Productos de inversión
  • Fondos de inversión
  • Fondos indexados
  • ETFs
  • Planes de pensiones
  • Activos alternativos
  • Activos digitales
Selección Finect
  • Invertir en Roboadvisors
  • Invertir en Tecnología
  • Invertir en Bolsa global
  • Invertir en Dividendos
  • Invertir con Riesgo Bajo
  • Invertir con Riesgo Medio
Finanzas Personales
  • Neobancos y brókers
  • Cuentas remuneradas
  • Depósitos
  • Hipotecas
  • Seguros
    • Invertir
    • Asesoramiento
    • Noticias
    • Rankings de fondos
    • Comparador
    Pregunta en Finect
    Identifícate
    • Invertir
    • Asesoramiento
    • Noticias
    • Rankings de fondos
    • Comparador
    Productos de inversión
    • Fondos de inversión
    • Fondos indexados
    • ETFs
    • Planes de pensiones
    • Activos alternativos
    • Activos digitales
    Selección Finect
    • Invertir en Roboadvisors
    • Invertir en Tecnología
    • Invertir en Bolsa global
    • Invertir en Dividendos
    • Invertir con Riesgo Bajo
    • Invertir con Riesgo Medio
    Finanzas Personales
    • Neobancos y brókers
    • Cuentas remuneradas
    • Depósitos
    • Hipotecas
    • Seguros
      J A

      J A

      Enviar mensaje
      PerfilArtículosRespuestas (1)
      Pregunta:¿Qué os parece mi cartera de inversión?

      Respuesta:

      Hola @liberal84, me alegra que te sientas identificado con la filosofía de inversión en valor. Si eres de ahorrar pensando a largo plazo y queriendo (más que exigiendo, recuerda que nadie te podrá garantizar una rentabilidad decente) obtener una rentabilidad adecuada, ese es el camino más sensato, me parece. Si lo tuyo no es la valoración de empresas, lo sensato es invertir vía fondos de inversión (y no comprando acciones como hace much gente al principio), pagando a buenos gestores por ese trabajo de selección de buenas compañías a buenos precios. Eso lo estás haciendo bien, a mi juicio. Yo tampoco me metería en la compra de una casa ahora (leemos últimamente que los precios de los pisos están en máximos en Madrid) y si no tienes prisa (pensamiento a largo plazo), mejor esperar a que caigan, que caeran, y cuando nadie esté comprando, será tu momento (el mío fue diciembre de 2012, hasta entonces, 12 años de alquiler). Por tanto, tienes tiempo para poner a trabajar buena parte de ese 60% que reservas para la vivienda, en fondos de inversión como los que ya tienes. Por si te sirve, aquí explico mi forma de invertir y mio cartera: https://www.finect.com/blogs/finect_oficial/articulos/asi-invierte-joaquin-aranzabal-video-finect-talks-yoko Mucho ánimo!

      10 de septiembre de 2018

      Suscríbete a nuestra Newsletter

      Introduce tu e-mail para registrarte en Finect.

      Sobre nosotros

      Finect en 2024

      Contacta

      Mejores inversiones

      • Mejores fondos de inversión
      • Mejores planes de pensiones
      • Mejores ETFs
      • Mejores brokers
      • Mejores exchanges de cripto
      • Mejores roboadvisors

      Finanzas personales

      • Mejores cuentas remuneradas
      • Mejores cuentas nómina
      • Mejores depósitos a plazo fijo
      • Mejores hipotecas
      • Evolución del euríbor
      • Mejores seguros de salud

      Calculadoras financieras

      • Calcula tu perfil inversor
      • ¿Cuánto puedo ganar invirtiendo a largo plazo?
      • Calculadora inflación
      • Calculadora finanzas personales
      • ¿Cuánto te retiene Hacienda del sueldo?
      • Calculadora de sueldo neto
      Copyright © 2025 Finect
      • Política de cookies
      • Términos legales
      • Código ético