En noviembre de 2024 se firmaron 38.497 hipotecas sobre viviendas, un 16,6% más que en el mismo mes del año anterior. Con el avance interanual de noviembre, mucho más moderado que el de octubre (+60,8%), la firma de hipotecas suma cinco meses consecutivos de alzas.
De este total, el 62,7% fueron hipotecas a tipo fijo, mientras que el 37,3% se formalizaron a tipo variable, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El tipo de interés medio inicial se situó en el 3,31% para las hipotecas fijas y en el 3,23% para las variables, reflejando la preferencia de los compradores por la estabilidad de los tipos fijos en un contexto de tipos elevados.
El interés medio de las hipotecas aumentó al 3,28% en noviembre, superando el 3,12% de octubre y el 3,26% de noviembre de 2023. Con este dato, se encadenan 19 meses consecutivos con tipos por encima del 3%, alcanzando su nivel más alto desde agosto de 2024, cuando llegó al 3,30%. Además, el plazo medio de amortización de las hipotecas se mantuvo en 25 años.
El importe medio de las hipotecas sobre viviendas fue de 153.190 euros, lo que supone un incremento interanual del 6,4% y su nivel más alto desde febrero de 2020. En total, el capital prestado ascendió a 5.897,3 millones de euros, con un aumento del 24,1% respecto al mismo mes del año anterior.
Caída con respecto a octubre
En términos intermensuales, en cambio, se observa un descenso significativo. En concreto, las hipotecas sobre viviendas disminuyeron un 25,3% en noviembre con respecto a octubre, mientras que el capital prestado se redujo un 24%.
En los once primeros meses del año, el mercado hipotecario ha mostrado una evolución positiva, con un crecimiento del 9,9% en el número de hipotecas, del 12,4% en el capital prestado y del 2,3% en el importe medio. La tendencia al alza en la concesión de hipotecas y la mayor contratación de préstamos a tipo fijo confirman la cautela de los compradores ante la incertidumbre sobre los tipos de interés.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: