La Unión Europea (UE) ha revisado sus datos y ha traído un mal pronóstico para la economía del club comunitario: la eurozona entró en recesión técnica. El producto interior bruto (PIB) de la eurozona —conjunto de países que utilizan el euro como moneda— registró una contracción del 0,1% en el primer trimestre del 2023, según la última revisión realizada por la agencia estadística europea Eurostat.
Esta contracción en el primer trimestre supone la entrada de la economía de la eurozona en recesión técnica, ya que la actividad también se contrajo un 0,1% en el cuatro trimestre de 2023. Se trata de la primera recesión registrada desde 2020, cuando el PIB se contrajo en el primer y segundo trimestre a consecuencia de la pandemia del coronavirus.
La agencia Eurostat ha revisado dos décimas a la baja su anterior estimación sobre el comportamiento de la economía de la eurozona en el primer trimestre. Aquel dato, publicado a mediados de mayo, apuntaba a que el PIB de la eurozona había crecido un 0,1% entre enero y marzo.
El nuevo dato ha sorprendido a los analistas, ya que se esperaba un estancamiento de la economía, pero no una contracción. Es decir, que el PIB no creciera en el primer trimestre (0%).
Si se echa la vista atrás, el PIB de la eurozona registró un incremento del 1% respecto al primer trimestre del año 2022.
La economía del conjunto de la Unión Europea registró un crecimiento del 0,1% en el primer trimestre respecto al trimestre anterior. Si se compara con el primer trimestre de 2022, el PIB aumentó un 1%.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.