Teléfonica recorta el dividendo de 2026 a la mitad: 0,15 euros por acción

Teléfonica recorta el dividendo de 2026 a la mitad: 0,15 euros por acción

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede de Telefónica. Foto: Eduardo Parra / Europa Press.

La compañía de telecomunicaciones Telefónica ha anunciado este martes que reducirá a la mitad el dividendo con cargo a los resultados de 2026, hasta los 0,15 euros por acción, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este dividendo correspondiente a los resultados de 2026 se abonará en junio de 2027. La empresa ha justificado la decisión de reducir este abono a su intención de mejorar el balance y aterrizar la "disciplina financiera de hierro" de la que ya advirtió el presidente de la firma, Marc Murtra, en la junta de accionistas del pasado abril.

"La política de dividendos es una parte integral de nuestra estrategia de asignación de capital y será el resultado del flujo de caja libre de Telefónica, tras invertir en el futuro de Telefónica y mantener un nivel adecuado de apalancamiento financiero", ha detallado.

Según el nuevo plan estratégtico, la remuneración al accionista para los ejercicios de 2027 y 2028 será de entre el 40% y el 60% del flujo de caja libre.

No obstante, la compañía ha mantenido el dividendo correspondiente a 2025 en 0,3 euros por acción. Este dividendo se abonará en dos tramos de 0,15 euros por título: en diciembre de 2025 y en junio de 2026.

Los usuarios de Finect pueden encontrar información en la página sobre los mejores brókers para invertir en Bolsa, si quieren comprar acciones, o sobre las mejores plataformas para invertir en fondos, si están pensando en invertir a través de fondos.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Invierte fácil con Indexa Capital

El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User