BBVA y CaixaBank presentan resultados y proponen nuevos dividendos para 2025

BBVA y CaixaBank presentan resultados y proponen nuevos dividendos para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

BBVA y CaixaBank arrancaron la jornada con alzas en bolsa después de presentar unos sólidos resultados financieros en 2024, con crecimientos superiores al 20% en sus beneficios. BBVA sube algo más de un 2% en los primeros compases del día, mientras que CaixaBank comenzó avanzando un 0,7% hasta darse la vuelta alrededor de un 1%.

BBVA cerró 2024 con un beneficio neto de 10.054 millones de euros, lo que representa un incremento del 25,4% respecto al ejercicio anterior. Según la comunicación enviada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el banco experimentó un fuerte crecimiento en su margen de intereses, que alcanzó los 25.267 millones de euros (+9,4%), mientras que el margen neto creció un 23,5%, situándose en 21.288 millones. El margen bruto, por su parte, ascendió a 35.481 millones, con un crecimiento del 20,1%.

La rentabilidad sobre fondos propios (ROE) se situó en el 18,9%, mientras que la rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) alcanzó el 19,7%, "notablemente" por encima del 14% que el banco había establecido como meta para 2024.

El consejo de administración ha propuesto un dividendo de 0,41 euros por acción, que se someterá a aprobación en la próxima junta general de accionistas. Este pago se sumará al ya realizado en octubre, de 0,29 euros por título, lo que eleva el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 a 0,70 euros por acción, un 27% más que los 0,55 euros distribuidos en 2023.

Además, BBVA ha anunciado un nuevo programa de recompra de acciones por un importe de 993 millones de euros (equivalente a 0,17 euros por acción). En total, la entidad destinará a la retribución de sus accionistas 5.027 millones de euros, lo que equivale a un 'pay out' del 50%.

CaixaBank gana 5.787 millones, un 20,2% más

Por su parte, CaixaBank registró un beneficio neto de 5.787 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento del 20,2% respecto al ejercicio anterior. La entidad destacó en su comunicación a la CNMV que ha superado "ampliamente todos los objetivos" financieros y estratégicos del periodo 2022-2024, consolidando su volumen de negocio por encima del billón de euros.

El banco propondrá a sus accionistas un dividendo con cargo a los resultados de 2.028 millones de euros, equivalente a 0,2864 euros por acción. Este pago, junto con el dividendo a cuenta de 1.068 millones distribuido en noviembre, eleva el 'pay out' al 53,5%. Además, el consejo de administración ha aprobado un nuevo plan de recompra de acciones por 500 millones de euros, el sexto en la estrategia de retribución al accionista.

La cartera de crédito sano de CaixaBank cerró el año en 351.511 millones de euros, con un crecimiento del 2,2%, impulsado por la financiación tanto a empresas como a particulares. En este último segmento, la producción de crédito ascendió a 27.772 millones (+32%), con un notable avance en la concesión de hipotecas (14.375 millones, +53%) y el crédito al consumo (11.977 millones, +13%).

El margen de intereses del banco alcanzó los 11.108 millones de euros, con un crecimiento del 9,8%, aunque sufrió un ligero descenso del 1,9% en el último trimestre debido a la bajada de los tipos de interés. Los ingresos por comisiones y seguros aumentaron un 4,6%, hasta 4.995 millones.

CaixaBank también mejoró sus indicadores de rentabilidad y eficiencia, con un ROE del 15,4% y una eficiencia del 38,5% a cierre de 2024. En cuanto a la morosidad, se mantuvo en niveles históricamente bajos, con una tasa del 2,6% y un saldo de créditos dudosos que se redujo en 280 millones, hasta 10.235 millones.

Ambas entidades han reforzado su solidez financiera, manteniendo niveles de liquidez elevados. BBVA cierra 2024 con una ratio Common Equity Tier 1 (CET1) del 12,7%, mientras que CaixaBank la sitúa en el 12,2%, incluyendo el impacto de sus programas de recompra de acciones.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User