La nueva regulación de criptoactivos podría dar una sensación de falsa seguridad entre inversores, avisa la CNMV

La nueva regulación de criptoactivos podría dar una sensación de falsa seguridad entre inversores, avisa la CNMV

Me gusta
Comentar
Compartir

Rodrigo Buenaventura, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), advirtió este martes que, aunque la regulación de los criptoactivos está en marcha, los inversores no estarán tan protegidos como aquellos que invierten en productos financieros tradicionales.

A pesar de la entrada en vigor del reglamento MiCA en enero de 2025, que regulará los servicios relacionados con criptomonedas no consideradas instrumentos financieros, los riesgos asociados a este tipo de activos seguirán siendo "sustanciales", subrayó.

Durante su intervención ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Buenaventura expresó su preocupación de que la nueva normativa pueda crear entre los inversores una falsa sensación de seguridad, haciéndoles creer que la regulación eliminará por completo los riesgos de este mercado.

“Nada más lejos de la realidad”, afirmó, destacando que MiCA es considerablemente más flexible que las regulaciones que protegen a los inversores en productos como fondos de inversión o acciones.

El presidente de la CNMV hizo hincapié en que el organismo será "muy activo" para evitar que se propague la idea errónea de que la nueva regulación iguala la protección entre criptoactivos y productos financieros tradicionales.

En este sentido, la CNMV está reforzando sus equipos de supervisión y autorización, con la mayor convocatoria de empleo en su historia, añadiendo 80 nuevos puestos destinados a enfrentar los retos derivados de las nuevas competencias que impone la regulación de criptoactivos.

Campaña para informar sobre criptoactivos

Asimismo, Buenaventura anunció que la CNMV lanzará una campaña informativa dirigida a los ciudadanos para explicar las características y riesgos asociados a los criptoactivos. Esta iniciativa podría llevar también a una revisión o incluso a una derogación parcial de la actual circular sobre publicidad de criptomonedas, que, según destacó, ha sido efectiva hasta ahora en la regulación de la promoción de estos activos en España.

Por otro lado, Buenaventura destacó que los españoles adquieren criptoactivos en una proporción similar a la del resto de europeos, con un 4,2% según los datos de la CNMV, y un 3,9% según otros observatorios financieros.

Además de hablar sobre criptoactivos, el presidente de la CNMV abordó el tema del fraude financiero, destacando que el organismo es el supervisor europeo que más advertencias emite sobre entidades no registradas.

Según los datos, solo en 2023 y en lo que va de 2024, la CNMV ha lanzado más de 750 avisos, una cifra que se aproxima a la suma de las advertencias emitidas por los supervisores de varios países europeos juntos, como Portugal, Alemania, Francia, y otros.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¡Descubre Bitpanda!

Opera con más de 600 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User