Los fondos cotizados, más conocidos como ETFs (siglas en inglés de exchange traded funds), europeos lograron captar 25.000 millones de euros durante el mes de mayo, según el último informe de flujos de mercado de ETF elaborado por la gestora francesa Amundi Asset Management.
La mayor parte de ese dinero se dirigió a ETFs de renta variable. En concreto, los inversores destinaron unos 17.700 millones a estos productos que invierten en Bolsa. Mientras que otros 6.600 millones de euros fueron a parar a ETFs de renta fija.
¿En qué tipo de ETFs de Bolsa invirtieron? Según cuenta el informe, la estrategia de renta variable más popular fue los índices mundiales de mercados desarrollados. Estos ETFs de Bolsa mundial —que invierten, por ejemplo, replicando índices como MSCI World— recibieron 4.800 millones. Una cifra muy similar a los 4.700 millones de euros destinados por los inversores a posiciones estadounidenses.
¿Qué ocurrió con los ETFs que invierten en mercados emergentes? Los índices que abarcan todos los mercados desarrollados y emergentes —como es el caso del MSCI ACWI— atrajeron entradas por valor de 2.800 millones. Los inversores destinaron 2.300 millones a los productos de mercados emergentes.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: