Un tribunal federal de apelaciones en Estados Unidos ha invalidado hoy la normativa establecida por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC por sus siglas en inglés) que exigía a los fondos de cobertura (hedge funds) y las firmas de capital privado detallar trimestralmente las tarifas y gastos cobrados a sus inversores.
De esta manera, el sistema judicial estadounidense ha respaldado los argumentos del sector, que sostenía que la entidad gubernamental estaba excediendo sus competencias al cambiar de manera "radical" el funcionamiento de estas empresas.
Asimismo, la industria argumentaba que los inversionistas de estos fondos, que en su mayoría son institucionales y personas adineradas, son "altamente sofisticados" y no requieren regulaciones de ese tipo.
Por otro lado, la SEC ha afirmado que las regulaciones actuales se basan en la Ley Dodd-Frank de 2010, la cual se implementó en respuesta a la crisis financiera de 2007-2008 para regular los mercados financieros.
En este sentido, el organismo ha asegurado que sus normas constituyen "un enfoque flexible y mesurado para resolver los problemas que afectan a los inversores y sus accionistas".
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.