La compañía fabricante de microchips y tarjetas gráficas Nvidia logró un beneficio neto de 72.880 millones de dólares (69.478 millones de euros) en su último año fiscal, finalizado en enero, según ha comunicado la empresa a la Comisión de Valores y Volsa de Estados Unidos (SEC). Esta cifra supone un incremento de las ganancias del 144,9% respecto al año anterior, según recoge la agencia Europa Press.
La firma capitaneada por Jensen Huang cerró el ejercicio fiscal con unos ingresos de 130.497 millones de dólares (124.405 millones de euros). Se trata de un 114,2% más que un año antes y una cifra recórd.
A lo largo del último trimestre del ejercicio fiscal, los ingresos de la firma crecieron un 78%, hasta alcanzar los 39.331 millones de dólares (37.495 millones de euros) entre noviembre de 2024 y enero de 2025.
Los gestores de la compañía se han mostrado muy optimistas sobre el avance de la inteligencia artificial. "La IA avanza a la velocidad de la luz a medida que la IA agente y la IA física preparan el escenario para la próxima ola de IA que revolucionará las industrias más grandes", ha asegurado Jensen Huang, consejero delegado de Nvidia.
Estos resultados han superado las expectativas de los analistas. "Los resultados de Nvidia, como viene siendo la norma, presentaron fuertes crecimientos, batiendo las expectativas de los analistas a nivel ventas y beneficios, aunque por un margen algo inferior al habitual", ha explicado Juan José Fernández-Figares, director de gestión instituciones de inversión colectiva (IICs) de Link Securities, en el comentario de Bolsa.
Las acciones de Nvidia, que concluyeron la sesión del miércoles con una subida del 3,67%, cotizaban con mínimos ascensos del 0,17% en la negociación fuera de horas (after hours) tras la publicación de las cuentas de la multinacional, según recoge Europa Press. En la preapertura, los títulos suben en torno al 0,90%.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Te interesa saber cuáles son los ETFs más rentables?
En Finect te mostramos los ETfs más destacados y cómo puedes empezar a invertir en ellos hoy mismo.