Openbank
Openbank
Flash de Mercados: Especial coronavirus última hora (IV) ¿Cómo afecta al mercado?

Flash de Mercados: Especial coronavirus última hora (IV) ¿Cómo afecta al mercado?

Me gusta
Comentar
Compartir

Seguimos informándote sobre la evolución de los mercados y nuestras estrategias de inversión. A continuación, te actualizamos lo que está ocurriendo:

Continúa la volatilidad

 

Aunque la tendencia es alcista, seguimos inmersos en una semana de subidas y bajadas importantes en los mercados.

Después de una subida de más del 4% este miércoles, cualquier inversor podría confiar en que hubiera seguido esa senda ayer, cosa que no ocurrió.

Esto fue porque se conocieron más casos de infectados por el virus en Europa y en EE.UU. (California principalmente), a la vez que también se experimentaron medidas de contención que algunas corporaciones están implementando (como por ejemplo EY en Madrid y HSBC en Londres), en un momento de incertidumbre ante esta epidemia, lo que hizo reavivar el miedo al potencial efecto negativo que puede tener en el crecimiento económico en 2020.

Todo esto, a pesar de que:

 

1.- La Reserva Federal americana bajó esta semana 0,50% los tipos de interés.

2.- El Senado americano aprobó ayer 8,3 mil millones de dólares (billones americanos) para combatir el virus.

3.- Se esperan más bajadas de tipos en Europa (hasta el -0,60%) y en EE.UU. (-0,25% el 18 de marzo y medio punto más en abril), además de ayudas de bancos centrales e incentivos fiscales por todo el mundo.

¿Cómo vemos la situación?

 

1.- Sigue habiendo mucha incertidumbre en los mercados financieros.

2.- Se están dando valoraciones que no están alineadas con lo que pensamos de la economía. Por tanto, solo podemos calificar esas valoraciones de “nerviosas”.

3.- Los bancos centrales y autoridades fiscales están actuando y se verá la aplicación de sus apoyos.

Por lo tanto, no vemos ninguna razón real y fundamental en este momento para modificar nuestras estrategias y posicionamiento de forma significativa.

Como decíamos el viernes pasado y esta semana en las 2 ocasiones que nos hemos comunicado contigo, es muy probable que se produzca un retraso en el crecimiento global en los primeros meses del año, afectado también por los efectos del coronavirus, siendo la duración del mismo una de las principales variables que están generando inquietud entre los inversores.

Como gestores de tus objetivos de inversión, creemos que es especialmente importante no perder la calma y no dejarnos llevar por la incertidumbre que reina en un mercado cada vez más dominado por el flujo incesante de noticias.

Recuerda que puedes hacer el seguimiento de tu cartera desde la app y web o, si lo prefieres, puedes llamar a nuestros especialistas en inversiones que están informados en todo momento de la situación del mercado y de las decisiones de nuestro comité de inversiones, en el 91 177 33 16, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00h.

La información y opiniones de la presente comunicación tienen carácter informativo y publicitario sin intención de influir en cualquier decisión comercial y no representan una recomendación personalizada de inversión ni de asesoramiento, dado que no se ha tenido en cuenta la situación financiera, los objetivos de inversión u otras necesidades personales de ningún inversor en particular y no constituyen ni pueden interpretarse como una oferta, invitación o incitación para la venta, compra o suscripción de valores, productos o servicios financieros, ni su contenido constituirá base de ningún contrato, compromiso o decisión de cualquier tipo. Su finalidad es mantener informados a los clientes de Open Bank, S.A. sobre noticias o información correspondiente a los mercados financieros y por tanto los destinatarios de la presente comunicación deben consultar con sus propios asesores legales, fiscales o de cualquier otro tipo sobre las implicaciones de invertir en cualquiera de los productos o activos, que en su caso, se mencionen en la comunicación.
 
La información incluida en esta comunicación ha sido elaborada por el Comité de inversiones de Openbank, basándose, en algunos casos, en la información proporcionada por BlackRock® y Santander Asset Managment, SGIIC, S.A., como parte de los servicios que BlackRock® presta al Comité de inversiones de Openbank. Santander Asset Managment, SGIIC, S.A. y BlackRock® no se responsabilizan, ni garantizan el uso de estos datos por parte del Comité de inversiones de Openbank. Asimismo, la información puede proceder de fuentes públicas como privadas consideradas fiables, pero esto no supone una declaración o garantía explícita o implícita de su exactitud o integridad por lo que Open Bank, S.A. no acepta ninguna responsabilidad derivada del uso de la información contenida en este documento, el cual se dirige únicamente a los receptores previstos y no podrá ser reproducido, distribuido ni publicado por su receptor para ningún propósito. Open Bank, S.A. podría facilitar actualizaciones sobre esta comunicación, pero en ningún caso está obligado a hacerlo por lo que ninguna persona que tenga conocimiento de la información contenida en esta documentación puede considerarla como definitiva, dado que tiene vigencia solo para la fecha de la misma y podría estar sujeta a cambios, aclaraciones o sustituciones. Las decisiones que los clientes adopten en base a esta información y los resultado de las inversiones realizadas no serán responsabilidad de Open Bank, S.A. Asimismo, Open Bank, S.A. tampoco será responsable, en ningún caso, por las pérdidas, daños, sanciones o cualquier otro perjuicio que pudiera derivarse, directa o indirectamente, del uso de la información de la presente comunicación o de su contenido por inversores en Estados Unidos de América, Reino Unido, Japón y Canadá.
 
Las rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Nada de lo aquí contenido constituye una representación o garantía en cuanto a rendimientos futuros. Toda inversión en los mercados financieros lleva un riesgo asociado que debe ser valorado antes de realizar cualquier inversión. Entre los riesgos, cabe mencionar, a título enunciativo pero no limitativo, riesgo de mercado, de crédito, de emisor y contrapartida, de cambio, de moneda por fluctuaciones de valor e incluso la pérdida del capital invertido. En el caso de que la información relativa a un producto, activo, servicio de inversión o índice financiero se indique en una divisa diferente a la del inversor, se advierte que podrían producirse posibles incrementos o disminuciones del rendimiento en función de cualquier fluctuación en el tipo de cambio que pudiera producirse.
 
Si en el futuro no deseas recibir esta comunicación, escribe a bajanewsletterinversiones@openbank.es y si no deseas recibir más comunicaciones comerciales por e-mail escribe a sinpublicidad@openbank.es Si necesitas contactar con Openbank no contestes a esta dirección automática, reenvía tu consulta a ayuda@openbank.es.
0 ComentariosSé el primero en comentar
User