BNP Paribas Nordic Small Cap
211.8€
Valor liquidativo
20.86% (R. YTD)
Rentabilidad en el año
31.83% (R. 3A)
Rentabilidad a 3 años
Escala de riesgo
1
2
3
4
5
6
7
Información
This sub-fund invests at least two-thirds of its assets in shares or other similar securities representing equity in the capital of companies traded on the Nordic Stocks Exchange and that have a small market capitalisation (less than EUR 2 billion). For the purposes of this sub-fund, the following countries are considered as Nordic markets: Denmark, Finland, Norway and Sweden.
- Gestora
- BNP PARIBAS ASSET MGMT
- ISIN
- LU0950373216
- Inicio
- —
- Categoría
- —
- Valor liquidativo
- 211.8€
- Patrimonio
- 170M€
- YTD
- 20.86%
- 12 meses
- 16.51%
- 36 meses
- 31.83%
- Volatilidad
- —
- Fija
- 0.9%
- Variable
- —
- Suscripción
- 3%
- Reembolso
- —
Rentabilidades
Flujos mensuales
Entradas y salidas de dinero mensuales.
Documentos
Puntuación y opiniones
Preguntas relacionadas
Consulta nuestra guía rápida de fondos
Aprende a invertir en fondos de inversión.
¿Qué es un fondo de inversión?
Un fondo de inversión es un vehículo que reúne el dinero de diversos ciudadanos o compañías para invertirlo de modo conjunto, delegando en un gestor la capacidad de decidir dónde hacerlo.
Por qué invertir en fondos de inversión?
Los fondos de inversión ofrecen numerosas ventajas para la inversión a largo plazo: diversificación, ventajas fiscales, seguridad, gestión profesional, transparencia
¿Qué rentabilidades tienen los fondos?
Hay tanta diversidad en los fondos de inversión que resulta complicado dar una cifra agregada. Dependerá sobre todo del riesgo que estamos dispuestos a asumir y el tipo de activo elegido.
¿Qué riesgos tienen los fondos?
El riesgo principal al invertir en fondos es que las rentabilidades sean negativas, ya sea porque el equipo gestor se ha equivocado en sus decisiones o porque hemos elegido un tipo de activo que ha ido muy mal.
¿Qué fondo de inversión elegir?
Para responder esta pregunta primero hay que hacerse otras, como para qué necesitamos el dinero, qué tipo de rentabilidad necesitaremos para alcanzar nuestros objetivos y, especialmente, hasta qué punto vamos a tener que necesitar ese dinero en los próximos meses.
¿Cómo invertir en fondos de inversión?
Hay dos opciones para invertir en fondos de inversión, hacerlo directamente a través de la gestora que los ‘fabrica’ o a través de otras plataformas de fondos, como supermercados o plataformas de fondos. Esto, con independencia de que lo hagamos personalmente o lo haga un asesor por nosotros.
¿Qué son los reembolsos? ¿Y las suscripciones?
En fondos de inversión, los inversores se denominan partícipes y cuando hablamos de meter dinero se habla de suscripciones, mientras que si retiramos hacemos un reembolso. Las salidas de dinero se pueden hacer de golpe (reembolso total) o sacando sólo una parte (reembolso parcial).
¿Cómo funciona un fondo de inversión?
El fondo invierte el dinero de todos los partícipes según su política de inversión y el criterio de su equipo gestor, de acuerdo con las bases que ha establecido en el folleto del fondo de inversión.