La inflación en España se modera al 2,3% en marzo, más de lo esperado

La inflación en España se modera al 2,3% en marzo, más de lo esperado

Me gusta
Comentar
Compartir

Moderación de la inflación en España. El índice de precios de consumo (IPC) se moderó notablemente en marzo de 2025 hasta situarse en el 2,3% en su tasa interanual, es decir, respecto al mismo mes del año pasado, según el dato adelantado publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). 

Esta cifra supone una moderación de siete décimas respecto al mes de febrero, cuando la inflación escaló al 3%. La moderación se debió principalmente al abaratamiento de la electricidad, frente al repunte de precios que experimentó en marzo de 2024, al menor coste de los carburantes y a la menor subida de precios del ocio y la cultura.

La moderación de la inflación en España experimentada durante el mes de marzo en su tasa interanual supone romper una racha de escalada. La tasa interanual del IPC había encadenado cinco meses de subidas consecutivas. 

Gráfico: Europa Press.

El dato de la inflación interanual en marzo del 2,3% ha sido mejor de lo esperado por los mercados financieros. El consenso de analistas pronosticaba que se situaría en el 2,6%, según recoge el calendario económico de Investing

La subyacente se moderó al 2%

La inflación subyacente —que no tiene en cuenta los alimentos no elaborados, ni los productos energéticos— disminuyó dos décimas hasta situarse en el 2% en marzo. Esta cifra se sitúa dos décimas por debajo de la tasa experimentada en febrero.

Subida mensual del 0,1%

Si mira la inflación en términos mensuales (se compara marzo con febrero), el IPC se ha incrementado un 0,1% en marzo, tres décimas menos de lo que aumentó en febrero. Con este repunte de marzo, la inflación acumula seis meses consecutivos de ascensos mensuales.

"Si atendemos a las tasas intermensuales, tanto el IPC como la tasa subyacente, pero sobre todo el IPC, aumentaron por debajo que la media del mismo mes en los 20 años anteriores, rompiendo la tendencia de tres meses superando los valores históricos habituales (cuatro en el caso del IPC)", ha asegurado Santiago Martínez Morando, jefe de análisis económico y financiero de Ibercaja, el banco propietario de la gestora Ibercaja Gestión, en un comentario enviado a medios.

Así ha sido la variación mensual de los precios respecto al mismo mes de los últimos 20 años:

Gráfico: Ibercaja.

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User