Albert Saporta, nuevo CEO de GAM, prepara el relanzamiento de la firma: "No está en venta"

Albert Saporta, nuevo CEO de GAM, prepara el relanzamiento de la firma: "No está en venta"

Me gusta
Comentar
Compartir
Albert Saporta, consejero delegado de GAM, en la convocatoria. Foto: Finect.

Empieza una nueva fase para GAM Investments. El nuevo consejero delegado de la gestora suiza, Albert Saporta, ha detallado el proceso de transformación de la firma en una convocatoria informativa celebrada este martes en Madrid. Su objetivo es mantener a GAM como una entidad independiente y devolverla a la rentabilidad. "No está en venta", ha asegurado.

La gestora de activos suiza, que atrevesó una profunda crisis en 2018, ha llevado a cabo una profunda reestructuración operativa y ha establedido una estrategia basada en tres pilares: la gestión activa tradicional, la gestión patrimonial y, de forma destacada, el negocio de los activos alternativos

Saporta, un veterano con 40 años de experiencia en los mercados financieros, ha explicado cómo su interés por GAM comenzó al identificar la compañía como una oportunidad de inversión. "Las acciones habían estado cayendo desde una capitalización de mercado de 2.000 millones a 100 millones. La empresa estaba en problemas", ha recordado. Junto al inversor Xavier Niel, formó un grupo para adquirir una participación y actuar como "inversor activista constructivo".

Sin embargo, la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por Liontrust hizo que cambiaran de estrategia. "Pensamos que esa oferta era muy, muy baja, con una valoración muy baja. Nos sorprendió mucho que el consejo de GAM en ese momento recomendara la oferta", ha contado. 

Ante la negativa del equipo directivo de GAM a dialogar, el grupo de Saporta y Niel, llamado NewGAMe, lanzó una campaña pública para impedir la OPA, que finalmente fracasó. "Solo alrededor del 30% de los accionistas acudieron a la oferta", ha recordado. Con solo un 9% del capital en ese momento, tomaron el control de la compañía, destituyeron a toda la junta directiva y a gran parte de la dirección. Saporta ha calificado este movimiento como "único" en Suiza y quizás en el mundo.

Reestructuración de la firma: de 550 a 220 empleados

Una vez al mando, la prioridad inmediata de la nueva dirección de GAM ha sido la estabilización de la compañía. "Una de las cuestiones de GAM era que, cuando pasó de 85.000 millones en activos bajo gestión a 20.000 millones, la infraestructura se mantuvo para 80.000 millones. No era una situación viable", ha explicado.

El plan supuso una importante reestructuración de GAM Investments, con la venta del negocio de servicios de gestión de inversiones y una drástica reducción de personal. "Pasamos de 550 a alrededor de 220 [empleados] para finales de año. Esta reestructuración está prácticamente terminada", ha asegurado.

Los activos alternativos como pilar estratégico

Saporta ha hecho hincapié en que uno de los ejes centrales de la nueva GAM es regresar con fuerza a la gestión de activos alternativas, un área en la que la firma fue pionera. "Quería reposicionar a GAM en ese espacio y hacerlo con bastante rapidez", ha asegurado.

Para ello, la gestora suiza ha establecido una serie de alianzas estratégicas con otras gestoras especializadas. "En el espacio alternativo tenemos, creo, asociaciones de marketing y distribución muy estratégicas con los socios que son los mejores en su clase en ciertas clases de activos", ha señalado.

Algunas de las colaboraciones estratégicas de GAM son Galena Asset Management, para la gestión de un fondo de commodities UCITS; Gramercy, para un fondo de renta fija emergente UCITS; y Swiss Re, para una asociación en bonos catastróficos (cat bonds) y valores vinculados a seguros

Además, Saporta ha contado que GAM está ultimando un futuro acuerdo con una empresa de reciente creación (startup) de Nueva York, cuyo nombre no ha relevado. "Yo diría que es un producto revolucionario. Será un fondo de capital privado de liquidez diaria de UCIT. Es una estrategia de replicación basada en inteligencia artificial", ha contado. 

"GAM será mucho más grande"

De cara al futuro, Saporta ha dejado claro que el objetivo del grupo inversor, dada la magnitud de su patrimonio, no es una ganancia a corto plazo. "La idea es construir un nuevo pilar estratégico en su estrategia de inversión", ha dicho refiriéndose a Niel. "Creo que en los próximos cuatro o cinco años, GAM será mucho más grande", ha asegurado.

A corto plazo, el foco de la dirección de GAM está en recuperar la rentabilidad. "La primera cosa que queremos asegurar es que la empresa vuelva a ser rentable. Creo que ahora tenemos todos los elementos para hacerlo", ha declarado. 

Saporta ha reconocido que GAM no será rentable este año, pero confía en lograrlo "en un futuro próximo", aunque ha matizado que depende de factores como la captación de nuevos activos y de la evolución de los mercados financieros.

Con la reestructuración completada y una nueva estrategia de producto en marcha, el directivo de GAM Investments apuesta por escribir un nuevo capítulo, resumido en un eslogan que recuerda al utilizado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su campaña: "Make GAM great again".

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User