El patrimonio de los fondos en España creció mucho más de lo previsto en octubre: 8.420 millones
El patrimonio de los fondos de inversión en España aumentó mucho más de lo previsto durante el mes de octubre de 2025, gracias al impulso de las Bolsas. El volumen de activos de estos vehículos de inversión creció en 8.420 millones de euros en ese periodo, según ha comunicado esta semana la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco).
Se trata de una cifra más elevada que el pronóstico inicial, difundido a finales de mes. Entonces la patronal calculó un aumento patrimonial de 7.477 millones, una cifra que ha sido superada en caso 1.000 millones.
Gracias a este incremento, el patrimonio total de los fondos de inversión en España se situó en torno a los 445.741 millones de euros a finales de octubre. Esta cifra supone un aumento del 1,9% respecto al mes anterior. Además, se alcanzó un nuevo récord de patrimonio invertido en estos productos.
Los usuarios de Finect pueden encontrar estos vehículos de inversión en la sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
La patronal ha explicado que el aumento patrimonial experimentado por los fondos de inversión en octubre se debió principalmente al buen comportamiento de los mercados financieros "Las revalorizaciones en las carteras de los fondos de inversión por efecto de mercado explicaron el 60% del incremento del patrimonio, mientras que el 40% restante se debió a los nuevos flujos de entrada realizados por sus partícipes", ha señalado Inverco en la nota de prensa.
Los fondos de renta fija —que invierten en emisiones de deuda pública o privada— lideraron el crecimiento del volumen de activos en términos absolutos al registrar un incremento de 2.537 millones en octubre. "Principalmente gracias a los flujos de entrada positivos registrados en el mes, con mayor intensidad en aquellas con mayor exposición a largo plazo", han explicado desde la patronal.
Si se mira en términos porcentuales, los fondos de renta variable nacional y los fondos de renta variable internacionales registraron los mayores crecimientos patrimoniales, al experimentar subidas del 3,8% y 3,7%. "Gracias a las rentabilidades positivas que experimentaron los mercados de acciones nacionales e internacionales junto con los flujos de entrada habidos en el mes, con especial intensidad en aquellas vocaciones con mayor exposición a mercados europeos", han señalado.
En el lado contrario, los fondos monetarios y los fondos garantizados fueron las únicas categorías que experimentaron retrocesos en el volumen de activos (619 millones entre las dos) debido a los reembolsos ocurridos en el mes.
Así ha evolucionado el patrimonio de las diferentes categorías de fondos de inversión españoles en el mes de octubre y entre enero y octubre de 2025:
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.