Mercados en pausa por Acción de Gracias con el foco en el consumo | Resumen diario de mercados

Mercados en pausa por Acción de Gracias con el foco en el consumo | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Acción de Gracias cierra Wall Street, pero los analistas miran ya al Black Friday y la Fed

Tono mixto en la confianza económica en Europa: industria débil y servicios sólidos

El Reino Unido sorprende con un colchón fiscal mayor al esperado

Las bolsas abren este jueves con tono plano en una jornada marcada por el festivo en Estados Unidos, donde Wall Street permanece cerrado por Acción de Gracias y sólo abrirá media sesión este viernes. Esto reduce significativamente la referencia del mercado americano, aunque el foco inversor sigue atento al arranque de la campaña navideña, con el Black Friday y el Cyber Monday como termómetros del consumo privado, que representa un 70% del PIB estadounidense, según recuerda Renta 4 Banco.

Bankinter matiza que se trata de una "sesión de escaso interés", y destaca que "el flujo de noticias de primera hora carece de interés", con caídas en los beneficios industriales en China y pocos cambios en la confianza del consumidor británica.

Aun así, se mantienen esperanzas en el mercado con una probabilidad del 80% de que la Reserva Federal recorte tipos en su próxima reunión del 10 de diciembre, una percepción que ha ganado fuerza desde comienzos de semana.

🧠 Confianza, consumo e hipotecas: claves del día en Europa

En Europa, las referencias macroeconómicas sí aportan algo de contenido. Este jueves se publican varios datos de confianza económica en la eurozona: según Renta 4 Banco, se espera estabilidad en la confianza económica general (97 frente al 96,8 anterior), una ligera caída en el sector industrial y una mejora en servicios. También se conocerá el dato definitivo de la confianza del consumidor, que se mantendría en -14,2, según el consenso.

Alemania publica su índice GfK de confianza del consumidor de diciembre, que apunta a una leve mejora desde el -24,1 anterior. En el plano doméstico, España aportará cifras de préstamos e hipotecas de septiembre, con referencias previas bastante dinámicas: un crecimiento del +25,9% anual en préstamos hipotecarios y un +7,5% en nuevas aprobaciones.

Bankinter interpreta todos estos datos como parte de una "macro europea de baja intensidad", subrayando el patrón continuista: industria débil y servicios más sólidos. Y aunque el volumen de noticias relevante es bajo, los analistas avisan de que la sesión podría mostrar cierta erraticidad o volatilidad hasta la reunión de la Fed, típica antes de decisiones clave.

💷 El Reino Unido busca colchón fiscal, aunque con dudas

Desde Renta 4 Banco también destacan los presupuestos de otoño del Reino Unido, presentados por la canciller de hacienda Rachel Reeves. El enfoque, más restrictivo de lo esperado, ha sido bien recibido por el mercado, con caída de la TIR (tasa interna de retorno) a 10 años y apreciación de la libra. El plan incluye un colchón fiscal mayor al previsto, con una recaudación adicional por impuestos de 26.000 millones de libras esterlinas (GBP), que permitirá una emisión de deuda más baja.

Sin embargo, el análisis pone el foco en el timing de la consolidación fiscal: gran parte de esa recaudación no se materializará hasta 2028-2030, mientras que los gastos sociales aumentan de inmediato. El resultado: un déficit que se ampliará a corto plazo, con una deuda ya en el 97% del producto interior bruto (PIB) británico, dejando los problemas estructurales al próximo gobierno.

🎁 Campaña navideña en EEUU: clave para los próximos días

La atención del mercado estadounidense se desplazará desde este jueves hacia el comportamiento del consumo durante el Black Friday y el Cyber Monday. Bankinter espera un crecimiento en ventas del 3,7% al 4,2%, ligeramente por debajo del año anterior (+4,3%). Aunque aún no se conocen datos, estos días marcarán la pauta para la confianza del consumidor y podrían influir en los argumentos de la Fed de cara a su decisión de tipos.

Enlaces de interés:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User