El Ibex, el 'Grinch' de los mercados: gana menos en diciembre que el resto del año

El Ibex, el 'Grinch' de los mercados: gana menos en diciembre que el resto del año

Foto: Cottonbro Studio (Pexels).

Cuando se acerca el final del año, los inversores suelen esperar un regalo por parte de los mercados financieros. Tradicionalmente, las Bolsas suelen experimentar subidas durante los últimos días del año, coincidiendo con el periodo navideño. A este fenómeno se le conoce como el rally de fin de año, de Navidad o de Santa Claus. Pero, ¿suben todas las Bolsas en diciembre? 

La plataforma de inversión eToro ha analizado las rentabilidades mensuales de 14 índices bursátiles del mundo en los últimos 50 años, como el S&P 500 estadounidense y el DAX 40 alemán, y ha descubierto una curiosidad. El Ibex 35 —índice de referencia de la Bolsa española— es el único índice analizado con un rendimiento inferior en el último mes del año, frente a los 11 meses previos. 

El selectivo español se ha convertido en una especie de Grinch del rally de Navidad, recordando a aquella criatura fantástica que detestaba la Navidad y quería sabotear su celebración. "Entre los 14 índices analizados por eToro, el único Grinch navideño que aguó la fiesta fue el Ibex 35 español, con un rendimiento en diciembre inferior al rendimiento medio de enero a noviembre en un 0,14%", han señalado desde la plataforma. 

A pesar de este comportamiento a contracorriente, los inversores sí suelen poder disfrutar normalmente de los buenos resultados de otras Bolsas. Según el análisis de eToro, los inversores de los principales mercados bursátiles del mundo obtienen casi una cuarta parte de sus beneficios anuales en diciembre.

En concreto, el análisis muestra que la rentabilidad media en diciembre a nivel global es del 1,63%, situándose por encima de la rentabilidad media mensual de enero a noviembre en un 1,06%. Gracias al rally de Navidad, diciembre suele representar el 23% de las ganancias totales de estos mercados bursátiles a lo largo del año.

"Diciembre ha sido históricamente un mes destacado para los mercados bursátiles mundiales, en el que el llamado rally de Navidad ha dado sus frutos de manera consistente”, ha resaltado Sam North, analista de eToro. 

Gráfico: eToro.

De acuerdo con los datos recopilados por eToro, las mejores oportunidades para los inversores en el rally de Navidad en los últimos años han estado en el índice Hang Seng de Hong Kong. Este índice ha subido una media del 3,1% en diciembre desde 1965, año en que se iniciaron los registros. Esta cifra supone un 2,15% más que la rentabilidad media mensual de este índice durante el resto del año.

Otro índice destacado históricamente en la temporada navideña ha sido el FTSE 100 británico. "Desde su creación en 1984, diciembre ha superado a los demás meses en un 1,93%, con una rentabilidad media del 2,29%", han apuntado. Así como el índice japonés Nikkei 225, al cosechar ganancias superiores al 1,98% en diciembre. 

"Hong Kong y el Reino Unido han registrado unos resultados muy buenos en diciembre durante las últimas décadas, mientras que el IBEX 35 español parece estar en la lista de los menos afortunados", ha asegurado North.

Aquí se pueden consultar las rentabilidades medias de los diferentes índices:

Índice bursátil

Rentabilidad media en diciembre

Rentabilidad media en diciembre frente al resto del año

Rentabilidad de diciembre en % de la rentabilidad anual

Hang Seng (Hong Kong)

3,09%

2,15%

23%

FTSE 100 (Reino Unido)

2,29%

1,93%

36%

Nikkei 225 (Japón)

1,98%

1,59%

32%

TSX (Canadá)

1,84%

1,34%

25%

ASX 200 (Australia)

1,78%

1,36%

29%

KOSPI (Corea)

1,75%

0,98%

17%

STOXX 600 (Europa)

1,71%

1,32%

29%

Nasdaq (EE UU)

1,53%

0,48%

12%

SIX (Suiza)

1,42%

0,92%

20%

DAX 40 (Alemania)

1,32%

0,71%

17%

S&P 500 (EE UU)

1,28%

0,63%

16%

FTSE MIB (Italia)

1,26%

1,05%

39%

CAC 40 (Francia)

1,19%

0,58%

15%

IBEX 35 (España)

0,42%

-0,14%

7%

Tabla: eToro.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Qué pasará en los mercados en 2025?

Todas las claves, el 21 de enero en Finect Outlook, el evento para profesionales de las finanzas e inversión.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User