AllianceBernstein: "En renta variable vemos oportunidades en sectores infravalorados como el sector salud"
Con la victoria de Donald Trump y el impulso que eso significó para la bolsa americana, algunos inversores se plantearon si era el momento de dejar de lado a la renta variable de EE.UU. debido a las elevadas cotizaciones. Sin embargo, Patricia Molpeceres, directora de Ventas en AllianceBernstein, aseguró en su intervención en el evento Finect Outlook 2025, que desde su gestora ven "oportunidades claras en EE.UU. y tecnología".
Además, Molpeceres también puso el foco en resaltar el atractivo de "sectores infravalorados, como el sector salud". En este sentido, resaltó que el sector salud fue castigado en 2024 debido a "ruido político" y no a razones fundamentales, lo que abre la puerta a valoraciones atractivas y sólidas expectativas de crecimiento de beneficios.
¿Quieres volver a verlo?
Un escenario macro favorable, pero con divergencias
Molpeceres describió un entorno económico global de "aterrizaje suave", caracterizado por un crecimiento moderado pero positivo y una inflación en descenso. Según sus proyecciones, la inflación se acercará al 2%, aunque el ritmo variará entre regiones: más lento en Estados Unidos y más rápido en Europa. En cuanto a las políticas monetarias, anticipó que los bancos centrales seguirán recortando tipos de interés:
- Europa: El Banco Central Europeo (BCE) podría reducir los tipos al 2% para junio, con margen para nuevos recortes en la segunda mitad de 2025.
- Estados Unidos: La Reserva Federal será más cauta, con la primera bajada de tipos esperada también en junio.
Molpeceres destacó que, aunque este escenario es positivo para los activos de riesgo, existen importantes divergencias entre regiones, sectores y compañías. Esto subraya la importancia de la gestión activa y flexible para afrontar los desafíos del mercado.
En renta fija, AllianceBernstein apuesta por los bonos corporativos de investment grade, destacando la necesidad de una selección activa de emisores y ratings para construir una cartera diversificada y protegida ante posibles sorpresas económicas.
El 'minuto de oro' de AllianceBernstein
Para terminar su participación en Finect Outlook 2025, Molpeceres contó con su minuto de oro, en el que recalcó que la gestión activa y flexible serán clave para "afrontar 2025 con éxito".
A su juicio, 2025 se presenta positivo desde el punto de vista macro. "Creemos que el crecimiento seguirá siendo positivo, aunque desacelerándose, la inflación continuará bajando y los bancos centrales seguirán reduciendo tipos, al menos en el mundo desarrollado", explicó,
No obstante, a pesar del optimismo, Molpeceres advirtió sobre los riesgos geopolíticos que persisten en el horizonte: la guerra en Ucrania, las tensiones en Europa y las incertidumbres políticas globales, incluida la influencia de las políticas de Donald Trump. "Es crucial mantenerse atentos y flexibles para adaptarse a este entorno", afirmó.
Terminó resaltando las oportunidades en activos de riesgo, como la renta variable, "pero con gestión activa", matizó, y en la misma línea recordó que en renta fija, "apostamos por bonos emitidos por compañías grado de investment grade", pero también con una selección activa de emisores.
También te puede interesar:
Este contenido puede ser catalogado como material de marketing. No constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos y rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.