Mapfre avisa sobre el sesgo 'growth' creciente de los indexados y pide "cautela" frente a la volatilidad

Mapfre avisa sobre el sesgo 'growth' creciente de los indexados y pide "cautela" frente a la volatilidad

Me gusta
Comentar
Compartir

El equipo de Mapfre Gestión Patrimonial ha avisado sobre que la gran volatilidad vista en mercados en las últimas semanas no está basada en factores fundamentales, que no han sufrido alteraciones importantes.

En su informe mensual, difundido por Mapfre AM, señalan que “la volatilidad en las cotizaciones de muchos activos durante el mes de enero no está soportada por un cambio sustancial en ninguno de nuestros cinco factores importantes (crecimiento, inflación, liquidez, beneficios y valoraciones)”.

Sin embargo, advierten que el marcado sesgo hacia el crecimiento (growth) que han tomado los mercados y las carteras indexadas puede suponer un riesgo si la tendencia cambia de forma inesperada y que puede generar vulnerabilidades.

"La foto macro sugiere que hay que llevar a cabo pocos cambios de calado, puesto que la volatilidad reciente puede continuar. No obstante, puede ser necesario expresar cierta cautela por el marcado sesgo 'crecimiento' que han tomado los índices y aquellos gestores con carteras más indexadas", comentan.

El factor momentum (comprar lo que más ha subido y vender lo que más ha bajado) sigue funcionando bien, pero es de los peores factores cuando la tendencia se da la vuelta de forma inesperada”.

Un impacto incierto de los aranceles de Trump

El documento también hace hincapié en las consecuencias de las políticas comerciales y monetarias actuales. En cuanto a Estados Unidos, Mapfre destaca la incertidumbre generada por la posible imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump a productos de Canadá y México, aunque las negociaciones con sus homólogos han aliviado temporalmente la situación.

“El impacto de los aranceles es todavía muy incierto”, reconoce la gestora, añadiendo que “la volatilidad se vio incrementada por la aparición en el mercado de una nueva aplicación de inteligencia artificial china (DeepSeek) que sería capaz de hacerle sombra a ChatGPT” y que ha generado dudas sobre el enorme volumen de inversión en el sector tecnológico.

En el plano monetario, la inflación sigue siendo una preocupación clave en Estados Unidos. “El máximo responsable de la política monetaria estadounidense dejó claro que el siguiente movimiento será de bajada en los tipos de interés, pero no ‘hay urgencia para ajustar la política monetaria por ahora’”, explica Mapfre.

En Europa, por su parte, el Banco Central Europeo ha optado por continuar con la reducción de tipos, aunque con cautela, y se espera que los debates sean más intensos conforme los tipos se acerquen al 2,5%.

En cuanto a los resultados empresariales, Mapfre observa una tendencia positiva, especialmente en EE. UU., donde “un 77% de las compañías que habían reportado beneficios habían superado las expectativas en una media de un 5%”. Sin embargo, advierte que el caso de Europa sigue siendo más incierto, aunque las cifras preliminares muestran que “el 57% ha batido expectativas en beneficios y el 75% en ingresos”.

Como conclusión, la gestora subraya que, pese a los movimientos en los mercados, la situación macroeconómica no ha cambiado de manera sustancial. No obstante, insiste en la necesidad de “expresar cierta cautela” ante el comportamiento de los mercados.

“Hace unos meses era estrictamente necesario invertir cantidades ingentes de dinero para capitalizar la IA. En tan solo una semana, DeepSeek ha puesto en duda esta creencia restando en un solo día más de 600.000 millones de dólares de capitalización a Nvidia”, alerta Mapfre, resaltando la rapidez con la que pueden cambiar las dinámicas del mercado.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User