Si vives en un piso de alquiler y quieres estar protegido frente a los posibles siniestros que puedan ocurrir en tu vivienda, tal vez te interese contratar un seguro de hogar para inquilino.
La razón es que el seguro de hogar de la vivienda no protege frente a algunas de las situaciones que le pueden ocurrir a un inquilino, por lo que este tiene la posibilidad de contratar un seguro de hogar para el piso alquilado que se adapte a sus necesidades.
En este post, te contamos qué es un seguro de inquilinos y qué ventajas proporciona. También hablaremos sobre las coberturas más frecuentes del seguro de hogar para una vivienda alquilada, así como su precio estimado, y resolveremos la frecuente duda de si el seguro para inquilinos es obligatorio.
¿Qué es el seguro de inquilino?
Comencemos por aclarar qué es un seguro de inquilino: se trata de una póliza de hogar diseñada especialmente para personas que residen en viviendas de alquiler.
La principal diferencia con un seguro de hogar convencional es que este seguro para una vivienda en alquiler se centra en aquellas coberturas específicas para los inquilinos, como su responsabilidad civil o la protección del contenido del inmueble.
¿Qué ventajas aporta contratar un seguro para inquilinos?
Contar con un seguro para un piso alquilado supone una serie de ventajas para el arrendatario, como son:
- Protección del contenido personal: un seguro de hogar en alquiler cubre los bienes del inquilino frente a posibles riesgos como incendios, daños por agua o robos. Esto es importante dado que las pertenencias del arrendatario no están cubiertas por el seguro de hogar del arrendador.
- Cobertura de responsabilidad civil: se trata de una garantía fundamental, ya que cubre los daños que el inquilino ocasione al inmueble o a terceros, algo que tampoco está incluido en el seguro de hogar del propietario.
- Tranquilidad financiera: los seguros para inquilinos protegen frente a gastos inesperados derivados de accidentes o de reclamaciones a terceros.
- Mejor relación con el propietario: el seguro del hogar para inquilinos complementa al del propietario, de forma que las responsabilidades de ambas partes quedan bien delimitadas, lo que fomenta una relación más fluida al evitar conflictos en caso de producirse un siniestro.
¿Qué cubren los seguros de hogar para inquilinos?
A continuación, vamos a detallar qué cubre el seguro de inquilino de forma habitual:
- Contenido: el seguro de contenido del inquilino protege las pertenencias de su propiedad, por lo que es conveniente hacer una estimación precisa del capital asegurado en este concepto. Si hay joyas u otros objetos de alto valor en el inmueble, es necesario comunicarlo a la aseguradora para que ajusten la prima del seguro para inquilino.
- Responsabilidad civil (RC): como avanzábamos más arriba, la cobertura de RC del seguro del inquilino cubre los daños causados accidentalmente al inmueble o a terceros, con capitales que suelen oscilar entre los 150.000€ y los 600.000€. Y es que, aunque muchas personas piensan que el seguro de hogar cubre al inquilino, cuando el tomador del seguro es el propietario del inmueble la RC del arrendatario no está cubierta.
- Defensa jurídica: muchos seguros de inquilinos incluyen asistencia legal en caso de disputas relacionadas con el alquiler, como conflictos con la fianza o reclamaciones por parte del propietario.
- Robo del contenido: es una cobertura de los seguros de hogar para inquilinos que protege sus bienes en caso de robo. Suele dividirse en subcoberturas para detallar diferentes situaciones, como el hurto en la vivienda, el uso fraudulento de tarjetas o incluso el robo fuera de casa.
- Daños por agua: el seguro para un piso alquilado también protege frente a los daños derivados de fugas, inundaciones o roturas de tuberías que dañen los bienes del inquilino. Sin embargo, conviene comprobar qué tipo de siniestros están incluidos en la póliza de seguro de inquilinos para evitar sorpresas.
- Incendios y explosiones: del mismo modo, el seguro para inquilinos protege las pertenencias frente a incendios, explosiones o caídas de rayos.
- Daños eléctricos: esta cobertura del seguro de arrendatario cubre los daños por subidas de tensión o cortocircuitos que estropeen electrodomésticos propiedad del inquilino.
Además, para una protección completa, algunas compañías ofrecen una cobertura de todo riesgo accidental, que no suele incluirse en el seguro de alquiler del inquilino estándar. Esta garantía cubre aquellos riesgos no contemplados en los seguros de un piso de alquiler convencionales, como los daños estéticos.
¿El seguro de hogar para inquilino es obligatorio?
A estas alturas, es posible que te preguntes si el seguro de inquilino es obligatorio, y la respuesta es que no. Sin embargo, se trata de una póliza muy recomendable, ya que cubre los bienes personales del inquilino, así como su responsabilidad civil frente a los daños que cause a la vivienda o a terceros.
Y es que el seguro de hogar del propietario no protege en caso de robo del contenido propiedad del inquilino ni tampoco cubre la responsabilidad civil del mismo. Esto significa que, si el inquilino ocasiona algún daño a un vecino, por ejemplo, deberá hacerse cargo él mismo si no tiene un seguro de piso de alquiler.
Por tanto, aunque no es obligatorio que el inquilino haga un seguro, supone una garantía de protección importante que conviene tener en cuenta.
¿Cuándo no se puede contratar un seguro de hogar para inquilinos?
También debes saber que hay algunos casos en los que la aseguradora puede negarse a suscribir un seguro para una vivienda alquilada. La razón más habitual para rechazar un seguro de hogar en alquiler es que no exista un contrato que lo regule.
Sin embargo, las compañías también pueden negarse a hacer un seguro de una vivienda en alquiler cuando el contrato sea de una duración inferior a un año, el piso se destine a uso turístico o se trate de un alquiler por habitaciones.
El motivo por el que no se admiten seguros para pisos de alquiler en estos casos es que el riesgo para la aseguradora es mayor cuando el inquilino cambia cada poco tiempo o hay varios inquilinos independientes.
¿Cuánto cuesta un seguro de inquilinos?
Si te preguntas cuánto cuesta un seguro de hogar para inquilinos, lo cierto es que depende de varios factores.
El precio de un seguro de hogar para inquilino varía en función de la aseguradora, las coberturas seleccionadas, las características del inmueble y, muy especialmente, el contenido asegurado. En este sentido, el precio del seguro de inquilino cambiará considerablemente si aseguras muebles baratos o si cubres bienes de alto valor.
De forma aproximada, es posible encontrar un seguro de hogar para inquilino barato desde 40€ al año con coberturas básicas. Un seguro para una casa en alquiler más completo puede oscilar entre 80€ y 100€ al año, pero también es posible encontrar opciones todavía más completas con primas más elevadas.
Si tienes dudas sobre qué seguro contratar, en cuanto a coberturas que ofrecen y precios, una opción puede ser acudir a un corredor de seguros que te oriente sobre las opciones disponibles. Desde aquí puedes acceder a la información de Micappital, insurtech que analiza más de veinte compañías aseguradoras para ofrecer a sus clientes el seguro de hogar y de inquilino más eficiente para cada caso concreto.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.