
Seguimos informándote de la última hora de los mercados, para que en todo momento tengas nuestra visión de lo que está ocurriendo y conozcas la monitorización y revisión continua que estamos haciendo en las estrategias de inversión del servicio Roboadvisor.
Siguen las subidas y bajadas en los mercados
- El lunes hubo caídas de alrededor de un 3% en todos los índices de renta variable. Y el martes, vimos subidas de más de un 9%.
- La acción fiscal que esperábamos sí se está ejecutando: el Senado de EE.UU. ha acordado hasta un 10% del PIB como paquete de ayudas. Además, los gobiernos a nivel global están buscando una acción coordinada (el jueves se reúne el G10).
- Los bancos centrales están restaurando la confianza de manera muy importante, incluso podríamos decir hasta agresiva.
- La contención del virus es la principal variable que los mercados quieren ver. De hecho, ha ayudado llegar al pico de crecimiento de contagios en Italia.
Por qué podríamos ver más subidas hasta el cierre de marzo
- Las caídas importantes en renta variable han hecho que las carteras de inversores por todo el mundo estén muy desequilibradas.
- Por ejemplo, si un inversor en febrero hubiera tenido un 60% de su cartera en renta variable, hoy estaría cercano al 50%.
- Además, por calendario (cierre de mes y trimestre), durante esta semana e inicios de la que viene, muchos inversores estarán rebalanceando sus carteras, pudiendo ver mucho flujo de dinero hacia renta variable y provocando subidas en los índices.
- Ya hicimos la semana pasada este rebalanceo para equilibrar las carteras de nuestros clientes, adelantándonos a estos flujos y pudiendo beneficiarnos de precios de entrada mejores que los de hoy.
Los mercados financieros están poniendo en precio una irrealidad
Diferentes economistas están haciendo cálculos sobre qué quieren decir los niveles actuales de los mercados financieros sobre el crecimiento económico futuro y sobre los beneficios empresariales futuros.
- Estos mercados están poniendo en precio entre 5 y 15 años de CERO crecimiento de beneficios, según el índice de renta variable.
- Nosotros NO vemos una recesión de múltiples años debido a esta grave crisis y sí 2 trimestres de recesión para luego volver a crecer.
Por esta razón, seguimos confiando en nuestra visión y en los activos que tenemos en cartera. Aunque la volatilidad va a seguir, continuamos manteniendo la calma y mantenemos la inversión.
Recuerda que puedes hacer el seguimiento de tu cartera desde la app y web o, si lo prefieres, puedes llamar a nuestros especialistas en inversiones que están informados en todo momento de la situación del mercado y de las decisiones de nuestro comité de inversiones, en el 91 177 33 16, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.
Para más información sobre nuestras estrategias y rentabilidad, haz clic en el siguiente enlace.

La información y opiniones de la presente comunicación tienen carácter informativo y publicitario sin intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que en su caso, se mencionen en la comunicación.
La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Managment, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Managment, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultado de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.
Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.
Si en el futuro no deseas recibir esta comunicación, escribe a bajanewsletterinversiones@openbank.es y si no deseas recibir más comunicaciones comerciales por e-mail escribe a sinpublicidad@openbank.es Si necesitas contactar con Openbank no contestes a esta dirección automática, reenvía tu consulta a ayuda@openbank.es.