“El inversor hoy en día es prisionero de la tiranía de la hipérbole” - Entrevista a Tomás Pintó
Tras un arranque de año marcado por la volatilidad, la cartera ha tocado nuevos máximos históricos este agosto. Bestinfond y Bestinver Internacional acumulan más de un 55% en los últimos tres años, con algunos fondos, como Bestinver Latam, registrando subidas de doble dígito solo en 2025. “A pesar de todo el ruido que ha habido por los aranceles y la geopolítica, nuestras expectativas no han cambiado significativamente”, explica Tomás Pintó, director de Renta Variable Internacional de BESTINVER.
A nivel macro, la economía permanece relativamente fuerte, la inflación está controlada, el endeudamiento de empresas y familias es mínimo y el empleo es sólido. Además, el mercado cuenta con vientos de cola adicionales: recortes de impuestos y la desregulación de varios sectores económicos en EE. UU., los efectos de los planes de estímulo en Europa, Japón y China, los posibles movimientos de los bancos centrales… Un contexto que, no obstante, contrasta con los fuertes vaivenes de las bolsas y el dólar en los últimos meses.
“El inversor hoy en día es prisionero de la tiranía de la hipérbole”, subraya el gestor. “El exceso de información hace que los inversores pierdan la objetividad y la capacidad de contextualizar: el mercado pasa de la euforia al apocalipsis en dos minutos”, expone Pintó, haciendo referencia a la cultura del ‘clickbait’ que condiciona en la actualidad la volatilidad de las bolsas. “Sin embargo, esta tiranía es una bendición para nuestras carteras: los que, si nos preocupamos de la valoración de los negocios y mantenemos la disciplina en los momentos difíciles, aprovechamos este entorno como una oportunidad”, detalla.
Benjamin Graham, padre de la inversión en valor, enfatizaba en su obra ‘El Inversor Inteligente’ que el éxito en la inversión a largo plazo no depende tanto de tener un coeficiente intelectual elevado o de ser un genio analítico, sino de la disciplina emocional y la capacidad de mantener la calma frente a las fluctuaciones del mercado, resistiendo el miedo cuando otros venden y la euforia cuando otros compran. “Su filosofía, que es la nuestra, subraya la importancia de controlar las emociones y apegarse a unos principios de inversión sólidos, independientemente del ruido y la psicología colectiva del mercado en cada momento”, subraya Pintó.
“Centrándonos en nuestros fondos, las perspectivas son aún mejores que la coyuntura”, explica Pintó. “El éxito en las inversiones no se basa en la habilidad para anticipar los giros de la política arancelaria ni los vaivenes en la confianza de los inversores. Al contrario, depende del análisis minucioso de cada compañía, de la calidad de sus negocios y del buen precio que paguemos por ellas”, matiza el gestor. Según apunta, las carteras de BESTINVER están formadas por compañías sólidas, capaces de no solo de adaptarse a los vaivenes coyunturales, si no que también de ganar cuota a las competidoras más débiles y salir reforzadas de la incertidumbre. “Nuestro trabajo incluye revisar constantemente nuestras tesis y, en este contexto, la convicción que mantenemos en todas nuestras participadas sigue siendo total”, detalla Pintó.
En los últimos años, varias de las compañías en cartera habían registrado periodos de fuertes subidas, lo que había llevado a los gestores a recoger beneficios. Ahora, con el ruido causado por la guerra arancelaria, el mercado ha brindado nuevas oportunidades de inversión en estas ‘viejas conocidas’ de los fondos: Nordea, Expedia, Arcelor, Ashtead, Phillips… “En abril, ¡algunas de estas empresas han llegado a estar hasta un 50% más baratas! En apenas meses, no solo se han recuperado de las caídas, si no que algunas de ellas ya están cotizando de nuevo en máximos históricos”. Un ejemplo claro de cómo la gestión activa explota la polarización del mercado. Pese a esta rotación, Pintó subraya que las carteras mantienen siempre el principio de diversificación. “Cuando invertimos o desinvertimos siempre tenemos en cuenta cómo los movimientos afectan al equilibrio global de su composición”, añade.
De todas, formas, aunque el equipo de Inversión de BESTINVER pueda aprovecharse de estos vaivenes cortoplacistas, nunca pierde la perspectiva a largo plazo. En este sentido, uno de los factores clave a futuro es el de la innovación, concretamente la inteligencia artificial, que ya está impactando sobre la rentabilidad y productividad de muchas de las compañías en los fondos. “La tecnología que hoy se está aplicando se desarrolla con chips que han sido lanzados hace 18 meses; es decir, empresas como Nvidia están sacando nuevos chips cada nueve meses y luego se necesitan seis meses para entrenar esos chips y aplicar la tecnología a la vida real”, apunta el gestor, argumentando que los avances vistos hasta ahora son apenas un avance del potencial que todavía está por venir. “La inteligencia artificial no ha hecho más que empezar”, zanja Pintó.
Las inversión en fondos de inversión de renta variable conlleva principalmente los siguientes riesgos asociados: riesgo de mercado, riesgo de divisa, riesgo de concentración, riesgo de país, riesgo de sostenibilidad, riesgo de derivado y riesgo de inflación. Encontrará el folleto completo, informes periódicos y el DFI del fondo en las páginas web www.bestinver.es y www.cnmv.es. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.
Aviso legal:
Esta publicación ha sido elaborada por Bestinver Gestión, S.A. SIIC, («Bestinver Gestión») únicamente para información de los clientes o potenciales clientes de Bestinver Gestión.
Esta publicación y su contenido no constituyen una oferta, invitación o solicitud de compra, venta o suscripción de valores u otros instrumentos, ni constituye una recomendación personal.La información contenida en esta publicación se ha obtenido de fuentes consideradas fiables, pero Bestinver Gestión no garantiza su exactitud, integridad o exhaustividad. La información aquí contenida está sujeta a cambios sin previo aviso.
Adecuación destinatario
Fondos armonizados conforme a la normativa UCITS
Las posibles inversiones descritas en esta publicación pueden no ser adecuadas para todos los destinatarios, por ello, a la hora de considerarlas, le invitamos a tener en cuenta su propio perfil y características como inversor y a buscar su propio asesoramiento, si lo considerase oportuno. También debe considerar los objetivos, riesgos, cargos y gastos asociados con un servicio o producto de inversión antes de tomar una decisión de inversión.
Fondos no armonizados (Fondos de Inversión Libre)La inversión en estos productos está destinada principalmente a clientes profesionales, aunque también podrán acceder clientes minoristas, que cumplan determinados criterios establecidos en la normativa aplicable
Capital Riesgo.
La inversión en estos productos está destinada principalmente a clientes profesionales, aunque también podrán acceder clientes minoristas, a través de los servicios de comercialización o de asesoramiento, que cumplan determinados criterios establecidos en la normativa aplicable. En caso de que sea comercializado de forma directa por BESTINVER en estos productos, le indicamos que BESTINVER no podrá garantizar la compatibilidad del cliente con el producto por no disponer de la información necesaria para evaluar uno o varios aspectos del mercado objetivo.
Ni Bestinver Gestión ni ninguno de sus empleados o representantes aceptan responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa, indirecta o consecuente derivada de cualquier uso de esta publicación o de su contenido.
Bestinver Gestión, cualquier otra empresa de su grupo y/o cualquiera de sus directivos, consejeros o empleados, en la medida permitida por la ley, pueden tener una posición o estar interesados de otro modo en cualquier transacción o inversión directa o indirecta en el instrumento financiero objeto de este documento. Bestinver Gestión y/o cualquier otra empresa de su grupo pueden ocasionalmente prestar servicios o solicitar negocios a cualquier empresa mencionada en este documento. Como consecuencia de ello, los inversores deben ser conscientes de que Bestinver Gestión puede tener un conflicto de interés.
Bestinver Gestión ha adoptado normas internas de conducta, procedimientos y políticas para controlar su independencia y ha desarrollado e implementado un conjunto de medidas para: (i) identificar situaciones de conflictos de intereses, (ii) su gestión y, en su caso, (iii) resolución y revelación. Puede consultar la política de conflictos de intereses de Bestinver Gestión en www.bestinver.es
Para cualquier información adicional sobre los productos incluidos en esta publicación y su funcionamiento pueden consultar el Folleto Informativo, el DFI y el Reglamento de Gestión en la página web de BESTINVER www.bestinver.es o solicitar una copia de éstos en la siguiente dirección de correo electrónico: bestinver@bestinver.es. Los folletos y DFI de los productos están también disponibles en la página web de la CNMV www.cnmv.es.