RV Global Cap. Grande Blend
Los fondos de renta variable global combinan el potencial de crecimiento de las empresas más destacadas del mundo con una amplia diversificación geográfica. Aprovechan tendencias globales como la innovación tecnológica, la sostenibilidad o el crecimiento demográfico.
Fondos de bolsa global más rentables a 5 años
Mapfre AM Good Governance
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión |
---|
*Rentabilidad anualizada
THEAM Quant Equity World GURU
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU1893656915 | 198,91$ | 9,22% | — | 0,750% | |||
LU1893656675 | 190,12€ | 9,11% | 0€ | 0,500% | |||
LU1893657640 | 280.136,48$ | 8,91% | — | 0,750% | |||
LU1893657996 | 246.337,65€ | 8,91% | 100.000€ | 0,750% | |||
LU1995620025 | 142,28€ | 8,76% | 1.000.000€ | 0,750% | |||
LU1893657210 | 170,83€ | 8,76% | 1.000.000€ | 0,750% | |||
LU1893655784 | 132,82$ | 7,84% | — | 1,500% | |||
LU1893655867 | 218,50€ | 7,84% | 0€ | 1,500% | |||
LU1893655602 | 248,42$ | 7,84% | — | 1,500% | |||
LU1893655941 | 117,10€ | 7,84% | 0€ | 1,500% | |||
LU1893656089 | 129,04€ | 7,15% | 0€ | 1,500% |
*Rentabilidad anualizada
Russell Investment Company plc - Acadian Global Equity UCITS
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IE00B138F247 | 39,93€ | 8,75% | 1.000.000€ | 1,000% | |||
IE00BZ12ZF99 | 22,71$ | 8,73% | — | 1,000% |
*Rentabilidad anualizada
Thornburg Global Opportunities Fund
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
IE00B4QR7893 | 36,36$ | 7,76% | — | 0,750% | |||
IE00B6QTNJ29 | 32,32$ | 6,80% | — | 1,500% | |||
IE0003PN6QX8 | 11,73$ | — | — | 1,200% |
*Rentabilidad anualizada
Schroder International Selection Fund QEP Global Core
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU0996011911 | 57,12$ | 8,52% | — | 0,000% | |||
LU0134338523 | 70,34$ | 8,51% | — | 0,000% | |||
LU2016217551 | 61,88$ | 8,22% | — | 0,275% | |||
LU0062905749 | 42,75$ | 8,13% | — | 0,275% | |||
LU0106255481 | 61,54$ | 8,12% | — | 0,275% | |||
LU2961095259 | 87,60€ | — | 100.000.000€ | 0,275% |
*Rentabilidad anualizada
Robeco QI Global Developed Enhanced Index Equities
Clases disponibles | ISIN | Dónde lo puedes comprar | Útimo valor liquidativo | Rentabilidad 3 años | Inversión mínima | Coste de Gestión | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
LU1654173480 | 214,81€ | 8,70% | 0€ | 0,250% | |||
LU1654173308 | 213,39€ | 8,60% | 0€ | 0,250% | |||
LU1654173217 | 209,37€ | 8,33% | 0€ | 0,500% |
*Rentabilidad anualizada
No es suficiente...
Aquí te dejamos toda nuestra gama de productos de este escaparate para que elijas y compares tu mejor opción.
Datos clave
Distribución de rentabilidades
Distribución de las rentabilidades
¿No sabes cómo elegir uno de estos productos?
Contenidos sobre ESG
¿Qué es la inversión socialmente responsable o ISR?
¿Tienes dudas? Pregunta a nuestros expertos…La inversión socialmente responsable es una modalidad de inversión que se caracteriza por tener en cuenta criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ASG o ESG en inglés). Este tipo de inversión busca generar rendimientos a largo plazo a la vez que un impacto positivo en la sociedad.
La inversión ASG lleva presente en nuestra sociedad varias décadas. La historia de los fondos de inversión socialmente responsables se remonta a la creación en 1999 del Dow Jones Sustainability Index, el primer índice de sostenibilidad mundial que marcó un punto de inflexión en la inversión en responsabilidad social. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando ha crecido exponencialmente en la cartera de los inversores dada la preocupación que existe en la actualidad por proteger y cuidar del planeta.
En la definición de inversión socialmente responsable se abarcan diferentes campos entre los que se encuentran:
- 🌿 Ambiental: persigue la reducción en el impacto medioambiental que generan las empresas.
- 👬 Social: se centra en la vida en la empresa y los vínculos que se generan con el exterior.
- 🏛️ Gobierno corporativo de las compañías: busca mejorar los principios y normas que regulan a los órganos de gobierno de las empresas.
A la hora de llevar a cabo la inversión socialmente responsable en España, una de las opciones que existe en el mercado son los fondos de inversión ESG, es decir, productos que seleccionan empresas con las que tratan de buscar el beneficio a largo plazo utilizando criterios que permitan tener un impacto positivo en el planeta. Dependiendo de los criterios ASG y la filosofía de inversión que lleve a cabo cada fondo se pueden encontrar distintas tipologías entre las que destacan los fondos de inversión ecológicos, fondos sobre el medio ambiente, fondos de energías limpias o fondos de impacto social.
Ventajas de la inversión sostenible
Los fondos ESG o fondos de inversión socialmente responsables están irrumpiendo en el mercado financiero con fuerza. La mayor preocupación por el cambio climático está haciendo que los inversores no solo miren la rentabilidad cuando se trata de invertir. Ahora, la sostenibilidad forma una parte fundamental en la inversión.
Además, este estilo de inversión cuenta con diferentes ventajas. Entre los aspectos destacados de la inversión socialmente responsable se encuentra, principalmente, su contribución positiva a la sociedad, ya que muchas de las compañías en las que se invierte trabajan por reducir su impacto ambiental o costes sociales.
Otra de las ventajas que tiene invertir en fondos con criterios ASG es que es posible diversificar y exponerse a compañías de diferentes sectores que, de un modo u otro, ayudan a la sociedad a adaptarse al nuevo entorno más respetuoso con el medio ambiente. De este modo, la rentabilidad no queda penalizada, ya que cada vez hay más inversiones en las empresas para reducir su impacto ambiental.
Sin embargo, este tipo de inversión responsable también presenta algunas desventajas. La principal es el desconocimiento que existe en torno a los productos que la conforman. Puesto que se trata de un estilo de inversión que para muchos inversores es relativamente nuevo, no todos apuestan todavía por fondos de inversión con criterios sostenibles, ya que desconfían de las rentabilidades que puedan obtener.
¿Son seguros?
¿Cuáles son los fondos de inversión socialmente responsables en España?
La inversión socialmente responsable está ganando adeptos en España. Cada vez son más las gestoras que lanzan nuevos productos orientados a cumplir con los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo.
No obstante, al no existir criterios armonizados a nivel global sobre lo que puede ser considerado un fondo sostenible, tampoco existe una categoría como tal que agrupe a todos estos fondos. Por lo tanto, para encontrar cuáles son los fondos sostenibles con más rentabilidad será necesario profundizar en las distintas temáticas que abarcan los criterios ASG, así como en las distintas gestoras que lo comercializan.
¿Cómo saber si un fondo de inversión es sostenible?
Aunque la oferta de gestoras españolas es cada vez mayor en fondos socialmente responsables, lo cierto es que las compañías internacionales tienen un gran recorrido en esta modalidad de inversión ASG.
PoPor ejemplo, destacan gestoras internacionales como Nordea Asset Management, Pictet Asset Management, Fidelity, Schroders, BNP Paribas Asset Management y Allianz Global Investors, entre otras, que ofrecen fondos de inversión socialmente responsable.
En el plano nacional, los fondos de inversión socialmente responsables en España también empiezan a aparecer en la propuesta de valor de diferentes gestoras, entre las que destacan las de los grandes bancos españoles y las aseguradoras.
Una de ellas es la de Banco Santander, que ofrece a través de su gestora diversos fondos de inversión sostenibles, bajo el nombre de Santander Sostenible. En esta gama se pueden encontrar fondos mixtos y de renta variable gestionados bajo el concepto de sostenibilidad, entre los que destacan el fondo Santander Responsabilidad Solidario o el fondo Santander Sostenible con diferentes perfiles de inversión.
Asimismo, la gama de fondos de inversión socialmente responsable de BBVA pretende dar solución a los inversores preocupados por el planeta, en la que se encuentran productos como BBVA Desarrollo Sostenible ISR. Al igual que la gestora de CaixaBank, donde se encuentra, entre otros, el CaixaBank Selección Futuro Sostenible. También Mapfre AM también dispone de fondos de inversión de responsabilidad social, como es el caso de Mapfre AM Inclusión Responsable.
¿Son para mí?
Aunque la idea principal en la inversión responsable es la de apostar por activos que permitan generar un impacto positivo en la sociedad, cualquier inversor puede contratar productos de inversión ASG, entre los que se encuentran acciones, bonos, seguros de vida o fondos de inversión. Es decir, este tipo de productos no implica que el inversor tenga que estar comprometido con los criterios de inversión socialmente responsables aunque, obviamente, están pensados para ello. Los fondos de inversión ISR o ASG buscan el mayor rendimiento, como el resto de fondos de inversión, aunque tengan una filosofía de inversión centrada en la sostenibilidad.
Por este motivo, el funcionamiento de los fondos de inversión socialmente responsables es similar al de otros fondos, aunque su filosofía cambia significativamente. No obstante, al igual que existen productos financieros para todos los perfiles, también en inversión ASG existen fondos sostenibles para todos los gustos.
Esto supone que en este mercado se pueden encontrar fondos de inversión ISR con distinto nivel de riesgo y también con carteras de inversión diversificadas a través de distintos sectores. No obstante, en muchas ocasiones este tipo de fondos dan un mayor peso a una causa concreta.
Por ejemplo, existen fondos que invierten en empresas de suministro de agua, o fondos que invierten en compañías especializadas en reciclaje, así como otros que invierten en empresas que priman la tecnología limpia.
¿Cómo elegir?
Cómo invertir de manera socialmente responsable
Invertir utilizando los criterios ASG es una forma de contribuir a mejorar social y medioambientalmente el planeta. Pero esto no necesariamente implica apostar directamente por empresas enfocadas en los criterios: medioambiental, social y de buen gobierno.
Para poder decidir si un fondo es o no sostenible existen distintas agencias de calificación ASG con criterios y metodologías diferentes. Entre las más conocidas destacan MSCI ESG Research, Sustainalytics y Thomson Reuters. Todas ellas analizan diferentes aspectos en las empresas para otorgarles la calificación ASG. Estos aspectos suelen estar relacionados con el cambio climático, la contaminación y residuos, recursos naturales, emisiones, innovación, capital humano, oportunidades medioambientales, gobernanza empresarial, entre otros.
Cómo invertir con criterios ESG o ISR
Tras tener en cuenta cuáles son las empresas que respetan los criterios de sostenibilidad, el siguiente paso es saber cómo invertir con los criterios ESG o ISR. En la actualidad, existen distintas formas de invertir de manera sostenible y todas ellas son igual de válidas. No obstante, conviene saber cuáles son las más populares. Algunos de los ejemplos de inversión socialmente responsable son los fondos que excluyen a determinadas compañías. Estos fondos, que son conocidos como fondos de exclusión, evitan tener en su cartera compañías, sectores o países que no cumplen con los criterios de sostenibilidad.
Otra opción son los fondos “best in class” (el mejor de la categoría), que implica invertir en empresas que se sitúan a la cabeza de su sector al cumplir con los criterios ASG.
El tercer estilo es el de los fondos que integran la ASG yendo más allá que los anteriores. En este caso se busca integrar activamente compañías que superan cierta puntuación en criterios de ASG.
Además de estos, existen otros estilos de inversión socialmente responsables, como los fondos de ASG temática, que integran alguno de los criterios de este tipo de inversión. Aquí se pueden encontrar fondos ecológicos, fondos sobre medio ambiente,, fondos de buen gobierno, o fondos de igualdad de género.
Para ir más allá de los criterios ASG otra de las filosofías de la inversión responsable es la conocida como inversión de impacto, que, además de recoger todos los criterios anteriores, suma el factor diferencial de invertir única y exclusivamente en compañías que conjugan al mismo tiempo retornos atractivos y un impacto positivo medible en la sociedad.
¿Es tu fondo de inversión sostenible de verdad?