La gestora española Buy & Hold ha superado los 700 millones de euros en activos bajo gestión a finales de 2024. Esta cifra supone un crecimiento del 98% respecto al año anterior, cuando contaban con unos activos de 353,7 millones. "El año pasado ha sido excepcional para la industria, ya que es uno de los que más ha crecido de la historia. El mercado de fondos de inversión ha crecido un 15%. Las gestoras independientes han crecido un 14%. Nosotros hemos crecido un 98%", ha destacado Rafael Valera, consejero delegado y gestor de renta fija de Buy & Hold, en la presentación de la carta semestral de la gestora celebrada este lunes en sus oficinas en Madrid.
Una de las principales novedades de su cartera de deuda es la inclusión de un bono soberano de Argentina, debido a su confianza en las políticas adoptadas por el presidente Javier Milei. "Una posición que tenemos, tanto en el Bonds como en el Flexible, es Argentina. Las dos primeras compras las hicimos en noviembre del año pasado y hemos doblado el primer día de este año. Una emisión de 100 dólares en 2035. Es un bono con una duración de 10 años. Las políticas de Milei funcionan", ha destacado Valera.
El gestor de renta fija de la gestora se ha mostrado confiado en el impacto positivo de este bono argentino en la cartera. "Desde que el día que Milei ganó las elecciones, el bono se ha revalorizado un 150%. Desde que nosotros compramos en noviembre, el bono se ha revalorizado un 20%", ha asegurado.
Valera se ha justificado sobre el hecho de no haber invertido en Argentina tras la victoria de Milei a finales de noviembre de 2023 por la experiencia anterior con la presidencia de Mauricio Macri (2015-2019). "No compramos cuando ganó Milei porque ya vivimos la victoria de Macri, que no fue incapaz de cambiar la cultura del subsidio de las políticas más peronistas. Es un auténtico milagro. Lo que estamos viendo en Argentina era impredecible. Todavía queda recorrido", ha apuntado.
Además de esta inversión, la gestora ha recortado la duración de la renta fija en cartera. "Hemos acortado la duración respecto al año pasado, por lo que está pasando en los mercados [en referencia a la volatilidad provocada por Trump]. El mercado ha puesto en discusión que va a pasar con los tipos en Estados Unidos y en Europa. Actualmente, tenemos una duración de 1,7 [años], más corta que la que finalizamos el año pasado", ha señalado.
El equipo de la gestora ha pronosticado una rentabilidad superior al 3% en 2025 para su fondo de inversión Buy & Hold Deuda, que tiene como objetivo batir a las Letras del Tesoro en 100 puntos básicos. "Preferimos ser conservadores, viniendo de dos años muy buenos. Puede ser un buen año en renta fija, pero no como los anteriores. Si pensamos que la rentabilidad es el año que viene, pues podemos estar algo por encima del 3%, que sería batir a la Letra que está en 2,30% o 2,40%", ha explicado.
Apuesta por las smalls caps y Europa
Por su parte, en la renta variable, la gestora ha optado por reducir el peso de las empresas de gran capitalización y comprando Bolsa europea y empresas de pequeña capitalización. "Durante el año pasado fuimos reduciendo la posición en grandes valores, especialmente, en los siete magníficos. Hemos ido comprando renta variable europea y small caps", ha explicado Julián Pascual, presidente y gestor de renta variable de Buy & Hold, en la convocatoria.
A pesar de que estos cambios en cartera todavía no han sido respaldados por el mercado, Pascual se ha mostrado confiado en que la situación cambiará en el futuro. "Esto ya lo hicimos el año pasado y no ha funcionado bien. O sea, el año pasado los valores de small caps lo han seguido haciendo mal. Pero, en algún momento, el mercado se dará la vuelta", ha afirmado.
El gestor de renta variable ha recordado que en los años 70 y en los años 2000, tras el estallido de la burbuja de las punto com, los pequeños valores lo hicieron mejor que los grandes valores durante un periodo prolongado de tiempo.
Actualmente, la cartera tiene una sobreponderación al Viejo Continente. "Más o menos la mitad de la cartera está en Europa ahora mismo, frente a un 15% que pesa en el índice global MSCI World, que sería nuestro índice de referencia. Tenemos un sobreponderamiento bastante importante en Europa, que hemos ido aumentando en el año pasado", ha señalado.
Además, la cartera también está sobrenponderada en empresas de pequeña capitalización. "Estamos muy sobreponderados en small caps, porque ahora mismo la infravaloración es tan alta que puedes comprar empresas de altísimo nivel, que están súper baratas", ha asegurado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: