Las mejores hipotecas variables: elige la que más te conviene (junio 2024)

Las mejores hipotecas variables: elige la que más te conviene (junio 2024)

Me gusta
Comentar
Compartir

Si estás pensando en adquirir una vivienda, sabrás que hay diversos tipos de préstamos hipotecarios que ofrecen diferentes condiciones financieras. Uno de ellos son las hipotecas de tipo variable, que son préstamos que cuentan con un tipo de interés variable, como se deduce de su nombre.

Dado que elegir una hipoteca puede resultar complejo, desde Finect queremos contarte cuáles son las mejores hipotecas variables que ofrecen buenas condiciones financieras actualmente.  
Además, también te explicaremos cómo funciona una hipoteca variable, cuáles son sus ventajas y cómo elegir un buen préstamo hipotecario variable.

¿Qué es una hipoteca variable y cómo funciona?

Una hipoteca de tipo variable es un préstamo cuyo tipo de interés cambia con el tiempo. Generalmente, los primeros meses se paga un interés fijo y, pasado este tiempo, comienza a abonarse un interés variable.

El interés variable de la hipoteca está compuesto por un diferencial fijo y un índice de referencia, que suele ser el euríbor. De esta forma, el interés de una hipoteca variable se calcularía así:

Interés variable = Diferencial fijo + Índice de referencia (Euríbor)

El diferencial de la hipoteca variable es un porcentaje que se establece en las condiciones de contratación y se mantiene siempre estable, de manera que lo que hace variar el tipo de interés de la hipoteca variable es el índice de referencia, que fluctúa a lo largo del tiempo.

Bancos con mejores hipotecas variables: Comparador de hipotecas variables

Si quieres saber cuál es la mejor hipoteca variable del mercado, a continuación puedes ver nuestra selección de las hipotecas variables más baratas y con las mejores condiciones a día de hoy. 
 

Banco

TIN inicial

TAE desde

Interés resto de años

Plazo

Más información

Banco Sabadell - Hipoteca variable

2,00% durante 1 año

5,08%

e+ 0,40%

30 años

ANALIZA MI CASO

Unicaja - Hipoteca Real Madrid variable

2,40% durante 1 año

4,92%

e+ 0,45%

30 años

ANALIZA MI CASO

EVO Banco - Hipoteca Inteligente variable

2,20% durante 2 años

4,32%

e+ 0,48%

30 años

ANALIZA MI CASO

Kutxabank - Hipoteca variable

2,59% durante 1 año

4,47%

e+ 0,49%

30 años

ANALIZA MI CASO

Unicaja - Hipoteca variable (para nóminas a partir de 2.500€)

2,40% durante 1 año

4,83%

e+ 0,50%

30 años

ANALIZA MI CASO

Abanca - Hipoteca variable Mari Carmen

1,40% durante 1 año

5,71%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

BBVA - Hipoteca variable

1,99% durante 1 año

5,07%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

Cajamar - HipotecON tipo variable

2,25% durante 1 año

4,77%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

Ibercaja - Hipoteca Vamos variable

1,75% durante 1 año

4,99%

e+ 0,60%

30 años

ANALIZA MI CASO

ING - Hipoteca Naranja variable

2,40% durante 1 año

4,85%

e+ 0,65%

30 años

ANALIZA MI CASO

Fuentes: Kelisto.es con datos de las páginas web de las entidades financieras (análisis elaborado el 03/06/2024). *

¿Qué debes tener en cuenta para conseguir la mejor hipoteca variable?

Si quieres contratar la mejor hipoteca a tipo variable, debes fijarte en lo siguiente:

  1. Diferencial fijo de 0,60% o menos: Como has visto, las mejores hipotecas variables oscilan entre el 0,48% y el 0,60% más el euríbor, por lo que no deberías contratar préstamos con un interés variable mayor.
  2. Pocas comisiones: Una buena hipoteca a tipo variable no cuenta con comisión de apertura y, en algunos casos, tampoco con comisión por amortización anticipada.
  3. Pocos productos que bonifiquen: Lo habitual suele ser que las hipotecas de interés variable bonifiquen la domiciliación de la nómina y la contratación de un seguro de hogar y de vida, pero deberías rechazar aquellas que exijan la contratación de más productos.

Ventajas de una hipoteca variable

  • Más económicas si el euríbor baja: 

Ahora que ya sabes cómo afecta el euríbor a tu hipoteca variable, podrás imaginarte que la mayor ventaja de este tipo de préstamos es que se benefician de las bajadas de dicho índice de referencia. 

De hecho, las hipotecas de interés variable solían ser más baratas que las fijas, aunque la subida del euríbor durante los últimos años cambió este escenario. Ahora, la situación parece empezar a estabilizarse y se prevé que los tipos de interés se reduzcan, aunque todavía es pronto para asegurarlo.

  • Menos comisiones:

Una hipoteca de interés variable cuenta con comisiones más bajas incluso que las mejores hipotecas fijas.

  • Plazos de amortización más largos: 

Otro de los beneficios de las hipotecas de interés variable es que disponen de mayores plazos de amortización, aunque no es fácil encontrar préstamos a más de 30 años.

  • Mayor flexibilidad:

Este tipo de préstamos hipotecarios suelen ofrecer condiciones más flexibles que los fijos, por ejemplo menores penalizaciones por cancelación.

¿A cuánto está el tipo de interés variable?

El interés variable de una hipoteca actual depende, evidentemente, de las condiciones concretas de dicho préstamo. No obstante, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a enero de 2024, el interés medio de las hipotecas en España es actualmente del 3,46%.

Concretamente, el tipo de interés variable actual está, de media, en el 3,24%, lo que no solo afecta a las hipotecas a tipo variable sino también a las mejores hipotecas mixtas.

 


* Los criterios para ordenar las ofertas de hipotecas son: 1º Diferencial; 2º Interés de salida; 3º Comisiones; 4º Número de productos vinculados. Este ranking solo incluye información de hipotecas para cualquier tipo de vivienda, por lo que las llamadas «hipotecas verdes» (que premian con un interés más bajo las ofertas de viviendas con calificación energética A) quedan excluidas.


Contenido elaborado con la ayuda de Kelisto.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User