El prefijo “Prop” confiere a esta palabra determinadas cualidades que la hacen diferente a la de trader u operador que todos conocemos. Aunque proviene de la palabra propietario en Ingles, suele confundirse con profesional. Lo cierto, es que la mayoría de Prop Traders, son inexpertos, y no tienen conocimientos suficientes para afrontar el duro reto de enfrentarse a los mercados financieros . Esto se debe al reclutamiento por parte de empresas de Prop Trading de operadores sin experiencia. En este tipo de empresas se ofrece,
- Elevado poder de compra, lo que permite a los traders gestionar un volumen que no podrían gestionar si tuviesen que aportar su propio capital.
- Bajas comisiones, en comparación con la operativa a través de un bróker convencional. En determinados casos, el hecho de dar órdenes en las que el trader da liquidez al mercado, le permite al trader obtener bonificaciones por cada orden que da. Esto hace que muchos traders tengan como estrategia hacer muchas operaciones y obtener beneficios a través de las bonificaciones de cada operación, a pesar de que, en promedio, el precio de de compra y de venta de la operación sea el mismo y no obtengan beneficios por plusvalías. La diferencia con las condiciones de broker y bancos es desmesurada. Por lo que este es un condicionante fundamental para ser rentable.
- Acceso a mercados financieros, tanto de renta fija como variable.
Bien, lógicamente estas son ventajas que cualquier inversor querría, pero por lo general tiene “truco”, se les pide cubrir costes de software más gastos, llamado desk fee, el cual suele rondar entre los 2.000 y 5.000 dólares americanos. La empresa retiene un porcentaje llamado pay-out, que justifica las ventajas previamente comentadas. En el caso de traders que no asumen riesgo oscila entre el 20% y el 50% para el trader. En el caso de traders que asumen riesgo oscila entre el 70% y el 90% para el trader.
Lógicamente entendemos que estas empresas tienen ánimo de lucro y lo que hacen es lícito, pero nos sentimos en la obligación de explicar su funcionamiento, la mayor parte de sus beneficios proviene del clearing (comisión de liquidación), por lo que la mayoría fomentan el volumen de contratación generando beneficios incluso si se pierde en la operativa. Por ello toda la operativa suele ser intradía, a veces si los trades se realizan en segundos, la operativa se denomina scalping.
Una vez explicado someramente el funcionamiento de la industria del Prop Trading, y según nuestra experiencia, podemos afirmar:
- Para ser
Prop Trader
se debe disponer:
- Tiempo, normalmente jornada completa.
- Capital, al menos que te permita seis (6) meses sin ingresar.
- Conomientos, especialmente en gestión de riesgos.
- Realizar una buena elección del proveedor de mercado o la casa de Trading.
- Ambiente de trabajo y situación emocional estable.
- Rodearse de traders experimentados.
Si se dispone de estas premisas, la aventura puede ser apasionante y por su puesto rentable – Sólo aquellos que nada esperan del azar son dueños del destino, MATHEW ARNOLD.