Llegó el día de la liberación según Donald Trump, concretamente el día 2 de Abril entrarán en vigor los aranceles impuestos por su gobierno.
Pese que hacen mucho ruido, han conseguido algo que se resistía durante años, debilitar al USD.
Veamos cómo se está comportando con sus principales contrapartes Europeas. En primer lugar contra la libra esterlina (GBPUSD). Podemos comprobar como superó la media móvil de 200 sesiones, tanto en el marco temporal como diario. Lo cual apunta hacia el nivel de los 1.40 :
En el caso de EURUSD, tenemos las intenciones, pero necesitamos una confirmación adicional para alinearnos en la idea que el USD va a seguir debilitándose, y atención que sería una rotura de una tendencia bajista desde el año 2008. Muy relevante.
Confirmado también para USDJPY, que muestra síntomas de agotamiento , y puede ser el inicio de una tendencia bajistas hasta la zona de 140- 136.5 desde los actuales 149.8 . El cierre por debajo de 150 marca una línea en la arena. Es posible que veamos nuevos máximos decrecientes para informarnos que estamos en una tendencia bajista.
La conclusión final es que mientras el chit-chat continua sobre los aranceles, el USD lleva debilitándose desde hace unas semanas, y en eso en cierta manera, es lo que persiguen los aranceles, desincentivar las importaciones.
Pasen una buena semana
Josep Pocalles
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.