Medidas para impulsar el crecimiento en Asia I Claves de la próxima
Creemos que el crecimiento en Asia probablemente se modere en la segunda mitad de 2025, debido a dos factores: el aumento de los aranceles estadounidenses y el debilitamiento de la demanda interna. Estas tensiones harán que los bancos centrales de la región relajen su política monetaria y que los gobiernos refuercen el apoyo fiscal.
Aunque la mayor parte de la incertidumbre sobre la guerra comercial de Trump ha disminuido gracias a nuevos acuerdos comerciales, casi todas las economías asiáticas se enfrentan a aranceles estadounidenses mucho más altos que a comienzos de año.
Esto, a pesar de que los aranceles sobre China se han reducido drásticamente desde el máximo del 145% que llegaron a alcanzar, y de que la mayoría de los países asiáticos paga hoy tipos inferiores a los que Trump fijó originalmente el 2 de abril, el llamado “Día de la Liberación”.
Además de las presiones externas, la demanda interna también se está debilitando en toda la región. En agosto, los principales indicadores macro de China (como el crecimiento de la producción industrial, la inversión y las ventas minoristas) mostraron un descenso generalizado
y se situaron por debajo de lo que esperaba el mercado. Sin embargo, creemos que esta ralentización refleja la intención del Gobierno de controlar el ritmo de la inversión y avanzar en
su campaña “anti-involución” para suavizar las presiones deflacionistas, lo que demuestra confianza en cumplir los objetivos de crecimiento fijados para este año.
Otras economías asiáticas también están notando la debilidad de la demanda interna y están tomando medidas de apoyo. En el contexto monetario, el Banco de Tailandia (13 de agosto), el Banco de Indonesia (20 de agosto) y el Bangko Sentral ng Pilipinas (28 de agosto) recortaron los
tipos, y esperamos que otros bancos centrales de la región sigan su ejemplo. En el ámbito fiscal, India ha simplificado su impuesto sobre bienes y servicios (GST) para estimular el consumo, mientras que el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, ha remodelado su gabinete y nombrado a un ministro de Finanzas con un enfoque más expansivo. Corea del Sur, bajo el nuevo presidente Lee Jae Myung, aprobó en junio un segundo presupuesto adicional, y se espera que Japón también flexibilice su política fiscal con el próximo cambio de gobierno.
En cuanto a la inversión, seguimos siendo positivos con la renta fija y las divisas asiáticas, sobre todo ante la expectativa de que la Fed retome los recortes de tipos en septiembre. En renta variable, nos inclinamos por mercados impulsados por la demanda interna, abiertos a recortes de tipos y sin riesgos macroeconómicos o políticos singulares. Entre ellos, destacan China/Hong Kong, India y Australia.
Fuentes: The White House, Morgan Stanley, AllianzGI Economics & Strategy, a septiembre de 2025
Claves de la próxima semana
La próxima semana estará marcada principalmente por la publicación de los indicadores adelantados de Europa y EE.UU., así como por las cifras de ventas de viviendas,
pedidos de bienes duraderos y el crecimiento del PIB del segundo trimestre en EE. UU.
En la zona euro, el lunes se publicará el índice de confianza del consumidor de septiembre, que mostrará el pulso de los hogares. El martes se conocerán los PMIs de manufacturas y servicios de la eurozona, que reflejarán la situación económica bajo la amenaza de la subida recíproca de aranceles por parte de EE.UU.
En EE. UU., también el martes se conocerán los PMIs de manufacturas y servicios de septiembre, clave para evaluar el sentimiento empresarial. El mercado estará atento a posibles señales de deterioro, que podrían influir en la extensión de futuros recortes de tipos por parte de la Fed.
A lo largo de la semana, se publicarán también las cifras de ventas de viviendas, donde se espera cerca de 4 millones de viviendas de segunda mano y 653.000 nuevas en agosto. El jueves se darán a conocer las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo de septiembre, las ventas de bienes duraderos de agosto y el dato definitivo del PIB del segundo trimestre.
Por último, el viernes se publicarán los índices de precios del gasto en consumo personal (PCE), tanto general como subyacente, y el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre.
¡Les deseamos mucha suerte y rentabilidades positivas!
Christiaan Tuntono
Si no se menciona lo contrario, las fuentes de datos e información son LSEG Datastream.
La diversificación no garantiza una ganancia ni protege contra pérdidas.
Las declaraciones aquí contenidas pueden incluir referencias a previsiones futuras en cuanto a rendimientos así como otras declaraciones futuras, basadas en la visión y suposiciones actuales de la gestora, y conllevan riesgos conocidos y desconocidos, e incertidumbres, que podrían causar que los resultados, el rendimiento o los acontecimientos reales difieran sustancialmente de los expresados o reflejados en dichas declaraciones. No asumimos ninguna responsabilidad de actualizar dichas declaraciones futuras.
Las inversiones en instituciones de inversión colectiva conllevan riesgos. Las inversiones en instituciones de inversión colectiva y los rendimientos de las mismas pueden variar al alza o a la baja dependiendo de los valores o estimaciones en el momento de la inversión y, por lo tanto, es posible que no recupere Su inversión en su totalidad. El rendimiento pasado no predice rendimientos futuros.
La información recogida en este documento tiene carácter meramente informativo y no forma parte ni constituye una oferta, solicitud o recomendación de venta o compra de ningún valor o producto.
La información recogida en este documento está sujeta a cambios sin previo aviso y es correcta en la fecha de su publicación; no obstante, no se garantiza su exactitud, integridad, actualidad, exhaustividad o adecuación. Por lo tanto, Allianz Global Investors no será responsable de ningún daño, ya sea directo o indirecto, resultante del uso de esta información o de cualquier error u omisión en la misma, salvo en caso de negligencia grave o dolo. Se prohíbe la reproducción, publicación o difusión de este contenido en cualquier forma.
Esta información no ha sido revisada por ninguna autoridad de control. Esta notificación es de carácter meramente informativo y no constituye la promoción o publicidad de los productos o servicios de Allianz Global Investors en Colombia o para residentes colombianos según lo dispuesto en el artículo 4 del Decreto 2555 de 2010. Esta comunicación no tiene por objeto iniciar, directa o indirectamente, el proceso de compra o la prestación de un servicio por parte de Allianz Global Investors. Al recibir este documento, cada residente colombiano reconoce y acepta que se ha puesto en contacto con Allianz Global Investors por iniciativa propia y que la comunicación no se deriva, en ningún caso, de ninguna actividad promocional o de marketing llevada a cabo por Allianz Global Investors. Los residentes colombianos aceptan que el acceso a cualquier red social de Allianz Global Investors se efectúa bajo su propia responsabilidad e iniciativa y son conocedores de que pueden tener acceso a información específica sobre productos o servicios de Allianz Global Investors. Esta comunicación es de carácter estrictamente privado y confidencial y no podrá ser reproducida. Esta comunicación no constituye una oferta pública de valores en Colombia que se encuentre sujeta a la regulación de oferta pública de valores prevista en el artículo cuarto del Decreto 2555 de 2010. Tanto la presente comunicación como la información aquí contenida no deben considerarse, por lo tanto, como una oferta o solicitud por parte de Allianz Global Investors o sus filiales para vender cualquier producto financiero en Brasil, Panamá, Chile, Perú y Uruguay.
Este material ha sido emitido y distribuido por Allianz Global Investors GmbH, un gestor de inversiones en Alemania, supervisado por el Bundesanstalt für Finanzdienstleistungsaufsicht (BaFin) alemán. El Resumen de los Derechos de los Inversores está disponible en inglés, francés, alemán, italiano y español en https://regulatory.allianzgi.com/en/investors-rights, Allianz Global Investors GmbH, Sucursal en España, con domicilio social en Serrano 49, 28001 Madrid e inscrita en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (www.cnmv.es) con el número 10. Queda prohibida la reproducción, publicación o transmisión de su contenido, cualquiera que sea su forma.
Septiembre 2025 Admaster 4230924