Openbank
Openbank
Flash de Mercados: Seguimos confiando firmemente en nuestro posicionamiento

Flash de Mercados: Seguimos confiando firmemente en nuestro posicionamiento

Me gusta
Comentar
Compartir

Seguimos informándote de la actualidad financiera. Estas últimas semanas hemos observado en los mercados un aumento de la volatilidad acompañado de caídas en los mercados. Si analizamos lo que está sucediendo, podemos observar tres cuestiones claves que están generando algo de incertidumbre entre los inversores:

1. El crecimiento económico parece estar desacelerándose, algo que ya esperábamos tras los picos de crecimiento que hemos observado en los datos macroeconómicos de las principales economías.

2. La inflación no se está reduciendo al mismo ritmo que el crecimiento, fundamentalmente debido a la fuerte presión de la demanda y a la escasez en la oferta de bienes y servicios. 

3. Los bancos centrales se encuentran en una posición en la que no quieren inyectar más liquidez (con la que podrían compensar esta desaceleración en el crecimiento) debido al escenario inflacionista actual, pero tampoco quieren implementar una política monetaria restrictiva que pueda poner fin al actual ciclo económico.

Aun con estos factores, es preciso coger algo de perspectiva para entender en qué momento nos situamos. Aunque las caídas a consecuencia de la pandemia fueron rápidas y muy profundas, la respuesta que han dado los mercados desde entonces ha supuesto una recuperación sin precedentes (de hecho, como hemos indicado en varias comunicaciones, es más un reinicio que una recuperación). Es cierto que actualmente no esperamos un crecimiento como el que hemos vivido hasta ahora (no es razonable pensar que ese ritmo explosivo era sostenible), pero sí una continuación de este crecimiento a un ritmo positivo más moderado y normalizado. No debemos olvidar la solidez económica que estamos observando hoy en día tanto en las empresas como en las familias, algo que no se había visto junto y a este nivel anteriormente.

Desde nuestra visión, consideramos que las caídas de las últimas semanas son una pequeña corrección de mercado que se produce como consecuencia de los tres factores mencionados al principio. Conforme el mercado sea más consciente de la potencial reducción en la demanda de bienes y servicios (y con ello de la inflación), esperamos que este periodo de volatilidad vaya desapareciendo para dar lugar a un escenario más normalizado. A pesar de estas caídas, en nuestro servicio mantenemos una rentabilidad muy positiva, que ha ido acompañada de una constante reducción de la volatilidad en nuestras cinco estrategias. Por ejemplo, Taipei, nuestra estrategia intermedia, ha conseguido un 7,42 % de rentabilidad en lo que va de año (3,98 % en 2020)¹ y Kuala Lumpur, la más conservadora, se mantiene en el terreno positivo aun cuando las expectativas que teníamos sobre los activos de menos riesgo no eran nada prometedoras.

Con todo este ruido, también es importante recordar que nuestras estrategias están enfocadas al medio o largo plazo, ya que consideramos que es la manera más eficiente y optima de invertir. Esto nos permite mantener la calma ante estas situaciones de mercado y no materializar pérdidas. Seguimos confiando firmemente en nuestro posicionamiento, estamos cómodos con las apuestas proriesgo que hemos implementado en las estrategias y no consideramos que sea el momento ni de reducirlo ni de incrementarlo.

¡Celebra con nosotros el Tercer Aniversario del servicio de inversión automatizada Roboadvisor!

Prueba nuestro servicio de Inversión Automatizada Roboadvisor y podrás conseguir 100 € adicionales para invertir².

¿Cómo puedes participar?

Date de alta en la promoción con el código ANIVERSARIO3 hasta del 31/10/2021 (incluido).

Contrata el servicio de inversión automatizada Roboadvisor hasta el 30/11/2021 (incluido) con una inversión mínima de 3.000 €.

Toda inversión conlleva riesgos, incluido ausencia de rentabilidad y/o pérdida del principal invertido. El valor de la inversión está sujeto a fluctuaciones del mercado y por tanto, los datos simulados presentados no pueden constituir un indicador fiable de resultados futuros. Saber más.

Para más información sobre nuestras estrategias y rentabilidad, haz clic en el siguiente enlace.

Más información


¹ Fuente: Refinitiv y elaboración propia con base en los valores liquidativos de los fondos subyacentes que componen la estrategia Taipei. La rentabilidad del 7,42 % comprende el periodo desde el 31/12/2020 hasta el 05/10/2021, y la rentabilidad del 3,98 % hace referencia a la evolución desde el 31/12/2019 al 31/12/2020. Las rentabilidades indicadas son brutas y se deberán de aplicar las comisiones establecidas para el servicio Invertimos por ti que se enumeran a continuación: para saldos inferiores a 25.000 € se aplicará un 1,03%, para saldos iguales o superiores a 25.000 € e inferiores a 100.000 € se aplicará un 0,79%, para saldos iguales o superiores a 100.000 € e inferiores a 500.000 € se aplicará un 0,67%, para saldos iguales o superiores a 500.000 € e inferiores a 1.000.000 € se aplicará un 0,54% y para saldos iguales o superiores a 1.000.000 € se aplicará un 0,42%. IVA incluido. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

² Promoción válida para clientes que no tengan el servicio de inversión automatizada Roboadvisor contratado antes del 14 de septiembre de 2021 (incluido).

Esta inversión mínima ha de mantenerse durante todo el periodo de la promoción, es decir, desde el 15 de septiembre de 2021 hasta el 30 de noviembre de 2021 y, además, una vez finalizada la promoción, será necesario comprometerse a mantener al menos un 50% de la inversión realizada entre las fechas anteriores en el contrato de gestión discrecional (es decir, una inversión mínima de 1.500 €) al menos durante 12 meses desde la fecha de abono del incentivo.

El abono del incentivo constituye un rendimiento del capital mobiliario dinerario, sometido a retención, en la actualidad al tipo del 19%, que será practicado por Openbank conforme a la normativa fiscal aplicable. Dicha retención no se le repercutirá al cliente. El cliente deberá declarar el valor del incentivo recibido más la retención no repercutida en la base imponible del ahorro de su IRPF. Por otro lado, tendrá derecho a la deducción de la retención en su declaración del IRPF.

La información y opiniones de la presente comunicación tienen carácter informativo y publicitario sin intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que, en su caso, se mencionen en la comunicación.

La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Management, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Management, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultados de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.

Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo, pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User