La Comisión Europea ha pedido a España que haga más esfuerzos para reducir sus altos niveles de deuda pública. "Es necesario un esfuerzo adicional de consolidación para que España alcance una posición presupuestaria saneada", ha asegurado el Ejecutivo comunitario en un informe publicado este lunes.
La deuda de las administraciones públicas españolas se sitúo en el 107,7% del producto interior bruto (PIB) a finales de 2023, según el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea calculan que bajará al 106,5% en 2024.
Los economistas comunitarios reconocen en el informe que España ha logrado importantes avances en la última década. Sin embargo, advierten de la necesidad de reducir el déficit estructural para, a su vez, reducir la vulnerabilidad presupuestaria del país.
"La aplicación de una estrategia de saneamiento creíble podría aprovechar y complementar el conjunto de reformas previstas en el marco del plan de recuperación y resiliencia, centradas tanto en los gastos como en los ingresos, y que se espera contribuyan a reducir la vulnerabilidad presupuestaria global de España a medio plazo", ha señalado el organismo.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.