Abante Asesores
Abante Asesores
Lo que hay que saber sobre la hoja de ruta de los bancos centrales
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Lo que hay que saber sobre la hoja de ruta de los bancos centrales

Me gusta
Comentar
Compartir

Comenzamos octubre con el camino mucho más despejado en cuanto a los tipos de interés se refiere. Tras las reuniones de ‘vuelta al cole’ de los bancos centrales podemos observar una relajación de la política monetaria muy clara, pero se sigue dudando de la magnitud de las próximas bajadas de tipos y del calendario que seguirán, ya que hay otras citas importantes como las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre.

Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, llevó a cabo en septiembre su segunda rebaja de tipos en ocho años, dejando así el tipo de referencia en el 3,5% y recalcó que seguirán pendientes de los datos para los próximos pasos. Seguidamente actuó la Reserva Federal de Estados Unidos, que había dejado que, por primera vez en la historia, su homólogo europeo le tomara la delantera y bajara los tipos antes. En la reunión de septiembre, la Fed sorprendió con una rebaja mucho más agresiva de lo esperado, situando los tipos entre el 4,75% y el 5%.

A pesar de que los datos económicos son positivos, pues la inflación se encuentra bajando en el entorno del 2,5% y el mercado laboral se mantiene estable, existe un debate sobre si la economía estadounidense podrá lograr un soft landing, controlando así la inflación y evitando que la economía descarrile.

En ese sentido, Josep Prats, gestor de Abante European Quality, comenta en la última carta mensual que la bajada de tipos del BCE “no es más que una vuelta a la normalidad y es perfectamente coherente con tasas de inflación comprendidas en niveles similares”. Y añadía que “la Fed vaya dejando atrás una política extremadamente restrictiva, con tipos por encima del 5%, hasta anclarla en niveles próximos al 3%, con una inflación subyacente en niveles similares es, también, perfectamente normal”.

 

Lee aquí el artículo completo en nuestra web.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User