La OPEP+ alarga el recorte de producción a 2024: el petróleo cotiza al alza

La OPEP+ alarga el recorte de producción a 2024: el petróleo cotiza al alza

Me gusta
Comentar
Compartir
Foto de Pixabay (Pexels).

El petróleo, al alza. El precio del barril de crudo de Brent —utilizado como referencia en Europa — y de West Texas Intermediate (WTI) —usado en Estados Unidos— cotiza con subidas tras la decisión de la OPEP+ de extender los recortes vigentes de producción hasta 2024.

La OPEP+ es una alianza formada por 23 países que incluye a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) —los máximos exportadores de petróleo del mundo— y otros productores como Rusia, México o Azerbaiyán.

Los ministros de energía de la alianza OPEP+ han acordado este domingo extender durante un año los recortes vigentes de su bombeo. En concreto, ajustarán la producción conjunta a 40,46 millones de barriles al día, desde el próximo 1 de enero y hasta el 31 de diciembre de 2024.

Esta decisión ha tenido impacto en los mercados financieros, con subidas de las cotizaciones de petróleo. Antes de este anuncio de la OPEP+, el barril del petróleo Brent cerró el viernes con un precio de 76,08 dólares, mientras que el barril de WTI se situó en 71,74 dólares. 

Tras conocerse la decisión de mantener la producción actual, la cotización del Brent superó este lunes los 78 dólares y la de WTI, los 75 dólares. Posteriormente, ambas cotizaciones se han moderado aunque siguen en torno a un 1% por encima del valor del viernes.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User