La gran subida de las hipotecas variables: el euríbor cierra abril en el 3,757%
El euríbor marca la pauta para millones de españoles que tienen hipoteca de tipo variable o quieren comprarse casa y se preguntan por la evolución del euríbor a 10 años. Y no es para menos. Dependiendo de cómo se mueva el índice tendrán que pagar más o menos por el préstamo de su casa cada mes.
Y es que el euríbor a 12 meses no deja de subir. El índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas a tipo variable en España escaló al 3,757% en abril. De esta forma, acumula 16 meses al alza. El euríbor está recogiendo las subidas de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en los últimos meses.
Esta subida registrada por el euríbor supondrá una subida de cuota mensual para aquellos que revisen su hipoteca. Para una hipoteca de 150.000 euros a 30 años, con un diferencial del 1%, el incremento será cercano a los 300 euros al mes .
¿Tú también te preguntas qué podemos esperar del euríbor en el futuro? ¿Quieres saber si los actuales niveles son sostenibles? Lo primero que debes saber es cómo funciona el euríbor hipotecario y qué factores incluyen en que suba o baje. Y si sigues teniendo dudas sobre este asunto, te recomendamos que contactes con un asesor financiero.
Qué es el euríbor hipotecario
El euríbor o European Interbank Offered Rate es el tipo europeo de oferta interbancaria. Esto que suena tan técnico se resume en el tipo de interés al que los bancos se prestan dinero entre sí a corto plazo.
El valor del euribor se publica diariamente, aunque en muchos casos se utiliza su media anual. Este es el caso del euríbor hipotecario más extendido. Y es que este índice sirve como referencia para actualizar las hipotecas a tipo variable. Por eso mismo si te planteas elegir entre una hipoteca a tipo fijo o variable lo más normal es que vuelvas la cara al euríbor y te preguntes por su evolución.
En realidad no hay un solo euríbor, existen nueve tipos de euríbor atendiendo al plazo para el que se calcula. Para una hipoteca, este plazo tendrá que ver con la periodicidad de la revisión. Estos nueve plazos son:
- Diario
- 1 semana
- 2 semanas
- 1 mes
- 2 meses
- 3 meses
- 6 meses
- 12 meses
Cómo se calcula el euríbor
El euríbor se calcula como la media de los tipos de interés de las 20 entidades de crédito elegidas por la Federación de Bancos Europeos eliminando el 15% de los valores más altos y el 15% de los más bajos. El resultado se redondea al número de tres decimales más próximo al valor promedio y se publica en torno a las 11 de la mañana.
El euríbor plus entró en vigor en 2020, una nueva fórmula para calcular el valor del euríbor: con datos reales y estimados consigue que su valor sea más fiable que el anterior cálculo, pues se impide que algunos bancos pudiesen manipularlo.
Evolución histórica del euríbor
El euríbor comenzó a utilizarse en 1999 y en la mayoría de casos ha estado en positivo. Desde febrero 2016 está en tasas negativas, lo que hace que se pague menos por la hipoteca.
Evolución euríbor en los años 2022 y 2023
Hasta hace poco el euríbor se encontraba en mínimos históricos, pero 2022 comenzó con subidas, a raíz del cambio de política monetaria llevado a cabo por los bancos centrales. Llevábamos más de seis años con el euríbor en valores negativos (concretamente desde enero de 2016, cuando terminó el mes con un 0,042%).
Así evolucionó el euríbor a 12 meses en 2022:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
-0,477% | -0,335% | -0,237% | 0,013% | 0,285% | 0,852% |
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
0,992% | 1,249% | 2,233% | 2,629% | 2,828% | 3,018% |
Así evolucionó el euríbor a 12 meses en 2023:
Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio |
3,333% | 3,534% | 3,647% | 3,757% | ||
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre |
Fuente: Banco de España y Euribor.com
Evolución euríbor anual
En esta tabla se puede ver la evolución histórica anual del euríbor desde su implantación en 1999:
1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 |
3,069 | 3,949 | 4,574 | 3,483 | 2,705 | 2,216 | 2,312 | 2,833 | 4,064 | 4,498 |
2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | 2016 | 2017 | 2018 |
2,622 | 1,232 | 1,550 | 1,837 | 0,575 | 0,562 | 0,298 | 0,042 | -0,095 | -0,189 |
2019 | 2020 | 2021 | 2022 |
|
|
|
|
|
|
-0,116 | -0,253 | -0,505 | 3,018% |
|
|
|
|
|
|
Fuente: Banco de España.
Evolución euríbor mensual a lo largo de los años
Si queremos ver cómo ha evolucionado el euribor en detalle, estas son las cifras del índice hipotecario mes a mes.
2007 | 2008 | 2009 | 2010 | 2011 | 2012 | 2013 | 2014 | 2015 | |
Enero | 4,064 | 4,498 | 2,622 | 1,232 | 1,550 | 1,837 | 0,575 | 0,562 | 0,298 |
Febrero | 4,094 | 4,349 | 2,135 | 1,225 | 1,714 | 1,678 | 0,594 | 0,549 | 0,255 |
Marzo | 4,106 | 4,590 | 1,909 | 1,215 | 1,924 | 1,499 | 0,545 | 0,577 | 0,212 |
Abril | 4,253 | 4,820 | 1,771 | 1,225 | 2,086 | 1,368 | 0,528 | 0,604 | 0,180 |
Mayo | 4,373 | 4,994 | 1,644 | 1,249 | 2,147 | 1,266 | 0,484 | 0,592 | 0,165 |
Junio | 4,505 | 5,361 | 1,610 | 1,281 | 2,144 | 1,219 | 0,507 | 0,513 | 0,163 |
Julio | 4,564 | 5,393 | 1,412 | 1,373 | 2,183 | 1,061 | 0,525 | 0,488 | 0,167 |
Agosto | 4,666 | 5,323 | 1,334 | 1,421 | 2,097 | 0,877 | 0,542 | 0,469 | 0,161 |
Septiembre | 4,725 | 5,384 | 1,261 | 1,420 | 2,067 | 0,740 | 0,543 | 0,362 | 0,154 |
Octubre | 4,647 | 5,248 | 1,243 | 1,495 | 2,110 | 0,650 | 0,541 | 0,338 | 0,128 |
Noviembre | 4,607 | 4,350 | 1,231 | 1,541 | 2,044 | 0,588 | 0,506 | 0,335 | 0,080 |
Diciembre | 4,793 | 3,452 | 1,242 | 1,526 | 2,004 | 0,549 | 0,543 | 0,329 | 0,059 |
2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | |
Enero | 0,042 | -0,095 | -0,189 | -0,116 | -0,253 | -0,505 | -0,477 | 3,333 |
Febrero | -0,008 | -0,106 | -0,191 | -0,108 | -0,288 | -0,501 | -0,335 | 3,534 |
Marzo | -0,012 | -0,110 | -0,191 | -0,109 | -0,266 | -0,487 | -2,237 | 3,647 |
Abril | -0,010 | -0,119 | -0,190 | -0,112 | -0,108 | -0,484 | 0,013 | 3,757 |
Mayo | -0,013 | -0,127 | -0,188 | -0,134 | -0,081 | -0,481 | 0,285 | |
Junio | -0,028 | -0,149 | -0,181 | -0,190 | -0,147 | -0,484 | 0,852 | |
Julio | -0,056 | -0,154 | -0,180 | -0,283 | -0,279 | -0,491 | 0,992 | |
Agosto | -0,048 | -0,156 | -0,169 | -0,356 | -0,359 | -0.498 | 1,249 | |
Septiembre | -0,057 | -0,168 | -0,166 | -0,339 | -0,415 | -0,492 | 2,233 | |
Octubre | -0,069 | -0,180 | -0,154 | -0,304 | -0,466 | -0,477 | 2,629 | |
Noviembre | -0,074 | -0,189 | -0,147 | -0,272 | -0,481 | -0,487 | 2,828 | |
Diciembre | -0,080 | -0,190 | -0,129 | -0,261 | -0,497 | -0,502 | 3,018 |
Fuente: Banco de España.
Euríbor: evolución futura
Esta es sin duda la pregunta del millón: ¿Qué va a hacer el euríbor este año? ¿Y para 2025 o los próximos 20 años? Es complicado hacer una previsión sobre cómo se comportará el índice hipotecario, pero en lo que coinciden la mayoría de expertos es que continuará subiendo en 2023, hasta tocar techo a lo largo del año.
Pensemos que la economía mundial se encuentra en una situación delicada en la que los bancos centrales tendrán que elegir entre el menos malo de los escenarios, inflación desbocada o parón del crecimiento.
En este entorno, diferentes representantes del FMI se han dirigido directamente a los bancos centrales a pedirles medidas decisivas para luchar contra la presión de los precios.
Previsión euríbor próximos años
Desde Bankinter en su último Informe de Estrategia Trimestral anticipan un euríbor a 12 meses subiendo hasta 2023, para después retroceder. "No será un ajuste severo, pero sí un cambio de tendencia que conviene tener muy presente", destacan. En concreto, tienen una previsión del 4% a final de 2023 y del 2,2% para 2024.
Para tener una visión sobre cómo puede afectar la evolución del euríbor a tu hipoteca te animamos a que pruebes la siguiente píldora. Con ella tendrás una aproximación sobre el impacto de tener un préstamo hipotecario a tipo fijo o a tipo variable.
¿Hipoteca a tipo fijo o a tipo variable? :
Además de ayudarte a elegir el tipo de hipoteca que contratar, tener en cuenta la evolución del euribor también te servirá para decidir si te merece la pena amortizar tu hipoteca anticipadamente.