Nordea Asset Management
Nordea Asset Management
El fondo Nordea 1 – Empower Europe supera los 200 millones de euros en activos bajo gestión en tiempo récord
Espacio patrocinado

El fondo Nordea 1 – Empower Europe supera los 200 millones de euros en activos bajo gestión en tiempo récord

Me gusta
Comentar
Compartir



Luxemburgo, LU, 18 de septiembre, 2025 — Solo tres meses después de su lanzamiento en junio de 2025 —un período tradicionalmente tranquilo para los mercados—, el Nordea 1 – Empower Europe Fund (ISIN: BP EUR – LU3076185084 / BI EUR – LU3076185167) ha superado ya los 200 millones de euros en activos bajo gestión (AUM). Este rápido crecimiento refleja la fuerte confianza de los inversores en la nueva estrategia de alta convicción de Nordea Asset Management (NAM).

El fondo aprovecha lo que NAM identifica como una oportunidad excepcional: el reajuste estratégico de la economía europea. Con un flujo de capital hacia la resiliencia energética, el relanzamiento industrial y la defensa, el fondo está diseñado para capitalizar la primera ola de crecimiento transformador que está redefiniendo el continente. Un aspecto clave es que alrededor de la mitad de la cartera se destina a medianas y pequeñas empresas europeas, el núcleo de las cadenas de valor locales, donde la innovación y el impacto en la autonomía de Europa son más evidentes.

“La entusiasta acogida del fondo Empower Europe ha superado nuestras expectativas. Confirma nuestra convicción de que el renovado enfoque de Europa en los tres pilares temáticos —resiliencia energética, relocalización de la producción y defensa y seguridad— ofrece una oportunidad de inversión única. El impulso inicial del fondo refleja la creciente demanda de estrategias que participen activamente en la transformación del panorama económico europeo y en el fortalecimiento de su soberanía”.

René Petersen, gestor principal del Nordea 1 – Empower Europe Fund

Tres pilares estratégicos que impulsan el crecimiento

El fondo se centra en empresas situadas en la intersección entre innovación, inversión pública y necesidad geopolítica, estructuradas en torno a tres temas clave:

  • Resiliencia energética: Promoción de la independencia energética y el refuerzo de infraestructuras críticas
  • Relocalización (reshoring): Avance en automatización, producción local y manufactura inteligente
  • Defensa y ciberseguridad: Inversión en sistemas de defensa, equipamiento y mitigación de riesgos cibernéticos

Experiencia y estrategia con visión de futuro

Dirigido por René Petersen y la cogestora Hilde Jenssen —ambos con más de 30 años de experiencia en inversiones—, el fondo aprovecha el equipo de Renta Variable Fundamental de NAM, reconocido por gestionar estrategias premiadas en acciones europeas. A diferencia de muchos fondos europeos centrados en grandes capitalizaciones, esta estrategia también incluye pequeñas y medianas empresas, profundamente integradas en cadenas de valor locales y menos expuestas a dinámicas impulsadas por EE.UU. Estas empresas son clave en la transformación económica de Europa, generando impacto local mientras impulsan innovación, crecimiento industrial y autonomía estratégica.

“Este fondo está diseñado para la Europa que está emergiendo, no para la del pasado. A través de un riguroso análisis fundamental, identificamos empresas —grandes, medianas y pequeñas— que están moldeando el futuro del continente. Las pymes, en particular, tienen una fuerte huella local, están incrustadas en las cadenas de valor europeas y son centrales para lograr la autonomía energética, industrial y digital”.

Hilde Jenssen, cogestora del Nordea 1 – Empower Europe Fund

Con el hito de los 200 millones de euros alcanzado en tan poco tiempo, el fondo Empower Europe ya está capturando el impulso inversor detrás del reajuste estratégico de Europa.

El valor de su inversión puede subir o bajar, y podría perder parte o la totalidad del capital invertido.


Política de inversión

El fondo invierte principalmente en acciones de empresas europeas, con al menos un 75% de sus activos totales en valores y instrumentos relacionados con acciones de compañías domiciliadas o que desarrollen la mayor parte de su actividad en Europa. El fondo puede tener exposición a divisas distintas de la moneda base.

Acerca de Nordea Asset Management

Nordea Asset Management (NAM) —con 296.000 millones de euros en activos bajo gestión*— forma parte del Grupo Nordea, el mayor grupo de servicios financieros de la región nórdica (437.000 millones de euros en AUM*). NAM ofrece a inversores europeos y globales acceso a una amplia gama de fondos, atendiendo a clientes como bancos, gestores de activos, asesores financieros independientes y compañías de seguros.

Presente en Bonn, Bruselas, Copenhague, Fráncfort, Helsinki, Lisboa, Londres, Luxemburgo, Madrid, Milán, Nueva York, Oslo, París, Santiago de Chile, Singapur, Estocolmo y Zúrich, NAM combina proximidad local con un servicio excepcional. Su éxito se basa en un enfoque multi-boutique sostenible, que integra la experiencia de equipos internos especializados con competencias externas exclusivas para generar alpha estable en beneficio de sus clientes. Las soluciones de NAM cubren todas las clases de activos, desde renta fija y variable hasta estrategias multiactivo, gestionando productos locales, europeos, globales y de mercados emergentes.

Pionera en inversión responsable (ESG) con más de 30 años de experiencia, NAM creó en 2009 uno de los equipos de RI más grandes de Europa, reconocido con premios. Actualmente, ofrece una amplia gama de soluciones RI para inversores de todo el mundo.

*Fuente: Nordea Investment Funds S.A., 30.06.2025.

Advertencia legal

Este comunicado tiene fines exclusivamente informativos y está dirigido a profesionales de los medios. No constituye una oferta de venta ni una invitación a comprar valores, ni debe ser utilizado por inversores particulares, asesores financieros o instituciones como base para decisiones de inversión. Las opiniones expresadas reflejan nuestra valoración actual, sujeta a cambios sin previo aviso.

El valor de la inversión puede fluctuar, y los inversores podrían perder parte o la totalidad del capital invertido.
Los productos mencionados pueden no estar disponibles en todas las jurisdicciones y estar sujetos a restricciones. Antes de invertir, los inversores deben consultar el propecto y el Documento de Datos Fundamentales (KID), disponibles en nordeaassetmanagement.com o a través de distribuidores autorizados, que contienen información detallada sobre objetivos, riesgos, comisiones y gastos. El tratamiento fiscal depende de las circunstancias individuales de cada inversor y puede variar en el futuro.

Publicado por Nordea Asset Management, septiembre de 2025.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User