Buenas noticias para las familias con hipoteca. El euríbor a 12 meses ha cerrado el mes de noviembre con una media del 4,022%, por debajo del 4,16% registrado en octubre.
La caída experimentada respecto al mes anterior ha sido de 0,138 puntos. Se trata del mayor descenso mensual en 11 años. Hay que remontarse a agosto de 2012 para encontrar un descenso similar en un solo mes.
El euríbor a 12 meses es el índice más utilizado en España para fijar el tipo de interés de las hipotecas variables, las más comunes en el mercado. Una subida de este indicador conlleva un encarecimiento de las cuotas de las hipotecas que haya que revisar. Por eso, una caída supone una buena noticia para los hipotecados.
A pesar de la caída del euríbor, las hipotecas seguirán revisándose al alza, porque el euríbor sigue siendo más elevado que un año antes. Si una familia tiene contratada una hipoteca de tipo variable de 150.000 euros con un plazo de vencimiento a 30 años y con un diferencial del 0,99%, sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de unos 101 euros al mes.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.