El Consejo Europeo acuerda acelerar las devoluciones fiscales para inversores en la UE

El Consejo Europeo acuerda acelerar las devoluciones fiscales para inversores en la UE

Foyo: Picture Alliance / Uli Deck / dpa / Europa Press.

Invertir en otro país de la Unión Europea será más sencillo para los ciudadanos dentro de muy poco. Los ministros de Economía y Finanzas de los 27 países de la Unión Europea han llegado a un acuerdo esta semana para facilitar las inversiones transfronterizas en el club comunitario.

El Consejo Europeo ha dado luz verde a la directiva Faster que tiene como objetivo acelerar las devoluciones de impuestos a inversores transfronterizos, evitar las dobles retenciones y ayudar a combatir los abusos fiscales.

Actualmente, cuando un ciudadano europeo quiere realizar una inversión en otro país de la UE se encuentra con una situación extraña. Muchos países la UE gravan los dividendos (de valores y acciones) y los intereses (de bonos) pagados a los inversores que residen en el extranjero. A la vez, este inversor tiene que pagar el impuesto sobre la renta en su país de residencia por esos mismos ingresos.

Normalmente, el ciudadano puede solicitar la devolución de ese impuesto, pero a veces el procedimiento es complicado. Esta iniciativa sobre la retención en origen pretende hacer que los procedimientos de mitigación fiscal sean más rápidos, más sencillos y más seguros.

"Armonizar nuestros procedimientos de mitigación fiscal es esencial si queremos mejorar el funcionamiento de la unión de los mercados. Facilitará la inversión en otros países y esperamos que anime a los inversores minoristas a invertir en los mercados financieros europeos, lo que en definitiva beneficiará a toda la economía", ha asegurado el ministro de Hacienda de Bélgica, Alexander De Croo, en la nota de prensa del Consejo.

Se crea un certificado digital de residencia fiscal

La directiva europea introducirá un certificado común digital de residencia fiscal de la UE (CDRF) que los inversores contribuyentes podrán usar para beneficiarse de los procedimientos acelerados y obtener la mitigación de la retención en origen.

Los países de la UE pueden optar por dos procedimientos para una devolución más rápida: la desgravación en origen y el sistema de devolución rápida.

Tras haber obtenido la luz verde del Consejo Europeo, el texto acordado se consultará al Parlamento Europeo. Posteriormente, tendrá que ser verificado jurídicamente y ser adoptado por el Consejo antes de que se publique en el Diario Oficial de la UE, el BOE europeo. 

Cada uno de los 27 países de la UE tendrán que transponer esta directiva a su legislación. La fecha límite para hacerlo es el 31 de diciembre de 2028. Y las normas deberán ser aplicables a partir del 1 de enero de 2030.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User