Vídeo - Vuelta al cole en los mercados: del dato de empleo de Estados Unidos a la próxima reunión de la Fed
El verano nos ha dejado un mes de agosto tranquilo en los mercados, a pesar de las numerosas noticias en el frente político y geopolítico. Todas las grandes regiones han cerrado en positivo en moneda local, con Japón liderando las subidas, y el efecto divisa ha vuelto a ser determinante. "Seguimos viendo una fortaleza enorme del euro prácticamente contra todos sus pares, a excepción del yen, lo que ha reducido las rentabilidades una vez convertidas a euros", explica Marta Campello, socia y gestora de fondos de Abante, en el vídeo mensual de mercados.
El comportamiento sectorial ha vuelto a ser dispar, con ventaja para los sectores value frente al growth. Y en renta fija la fotografía ha sido distinta a cada lado del Atlántico: estabilidad en las curvas y caída de diferenciales en Estados Unidos, frente a la tensión en Europa tras el plan de austeridad francés, que afectó tanto al bono soberano como al crédito corporativo.
Más allá de los mercados, Campello subraya la fortaleza de los resultados empresariales y el crecimiento en Estados Unidos, cuyo PIB fue revisado al alza. Sin embargo, empiezan a asomar señales de debilidad en el empleo, lo que añade matices a la lectura de los datos macroeconómicos.
Con este telón de fondo, todas las miradas se dirigen ahora a la Reserva Federal, que podría anunciar en septiembre su primera bajada de tipos del año. Mientras tanto, el Banco Central Europeo parece haber terminado ya sus deberes.