El euríbor sube al 2,17% en septiembre (pero tu hipoteca variable seguirá bajando)

El euríbor sube al 2,17% en septiembre (pero tu hipoteca variable seguirá bajando)

Me gusta
Comentar
Compartir

El euríbor a 12 meses, principal referencia para las hipotecas variables en España, cerró septiembre en el 2,172%, lo que representa un leve aumento respecto al mes anterior, cuando se situó en el 2,114%. Este indicador cierra así en su nivel más alto de los últimos 6 meses.

Sin embargo, este repunte mensual no impedirá que las cuotas de las hipotecas variables se reduzcan, gracias a la notable caída interanual del índice. También se espera cierto movimiento en octubre en el listado de mejores hipotecas del país debido al aguante de este indicador.

Y es que en comparación con septiembre de 2024, cuando el euríbor se situaba en el 2,936%, el dato actual refleja un descenso de 76,4 puntos básicos. Esta evolución permitirá a quienes revisen su hipoteca este mes beneficiarse de una reducción en su cuota mensual.

El euríbor a 12 meses cierra septiembre en su nivel más alto de los últimos 6 meses. Gráfico: Finect.com

Las cuotas hipotecarias caerán hasta 64 euros al mes

Según cálculos de Europa Press, una hipoteca variable tipo —150.000 euros a 30 años con un diferencial del 0,99% sobre el Euríbor— podría registrar un ahorro mensual de 64 euros, lo que equivale a una reducción anual de 770 euros. Este impacto es especialmente relevante en los primeros años del préstamo, cuando el capital pendiente es mayor y, por tanto, más sensible a variaciones en los tipos de interés.

Desde el sector, se valora positivamente la situación del Euríbor. "Un Euríbor cercano al 2% permite al mercado seguir en una dinámica muy positiva, en la que los bancos podrían incluso mejorar sus ofertas un poco más en los casos que así lo consideren según el perfil del cliente", ha señalado Simone Colombelli, director de Hipotecas en iAhorro.

Colombelli también ha añadido: "Aunque es cierto que las expectativas han cambiado, todavía hay tiempo para que veamos a este indicador rebajar esta barrera psicológica del 2%; si no es este año será a principios de 2026, pero estamos convencidos de que ocurrirá tarde o temprano".

Por su parte, Ricard Garriga, consejero delegado y fundador de Trioteca, ha recordado que "el Euríbor nunca baja en línea recta", ya que "siempre corrige en función de las expectativas del mercado y de los mensajes del BCE".

Así está el mercado de hipotecas variables

De momento, hasta que podamos ver nuevas promociones en octubre y se vayan ajustando las hipotecas al nuevo escenario de euríbor, entre las mejores ofertas en hipotecas variables disponibles de la banca destaca la de Kutxabank, con un tipo de interés nominal (TIN) inicial del 1,46% durante los primeros 12 meses y un diferencial de euríbor +0,49% el resto del plazo, lo que se traduce en una TAE desde el 3,01%.

También la propuesta de Cajamar con su HipotecON, que ofrece un TIN inicial del 1,65% durante el primer año y un diferencial posterior de euríbor +0,50%, con una TAE desde el 3,29%.

Otras opciones atractivas incluyen la hipoteca de Unicaja, con un TIN del 1,90% el primer año y un diferencial de euríbor +0,55%, destinada a clientes con nóminas superiores a 2.000 euros. ING, por su parte, mantiene su Hipoteca Naranja Variable con tres años iniciales al 1,90% fijo y un diferencial posterior de euríbor +0,65%, con un plazo máximo de 40 años.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User