para el gestor.

Otros costes

No hay otros costes

Comisiones por operativa

1,49% por compra o venta

Comisiones por divisas

Depósitos SEPA en EUR gratuito

Otros costes

Apertura y mantenimiento de cuenta gratuito

Comisiones por operativa

1$ o 2$ al abrir o cerrar posición

Comisiones por divisas

0,5%
por conversión

Otros costes

Retirada 5$ Inactividad 10$

Comisiones por operativa

1€ / 0,1% mín
1$ máx / 1£

Comisiones por divisas

0,35%

Otros costes

Sin cuota mensual, ni de mantenimiento

Invertir conlleva riesgo de pérdida

Comisiones por operativa

1€ + 1€
de tramitación

Comisiones por divisas

0,25% (servicio automático) / 10€ + 0,25% (modo manual)

Otros costes

Sin comisión por custodia, ni cuota de mantenimiento

Renta 4 Banco Bróker Online

Renta 4 Banco es una entidad financiera española especializada en servicios de inversión y gestión de patrimonios. Ofrece acceso a una amplia gama de productos financieros, incluyendo más de 2.000 ETFs.

Comisiones Renta 4 Banco

  • ETFs en Bolsa española: Ddesde 2€ por operación.
  • ETFs en Bolsas europeas: desde 15€ por operación.
  • ETFs en Bolsas estadounidenses: desde 15$ por operación.
  • Comisiones de custodia: 0,0125% sobre el efectivo mensual con un mínimo de 1,25 € para valores nacionales; 0,017% para internacionales con un mínimo de 2,5 € anuales.
  • Coste de conversión de divisa del 0,30% sobre el tipo de cambio.

Trade Republic

Trade Republic es un bróker alemán que ha ganado mucha popularidad en Europa en los últimos años. Ofrece acceso a una amplia gama de unos 2.000 ETFs. Permite además la compra de fracciones de ETF.

Comisiones ETFs en Trade Republic

  • Comisión fija de 1€ por operación.
  • Sin comisiones de custodia ni mantenimiento.
  • Planes de ahorro en ETFs: puedes configurar planes de inversión periódicos (mensuales, por ejemplo) sin comisiones por ejecución

Interactive Brokers

Interactive Brokers es una plataforma reconocida a nivel mundial por su amplia oferta de productos y herramientas avanzadas. Con acceso a más de 90 centros de mercado de ETFs, permite invertir en más de 15.000 ETFs listados en bolsas de EE.UU. y Europa. Permite además la compra de fracciones de ETF.

Comisiones ETFs Interactive Brokers

Depende del servicio contratado por el cliente. Desde España, las tarifas comienzan desde 3€ por operación (1,25€ sobre acciones de ETFs fraccionadas) y sobre el 0,05% del valor negociado. El cliente puede elegir entre un modelo de comisiones variables o fijas. 

  • Para clientes de IBKR Lite, las operaciones con ETFs en EE.UU. están libres de comisiones.
  • Para los clientes del servicio IBKR Pro, enfocado a profesionales, las comisiones vanentre 0,0005 y 0,0035 dólares por acción en los ETF
  • IBKR ofrece además un programa con más de 150 ETFs que reembolsan las comisiones si se mantienen durante al menos 30 días.
  • No se aplican comisiones de custodia ni de mantenimiento.
  • Se permite la compra de fracciones de ETF

eToro

Fundada en 2007, eToro se ha convertido en uno de los brokers online más populares del mundo. Esta plataforma de inversión social permite a los usuarios invertir en una variedad de activos, incluidos también más de 700 ETFs de diferentes sectores, regiones y estrategias de inversión.

Comisiones ETFs eToro

  • eToro no cobra comisiones por abrir o cerrar posiciones en ETFs. Esto se aplica a cualquier transacción, independientemente del tamaño y la forma en que se haya realizado la orden, comentan desde la plataforma.
  • No cobra comisiones de custodia por mantener ETFs en cartera.
  • Si tu cuenta permanece inactiva durante 12 meses, se aplicará una comisión mensual de 10 dólares.
  • Se aplica una comisión fija de 5 dólares por cada retiro de fondos

*eToro es una plataforma de inversión multiactivo. El valor de sus inversiones puede aumentar o disminuir. Su capital está en riesgo.

Lightyear

Lightyear es una plataforma de inversión con sede en el Reino Unido que ofrece acceso a una amplia gama de acciones y ETFs. Está regulada por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido y la Autoridad de Supervisión Financiera de Estonia. Más de 200 ETFs en su catálogo en euros, libras y dólares. Opera principalmente a través de su app móvil.

Comisiones Lightyear

  • No cobra comisiones por operaciones con ETFs
  • Aplica una tarifa de conversión de divisas del 0,35% si inviertes en moneda distinta a la de tu cuenta base
  • Sin comisiones de custodia, mantenimiento ni cuota mensual

DEGIRO

DEGIRO es un bróker online de origen neerlandés, de los más conocidos a nivel mundial, que permite operar online desde España e invertir en los mercados internacionales. Ofrece una gama de productos financieros en más de 30 países y 45 mercados.

Respecto a ETFs, DEGIRO tiene cerca de 2.000 ETFs UCITS (fondos cotizados que cumplen con la normativa europea), negociables en más de 50 bolsas a nivel mundial

Comisiones DEGIRO

DEGIRO aplica diferentes comisiones según el tipo de ETF y las condiciones de la operación:

  • ETFs de la Selección Principal ("Core Selection"): DEGIRO ofrece una lista de unos 75 ETFs seleccionados que pueden negociarse sin comisión de transacción (aunque sí tiene un coste de tramitación de 1€ por operación)
    • Para beneficiarse de estas tarifas, la operación debe cumplir con la Política de Uso Razonable: la primera operación del mes en un ETF de la Selección Principal está exenta de comisión, independientemente del importe o dirección. Pero las operaciones adicionales en el mismo ETF durante el mismo mes también están exentas de comisión bajo ciertas condiciones específicas que, si no se cumplen, se aplica una comisión adicional de 2€.
  • Para ETFs fuera de la selección, sí se cobran esos 2€ de comisión de transacción + 1€ por trámite de operación
  • DEGIRO no cobra comisiones por inactividad, custodia, ingresos o retiradas.
  • Incluye una comisión por tipo de cambio si la operación implica una conversión de divisa respecto a la del usuario. Pueden aplicarse comisiones por tipo de cambio, conectividad, costes externos de producto o diferencial (spread).

Self Bank

Self Bank es una plataforma digital de inversión perteneciente a Singular Bank, una entidad financiera española regulada por el Banco de España y la CNMV. Permite operar online desde España y acceder a una gama de productos financieros, incluyendo acciones, fondos, planes de pensiones y ETFs.

En cuanto a ETFs, Self Bank ofrece acceso a más de 2.700 fondos cotizados que se negocian en bolsas europeas de más de 70 gestoras internacionales.

Comisiones Self Bank

Self Bank aplica diferentes comisiones por operar con ETFs, según el mercado y si se aplican o no promociones activas:

  • Mercado nacional (España): desde 3,95 € por operación.
  • Mercados internacionales: desde 14,95 € por operación.
  • Promociones especiales: Self Bank cuenta con acuerdos con algunas gestoras que permiten invertir en determinados ETFs con condiciones preferentes:
    • ETFs de WisdomTree: sin comisión de compra para operaciones entre 2.500€ y 15.000€.
    • ETFs de Amundi: sin comisión de compra para operaciones iguales o superiores a 2.500€.
  • Pueden aplicarse otros costes como el canon de bolsa y comisiones por tipo de cambio (en operaciones en divisa extranjera).
  • Sin comisiones de mantenimiento, cobro por dividendos o custodia (esta última solo en caso de realizar más de tres operaciones al mes por mercado).

Freedom24

Freedom24 es un bróker en línea operado por Freedom Finance Europe, una filial de Freedom Holding, que cotiza en el Nasdaq. Es la plataforma de trading de la filial europea, regulada por la CySEC (Chipre). La plataforma permite invertir en acciones, ETFs, bonos y participar en salidas a bolsa (IPOs) en más de 15 mercados internacionales, incluyendo EE. UU., Europa y Asia.

Freedom24 ofrece acceso a más de 1.500 ETFs de diversas gestoras internacionales, incluyendo fondos que replican índices como el S&P 500, Nasdaq 100, MSCI World, entre otros.

Comisiones Freedom24

Las comisiones aplicables al invertir en ETFs a través de Freedom24 son las siguientes, dependiendo del plan contratado:

  • Plan Smart: 0,02€/$ por acción y 2€/$ por orden.
  • Planes Prime y All-inclusive: 0,5% del volumen de transacción + 0,012€/$ por operación y 1,2€/$ por orden.
  • Sin costes de mantenimiento de cuenta ni custodia
  • Comisión de retiro de fondos: 7 euros por transferencia bancaria, o 0,65% del importe si es por tarjeta (mínimo 2€/$)

HeyTrade

HeyTrade es una plataforma española de reciente creación (2021) que proporciona acceso a los principales mercados mundiales. Se centra en acciones y ETFs, con un catálogo que abarca 2.000 acciones y ETFs de Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido. Opera como agente registrado de Beka Finance, supervisado por la CNMV.

Comisiones HeyTrade

HeyTrade ofrece dos tipos de cuentas con estructuras de comisiones diferenciadas:

  • Cuenta Lite: 0,1% por operación, mínimo de 2€.
  • Cuenta Pro (para carteras superiores a 25.000 € o más de 10 operaciones mensuales): 0,05% por operación, mínimo de 2€.
  • Cuenta con una selección de 25 ETFs que pueden negociarse sin comisiones de compraventa.
  • Comisión de cambio de divisas: 0,25% en Cuenta Lite; 0,10% en Cuenta Pro.
  • Sin comisiones por custodia, mantenimiento, cobro de dividendos ni transferencias entrantes.
  • La transferencia de valores salientes tiene un coste de 15€+IVA por valor transferido.

ING Broker Naranja

El Broker NARANJA de ING es una plataforma de inversión 100% digital ofrecida por la conocida entidad neerlandesa ING Bank N.V. en España desde 2006. Está diseñada para facilitar la compraventa y custodia de acciones y ETFs. El Broker ofrece actualmente una gama de más de 600 ETFs disponibles para invertir.

Comisiones ING Broker Naranja

Para operaciones con ETFs, se aplican las siguientes tarifas:

  • Tarifa base: 3 €/$/£ + 0,10 % por operación, con un máximo de 20 €/$/£ para operaciones de hasta 50.000 €/$/£.
  • Tarifa reducida: 1,5 €/$/£ + 0,05% por operación, aplicable a partir de 15 operaciones al trimestre, con un máximo de 20 €/$/£ para operaciones de hasta 50.000 €/$/£.
  • ING no cobra comisiones de custodia si se realiza al menos una operación de compraventa de acciones o ETFs por trimestre. Sin comisiones por mantenimiento de cuenta
  • Comisión de cambio de divisa: 0,50% sobre el importe convertido si el ETF cotiza en una moneda diferente al euro.
  • Hasta el 31 de diciembre de 2025, ING ofrece una promoción especial en la que devuelve la comisión de compra en más de 370 ETFs de gestoras reconocidas como iShares, Xtrackers, Amundi, WisdomTree y JP Morgan.

¿Cómo elegir un bróker para invertir en ETFs?

Al seleccionar un bróker para invertir en ETFs, es importante considerar los siguientes aspectos:

1. Comisiones aplicadas

Aunque muchos brókers promocionan operaciones sin comisiones, es fundamental revisar todas las tarifas asociadas a la operativa con ETFs. Esto incluye no solo la compraventa, sino también posibles costes de custodia, comisiones por dividendos, tarifas de cambio de divisa y gastos por inactividad. Estos pequeños costes acumulados pueden reducir significativamente la rentabilidad, especialmente en estrategias de largo plazo o con pequeñas aportaciones periódicas.

2. Regulación y seguridad

Es imprescindible operar únicamente con brókers regulados por entidades supervisoras reconocidas, como la CNMV en España, la BaFin en Alemania, la FCA en Reino Unido o la SEC en Estados Unidos. Elegir un bróker regulado proporciona una capa adicional de protección para el inversor, ya que garantiza que el intermediario cumple con requisitos legales y financieros que protegen al cliente en caso de problemas.

3. Oferta de ETFs

No todos los brókers ofrecen el mismo catálogo de ETFs. Algunos están más centrados en productos estadounidenses, mientras que otros tienen una mayor oferta de fondos europeos, temáticos o de gestión activa. Es importante asegurarse de que el bróker seleccionado permite invertir en los ETFs que mejor encajan con la estrategia del inversor, ya sea por regiones, sectores, estilo de gestión o divisa.

4. Plataforma y experiencia de usuario

La facilidad de uso de la plataforma, tanto web como en aplicaciones móviles, puede marcar la diferencia en la operativa diaria. Una interfaz clara, con herramientas de búsqueda efectivas, datos de mercado en tiempo real y opciones como gráficos interactivos o seguimiento de carteras es clave, sobre todo para quienes están empezando a invertir en ETFs. Algunos brókers también ofrecen versiones demo para probar la experiencia antes de operar con dinero real.

5. Servicio de atención al cliente y soporte educativo

En especial si estás dando tus primeros pasos en la inversión, contar con un buen servicio de atención al cliente y una biblioteca educativa con artículos, vídeos y webinars puede marcar la diferencia. Algunos brókers ofrecen asistencia personalizada o incluso programas de inversión guiada, con carteras predefinidas de ETFs.

6. ¿Opera en España? Te ahorras meterlo tú en la Renta

Aunque es cierto que la oferta europea de brókers de ETFs está muy competida y tiene muchos brókers con muy bajas comisiones, lo cierto es que puede ser un 'engorro' lo de tener que incluir tú mismo las ganancias obtenidas con tus fondos cotizados en la declaración de la Renta.

Por ello, prestar atención a si tu bróker ofrece cuentas de inversión radicadas en España te puede ahorrar este trámite (ya que los brókers españoles están obligados por ley a informar de tus ganancias a Hacienda).

¿Cuál es el mejor bróker para invertir en ETFs?

La conclusión es que no existe un único “mejor bróker de ETFs” válido para todos los perfiles de inversor. Lo más recomendable es comparar cuidadosamente las características de cada plataforma y valorar cuál se adapta mejor a tu situación: si eres un inversor principiante, probablemente te interese una plataforma sencilla y con bajas comisiones; si tienes experiencia, puede que prefieras un bróker con herramientas avanzadas y acceso a un mayor número de mercados.

Preguntas frecuentes sobre brókers para ETFs

¿Puedo invertir en ETFs sin pagar comisiones?
Sí, algunos brókers ofrecen ETFs sin comisiones bajo ciertas condiciones.

¿Necesito mucho dinero para empezar a invertir en ETFs?
No. Algunos brókers permiten invertir en ETFs fraccionados desde tan solo 1 euro. Es una excelente manera de empezar con poco capital y construir una cartera diversificada a largo plazo.

¿Es seguro invertir en ETFs a través de un bróker online?
Siempre que el bróker esté debidamente regulado por una autoridad financiera reconocida, sí. Aun así, es recomendable comprobar que el bróker ofrece medidas de seguridad adicionales como autenticación en dos pasos y protección del saldo en efectivo.

¿Qué diferencia hay entre un ETF y un fondo de inversión?
Los ETFs cotizan en bolsa y se pueden comprar o vender en tiempo real como una acción. Los fondos tradicionales se compran y venden al valor liquidativo al final del día. Ambos productos permiten diversificar, pero los ETFs ofrecen más flexibilidad operativa.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User