Más de la mitad de los inversores se estaría perdiendo el rally histórico del oro en 2025

Más de la mitad de los inversores se estaría perdiendo el rally histórico del oro en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

A pesar del fuerte repunte que vive el oro en lo que va de 2025, una mayoría clara de inversores particulares estadounidenses no está participando en este movimiento. Al menos en Estados Unidos. Según la última encuesta de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), un 55,6% de los encuestados afirma no tener exposición a oro ni a otros metales preciosos en su cartera, ni directa ni indirectamente a través de ETFs.

Por el contrario, solo un 42,4% sí invierte de algún modo en metales preciosos o compañías relacionadas con ellos. De ese total, un 18,7% asegura tener posiciones directas en oro o metales, un 15,9% invierte tanto en metales como en acciones de compañías mineras, y un 7,9% lo hace solo en empresas mineras centradas en metales preciosos. Además, apenas un 1,9% se plantea incorporar el oro próximamente a su cartera. En otras palabras: el grueso del inversor particular está al margen de uno de los activos que mejor se está comportando este año, y no tiene mucha intención de entrar.

En otras palabras: el grueso del inversor particular está al margen de uno de los activos que mejor se está comportando este año. Si se suma además los porcentajes de los inversores que declaran tener exposición a compañías mineras centradas en metales preciosos, ya sea en solitario o combinadas con oro físico o ETFs, éste alcanza apenas un 23,8% de los inversores.

Este dato contrasta con el excelente rendimiento que están mostrando estos fondos de inversión en lo que va de 2025, siendo los fondos más rentables del año, con rentabilidades superiores en muchos casos al 100%

El sentimiento inversor se mantiene firme

Por otro lado, el sentimiento sobre el mercado bursátil se mantiene estable respecto a la semana anterior. El 42,9% de los inversores se declara optimista de cara a los próximos seis meses, el dato más alto desde noviembre del año pasado y por encima de su media histórica del 37,5%. Los bajistas, por su parte, se sitúan en el 39,2%, aún elevados en comparación con el promedio histórico del 31%.

La lectura neutral, con un 17,9%, sigue en niveles anómalamente bajos. Este dato sugiere que la mayoría de los inversores encuestados tiene hoy una opinión clara —ya sea positiva o negativa— sobre el rumbo de la bolsa.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


0 ComentariosSé el primero en comentar
User