Qonto lanza una cuenta para empresas con remuneración de hasta el 4% en los dos primeros meses

Qonto lanza una cuenta para empresas con remuneración de hasta el 4% en los dos primeros meses

Me gusta
Comentar
Compartir

La fintech ofrece una tasa promocional del 4% los dos primeros meses a empresas que realicen cinco transacciones mensuales

Qonto ha lanzado una nueva cuenta dirigida a empresas en España, Francia y Países Bajos, que ofrece una tasa anual de hasta el 4%, condicionada al uso activo de sus servicios de pago. Esta remuneración se aplicará directamente sobre el saldo de la cuenta principal, sin necesidad de abrir cuentas adicionales.

Durante los dos primeros meses, los nuevos clientes de planes elegibles podrán beneficiarse de ese 4% promocional. Posteriormente, la remuneración variará entre el 1% y el 2% anual, dependiendo del tipo de plan contratado, con límites de saldo que oscilan entre 50.000 y 200.000 euros.

La cuenta empresa con herramientas financieras integradas

Qonto, entidad de pago supervisada por el Banco de España y la ACPR (Francia), recuerda que su modelo de remuneración no implica mantener fondos inmovilizados, como ocurre en las cuentas de ahorro bancarias, sino que premia el uso activo de sus métodos de pago.

Para acceder a esta remuneración, las empresas deben realizar al menos cinco transacciones al mes de un euro o más, mediante cualquiera de los métodos de pago disponibles, como tarjetas físicas o virtuales, transferencias, domiciliaciones SEPA o pagos por móvil. Las ganancias generadas se abonarán el segundo día de cada mes.

Desde Qonto, se subraya que esta nueva funcionalidad responde a una demanda clara del mercado: “La remuneración de las cuentas ha sido la funcionalidad más solicitada por nuestros clientes, y nuestra investigación de mercado confirma que es clave para las pymes en toda la Unión Europea”, ha afirmado Albertine Lecointe, vicepresidenta de producto en Qonto.

La directiva también ha recalcado el enfoque diferencial de la fintech frente a los bancos tradicionales: “Estamos orgullosos de poder ofrecer una tasa anual de hasta el 4%, directamente en las cuentas de empresa, sin necesidad de abrir cuentas adicionales, como suele ser habitual”.

Según una encuesta realizada por la propia entidad en agosto, un 88% de las pymes europeas considera que la remuneración de cuentas es una necesidad clave en banca empresarial y un factor determinante para elegir o cambiar de proveedor.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User