Nordea Asset Management
Nordea Asset Management
Activos reales que abren el camino hacia las cero emisiones netas
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Activos reales que abren el camino hacia las cero emisiones netas

Me gusta
Comentar
Compartir

Por Jeremy Anagnos, gestor de cartera de la estrategia Global Sustainable Listed Real Assets de Nordea

El universo de activos reales que cotizan en bolsa, un mercado de 8.000 millones de dólares1 , está en una posición única para liderar y beneficiarse de las iniciativas de sostenibilidad globales.

La infraestructura y los bienes raíces están a la vanguardia de las acciones para alcanzar las cero emisiones netas a través de la instalación de paneles solares, la mejora de las líneas de transmisión y la mejora de la eficiencia energética de los edificios. Las empresas de suministros públicos globales están presionando para cerrar la generación basada en combustibles fósiles y actualizar los sistemas de agua, mientras que en las comunicaciones y el transporte, las empresas están habilitando el teletrabajo, optimizando la logística y reduciendo la congestión.

Las empresas que podemos encontrar en el mercado de valores albergan la gran mayoría de los principales proyectos inmobiliarios.  Afectan a casi todos los sectores de la economía porque repercuten a instalaciones esenciales y a servicios vitales. Por tanto, se podría decir que los activos reales cotizados están bien posicionados para contribuir a los objetivos de sostenibilidad.

En conjunto, las industrias en activos reales están liderando casi tres cuartas partes de la inversión para apoyar la descarbonización, mejorar la eficiencia energética y promover el crecimiento económico con una menor huella de carbono. Los activos reales globales también pueden tener un impacto tremendo desde una perspectiva social, impactando la salud de la población, el empleo y la calidad de vida.

Consideraciones ESG especializadas

Las empresas de activos reales son compañías con ciertas peculiaridades e informes de datos particularmente distintos en comparación con las acciones generales. Por ejemplo, un promotor inmobiliario puede dar información acerca de su tasa de certificación de edificios verdes, mientras que una compañía global de suministros públicos puede informar de la capacidad renovable que ofrece un territorio o de sus objetivos de intensidad de carbono.

Desde una perspectiva de sostenibilidad social, se evalúa cómo empresa está alineada a determinados los objetivos de desarrollo de las Naciones Unidas, tales como “Ciudades y comunidades sostenibles” o “Agua limpia y saneamiento”  en función de qué se está considerando. 

Cuando se trata de estandarizar las calificaciones ESG en diferentes sectores y empresas, las calificaciones ESG de terceros suelen ser de poca ayuda, especialmente en activos reales. Entre las diferentes agencias de calificación ESG, existe un gran desacuerdo sobre cómo una empresa específica puede puntuar. Las correlaciones entre las principales agencias, como MSCI, S&P, Sustainalytics, CDP, ISS y Bloomberg van desde 0,3 hasta 0,7, mientras que las principales agencias de calificación de deuda muestran correlaciones de calificación de más de 0,95.

Las agencias de calificación ESG de terceros también dependen de los informes de las empresas en las que se basan las calificaciones: La información «sí/no» sobre una determinada política social puede conducir a altas puntuaciones sociales, sin haber realizado ningún análisis sobre el nivel de esas políticas sociales o los resultados reales alcanzados. Las calificaciones de terceros y un enfoque ESG generalista tienen el riesgo de ecarecer de experiencia en activos reales y tienden a priorizar la información de un tiempo anterior, lo que puede ser engañoso. Por ejemplo, si una empresa de servicios públicos designa a un nuevo director que resulta ser un candidato interno bien entrado en la materia, podría pasarse por alto un cambio significativo que podría influir positivamente en el buen funcionamiento de la empresa. Un factor que alude directamente al buen gobierno de una empresa. 

Optimismo por el compromiso climático

La colaboración de los inversores se centra hoy en día en las cero emisiones netas y la sostenibilidad ambiental como punto de partida,  dado el enorme impacto que los activos reales pueden tener en la lucha contra el cambio climático. Para obtener más información sobre los compromisos reales que las empresas tienen en torno a las cero emisones netas, CBRE, gestor de la estrategia Global Sustainable Listed Real Assets de Nordea, ha realizado recientemente un estudio sobre las políticas de cero emisiones neto y los objetivos de reducción de emisiones en todo el universo de inversión que cotiza en bolsa. Nos centramos en las empresas que también reportaron emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 con el fin de comprender mejor el impacto potencial de las políticas de la empresa en la mitigación del riesgo climático.

Dentro del universo de activos reales que cotizan en bolsa, las empresas que reportan datos de alcance 1 y 2 tienen una capitalización total en el mercado de 5 billones de dólares.  Estas empresas generan entre el 5 y el 10 % del total de las emisiones mundiales y entre el 10 y el 15 % de las emisiones derivadas de todos los activos reales. Por lo tanto, las empresas de activos reales que cotizan en bolsa tienen una oportunidad significativa de influir en las fuerzas del calentamiento global y el cambio climático.

Hemos encontrado algunos datos interesantes.  De las empresas que informan sobre las emisiones de alcance 1 y 2, casi el 70 % tienen objetivos internos de reducir sus emisiones o alcanzar el cero neto. Alrededor del 40 % de estas empresas que informan sobre las emisiones tienen objetivos de cero emisiones netas, y un tercio pretenden alcanzarlo para 2030 o antes. Estas compañías de activos reales podrían influir enormemente en los objetivos de cero emisiones netas a nivel mundial puesto que son capaces de eliminar o compensar más de 1,2 gigatoneladas de carbono a lo largo del tiempo.

En resumen, vemos cómo los objetivos de reducción de emisiones se podrían acelerar con el claro impacto que las empresas cotizadas de activos reales pueden suponer para el medio ambiente. A medida que avanzamos hacia la consecución de los objetivos sostenibles, solo podemos esperar que exista una creciente demanda de este tipo de activos y que la investigación ESG sobre ellos continúe.  Si considerar el futuro de la inversión sostenible, los próximos años parecen mostrar un futuro prometedor en esta calase de activos. 

1 Gestión de Inversiones CBRE, Compromisos Reales e Impacto Real: Activos reales cotizados en el camino hacia el cero neto, 12,2022

2  Gestión de Inversiones CBRE, Compromisos Reales e Impacto Real: Activos reales cotizados en el camino hacia el cero neto, 12,2022


Nordea Asset Management (NAM, con activos bajo gestión de 266 mil millones EUR*), forma parte del grupo Nordea, el mayor grupo de servicios financieros de la región nórdica (con activos bajo gestión de 411 mil millones EUR*). NAM ofrece exposición a un amplio conjunto de fondos de inversión a inversores europeos e internacionales. Servimos a una amplia gama de clientes y distribuidores que incluyen bancos, gestores de activos, asesores financieros independientes y empresas de seguros.

Nordea Asset Management tiene presencia en Bonn, Bruselas, Copenhague, Frankfurt, Helsinki, Lisboa, Londres, Luxemburgo, Madrid, Milán, Nueva York, Oslo, París, Santiago de Chile, Singapur, Estocolmo, Viena y Zúrich. La presencia local de Nordea va de la mano con el objetivo de ser accesible y ofrecer el mejor servicio a los clientes.

El éxito de Nordea se debe a su singular y sostenible enfoque “multiboutique”, que combina el saber hacer de boutiques internas especializadas con exclusivas competencias externas, lo que nos permite generar alfa de forma estable en beneficio de nuestros clientes. Las soluciones NAM abarcan todas las clases de activos, desde renta fija y renta variable hasta soluciones multi-activo, y gestionan productos de mercados locales y europeos, así como de los EE.UU., globales y emergentes. 

Habiendo entrado en el espacio ESG hace más de 30 años, la Inversión Responsable está profundamente arraigada en nuestro ADN nórdico. Como pionero de ESG y líder del mercado, establecimos un galardonado equipo RI en 2009, ahora uno de los más grandes de Europa. Actualmente ofrecemos una amplia gama de soluciones de RI a inversores de todo tipo en todo el mundo. 

*Fuente: Nordea Investment Funds, S.A., 30.06.2023


Nordea Asset Management es el nombre funcional del negocio de gestión de activos que llevan a cabo las entidades jurídicas Nordea Investment Funds S.A. y Nordea Investment Management AB (“Las Entidades Legales”) y sus sucursales y filiales. Este documento es material publicitario y tiene por objeto proporcionar al lector información sobre las capacidades específicas de Nordea. Este documento (o cualquier punto de vista u opinión expresado en este documento) no equivale a un asesoramiento sobre inversiones ni constituye una recomendación para invertir en ningún producto financiero, estructura o instrumento de inversión, para realizar o desenrollar cualquier transacción o para participar en una estrategia comercial en particular. Este documento no es una oferta para comprar o vender, o una solicitud de una oferta para comprar o vender títulos o instrumentos de cualquier tipo o para participar en alguna estrategia de trading. Cualquier oferta de este tipo sólo puede realizarse mediante un Memorando de Oferta o cualquier acuerdo contractual similar. Por consiguiente, la información contenida en el presente documento será sustituida en su totalidad por dicho Memorando de Oferta o acuerdo contractual en su forma final. Por lo tanto, cualquier decisión de inversión sólo debe basarse en la documentación legal final, sin limitación y, si procede, en el Memorándum de oferta, acuerdo contractual, cualquier folleto pertinente y el documento de información clave para inversores más reciente (si procede) relacionado con la inversión. La idoneidad de una inversión o estrategia dependerá de las circunstancias y objetivos plenos de un inversor. Nordea Investment Management AB recomienda que los inversionistas evalúen independientemente inversiones y estrategias particulares, así como que los inversionistas busquen el asesoramiento de asesores financieros independientes cuando el inversionista lo considere pertinente. Cualquier producto, valores, instrumentos o estrategias discutidos en este documento puede no ser adecuado para todos los inversores. Este documento contiene información que ha sido tomada de varias fuentes. Aunque la información contenida aquí se considera correcta, no se puede dar ninguna representación o garantía sobre la exactitud o integridad definitiva de dicha información y los inversores pueden utilizar otras fuentes para formar una decisión de inversión bien informada. Los posibles inversores o contrapartes deberían discutir con sus asesores profesionales en materia fiscal, legal, contable y de otro tipo con respecto al efecto potencial de cualquier inversión que puedan realizar, incluidos los posibles riesgos y beneficios de dicha inversión. Los posibles inversores o contrapartes también deben comprender plenamente la inversión potencial y cerciorarse de que han realizado una evaluación independiente de la idoneidad de dicha inversión potencial, basada únicamente en sus propias intenciones y ambiciones. Las inversiones en operaciones derivadas y relacionadas con divisas pueden estar sujetas a fluctuaciones significativas que pueden afectar el valor de una inversión. Las inversiones en los mercados emergentes implican un elemento de riesgo más elevado. El valor de su inversión puede aumentar o disminuir, y usted podría perder la totalidad o una parte del capital invertido. Las inversiones en instrumentos de capital y deuda emitidos por los bancos podrían correr el riesgo de estar sujetas al mecanismo de fianza (lo que significa que los instrumentos de capital y deuda podrían ser anotados para garantizar que la mayoría de los acreedores no garantizados de una institución soporten las pérdidas adecuadas), como se prevé en la Directiva 2014/59/UE. Nordea Investment Funds S.A. ha decidido asumir el costo de la investigación, es decir, dicho costo está cubierto por los acuerdos de honorarios existentes (cuotas de gestión / administración). Publicado y creado por las Entidades Legales adherentes a Nordea Asset Management. Las Entidades Legales están autorizadas y supervisadas por la Autoridad de Supervisión Financiera de Suecia y Luxemburgo, respectivamente. Un resumen de los derechos del inversor está disponible en inglés a través del siguiente enlace: Las sucursales y subsidiarias de las Entidades Legales están autorizadas y reguladas por su autoridad local de supervisión financiera en sus respectivos países de residencia.  Fuente (a menos que se indique lo contrario): Salvo que se indique lo contrario, todas las opiniones expresadas son las de las Entidades Legales adherentes a Nordea Asset Management y cualquiera de las sucursales, subsidiarias y filiales de las Entidades Legales. . Este documento no podrá ser reproducido o distribuido sin autorización previa. La referencia a las empresas u otras inversiones mencionadas en este documento no debe interpretarse como una recomendación al inversor para comprar o vender lo mismo, sino que se incluye a efectos ilustrativos. El nivel de beneficios y pasivos fiscales dependerá de las circunstancias individuales y puede estar sujeto a cambios en el futuro. © Las Entidades Legales adherentes a Nordea Asset Management y cualquiera de las sucursales, subsidiarias y/o filiales de las Entidades Legales .

0 ComentariosSé el primero en comentar
User