inbestMe ISR Renta Variable PP

N5392
8,68
2023 €
4,30%
Rentabilidad en el año
3A €
n/d
Rentabilidad anualizada a 3 años
8,68
Valor liquidativo a
Comisión (máxima):
0,600%
Categoría:
DGS:
N5392
Clases disponibles:
Clase única
Nivel de riesgo:
nada
Averigua el tuyo
Inversión mínima:
1
Rating de sostenibilidad:
Distribuido por:
company

¿Dónde contratar este plan?

Desde ahora invertir en planes es mucho más sencillo gracias a Finect. Puedes invertir en este plan a través de nuestros partners.

Si no tienes cuenta con ningún banco que venda este plan, te ayudaremos a abrirla.

Información

El objetivo de inversión es la obtención de una alta rentabilidad a largo plazo invirtiendo prioritariamente en IIC, mayoritariamente en ETF de bajo coste, con el objetivo de cubrir las distintas áreas geográficas mundiales. La estrategia de este fondo favorece la selección de vehículos de inversión con puntuaciones altas en la esfera ESG (Medioambiente, Social, Gobernanza), así como la selección de empresas clasificadas con impacto positivo y la exclusión de sectores controvertidos. El Fondo invertirá mayormente en valores de renta variable, en euros o moneda distinta del euro, prioritariamente con ETFs. Podrá invertir en derivados de forma puntual o para cobertura El grado máximo de exposición al riesgo de mercado a través de instrumentos financieros derivados es el importe del patrimonio neto.

Resumen
Comisiones
Documentos
Categoría
Benchmark
-
Plan indexado
No
Patrimonio del fondo
0,7M
Patrimonio de la clase
0,7M
Fecha de inicio
Comisión de gestión
0,600%
Comisión de éxito
n/a
Comisión de custodia
0,100%
Gastos corrientes
n/a
Comisión de reembolso
0,000%
Comisión de suscripción
0,000%
Rulebook
Key Investor Information Document (KIID)
Supplement
Quarterly Report

Rentabilidad

Calculada en euros

Por periodos
Por años
Rentabilidades medias anuales en los periodos superiores a un año.

Ratios

Principales ratios (en euros) del plan inbestMe ISR Renta Variable PP:

12 meses
3 años
5 años
Rentabilidad
-8,37%
Volatilidad
16,94%
Máxima caída
-14,68%
Alpha
-3,98
Beta
0,95
Ratio de Sharpe
-0,28
R Cuadrado
94,94
Tracking Error
4,99
Correlación
97,44
Ratio de Información
-0,63
Rentabilidad anualizada
n/a
Volatilidad
n/a
Máxima caída
n/a
Alpha
n/a
Beta
n/a
Ratio de Sharpe
n/a
R Cuadrado
n/a
Tracking Error
n/a
Correlación
n/a
Ratio de Información
n/a
Rentabilidad anualizada
n/a
Volatilidad
n/a
Máxima caída
n/a
Alpha
n/a
Beta
n/a
Ratio de Sharpe
n/a
R Cuadrado
n/a
Tracking Error
n/a
Correlación
n/a
Ratio de Información
n/a

Exposición

Sectorial
Regional
Asset allocation
Capitalización
Portfolio

Exposición por sectores

Tecnología
Tecnología
14,9%
Finanzas
Servicios Financieros
14,3%
Salud
Salud
14,1%
Materiales industriales
Industriales
12,1%
Otros
Consumo Cíclico
10,3%
Otros
Consumo Defensivo
8,6%
Comunicaciones
Servicios de Comunicación
6,1%
Materiales industriales
Materiales Básicos
4,6%
Infraestructuras
Inmobiliario
2,8%
Infraestructuras
Servicios Públicos
1,8%
Energía
Energía
1,5%

Exposición regional

País Desarrollado
84,9%
Estados Unidos
38,2%
Zona Euro
19,9%
Japón
8,7%
Europa (ex-Zona Euro)
7,8%
Mercado Emergente
6,8%
Reino Unido
5,1%
Asia Emergente
4,8%
Asia Desarrollada
4,0%
África
1,0%
Iberoamérica
1,0%
Canadá
0,6%
Oriente Medio
0,4%
Australasia
0,3%
Europa Emergente
0,0%
No Clasificado
0,0%

Exposición por asset allocation

Acciones
91,7%
Cash
8,3%
Bonos
0,0%
Otros activos
0,0%
Acciones preferentes
0,0%
Convertible
0,0%

Exposición por capitalización de mercado

Giantcap
37,0%
Largecap
36,8%
Mediumcap
16,8%
Smallcap
0,1%
Microcap
0,0%

10 mayores posiciones en cartera

Posición
Valor
Peso
CSIF (IE) MSCI USA ESG Ldrs Bl ETF B USDIE00BJBYDP94
97.26714,63%
Amundi IS MSCI Europe SRI PAB ETF DRCLU1861137484
92.34613,89%
iShares MSCI USA SRI ETF EUR H DistIE00BZ173V67
90.34613,59%
UBS ETF MSCI ACWI Sclly Rspnb H € A AccIE00BDR55927
60.8579,15%
UBS(Lux)FS MSCI EM SRI USD AdisLU1048313891
60.3629,08%
Lyxor NetZero2050S&PEurozClmPABDRETFLU2195226068
51.6017,76%
Lyxor MSCI Eurp ESG Ldrs DR ETF AccLU1940199711
49.0117,37%
Xtrackers MSCI JAPAN ESG ETF 1CIE00BG36TC12
48.2517,26%
Amundi MSCI Wld Climt Trnstn CTB ETFDR €LU1602144229
30.9764,66%
iShares MSCI Global Impact ETF
30.1834,54%
Datos a
Cargando...
Rafael Sánchez Montero
Rafael Sánchez MonteroFORTUNA servicios financieros premium
Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones
Universidad Politécnica de Valencia
W&K Financial Education
Conoce el producto y puede ayudarte con tus dudas.

Puedes preguntarle a nuestra comunidad de asesores

Preguntar

Otros planes de GVC Gaesco Pensiones EGFP

Más planes de GVC Gaesco Pensiones EGFP ordenados por rentabilidad a 3 años.

Más en RV Global PP

Más planes de la categoría RV Global PP ordenados por rentabilidad a 3 años.

Puntuación y opiniones

Valoración
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrella
Más recientes
Más recientes
Más útiles
Más valoradas

Resumen de las opiniones

Review profesional
Publicado hace 25 días
Plan para hoy ¿Plan para mañana?

Plan para hoy: Invierte en renta variable internacional global, que para mí es donde hay que estar en el largo plazo. Inversiones muy diversificadas que aumentan la probabilidad de rentabilidades positivas. Inv ...

Jose Fernández García
1 opinión
Publicado hace 4 meses
Muy contento con la gestión de inbestMe Planes de Pensiones

Estoy muy orgulloso de mi gestión con ellos a pesar de las fluctuaciones del mercado. Su servicio, en general, es muy bueno y además me siento seguro con ellos. ...

Preguntas relacionadas

Este producto aún no ha recibido ninguna pregunta. Sé el primero en escribir la tuya para ayudar al resto de usuarios a tomar mejores decisiones financieras.

Consulta nuestra guía rápida de planes

Aprende a invertir en planes de pensiones.

¿Qué es un plan de pensiones?
La definición de un plan de pensiones más sencilla es que se trata de un producto de ahorro a largo plazo pensado para la jubilación. Es el producto más popular y el que más comercializan bancos y entidades financiera a la hora de planificar el retiro.
Diferencia entre un plan de pensiones y un plan de jubilación
Los planes de pensiones están pensados para tener una buena jubilación. De ahí que sea fácil confundirlos con los planes de jubilación cuando en realidad se trata de dos productos de ahorro a largo plazo completamente distintos, con unas características fiscales y un funcionamiento diferente.
¿Por qué contratar un plan de pensiones?
Un plan de pensiones es un complemento a la pensión pública del Estado, cuyo futuro no está ni mucho menos asegurado en las condiciones actuales. Incluso aunque sí lo estuviesen, una de las máximas de la planificación financiera y la inversión es diversificar. En otras palabras, no poner todos los huevos en la misma cesta.
Las pensiones de la Seguridad Social
La mayoría de los españoles confía en la pensión pública de la Seguridad Social para asegurar su jubilación. El problema es que la forma en la que se calcula la pensión pública puede variar según lo que acuerden los partidos políticos. De hecho, la última reforma de las pensiones de 2013 ya lo hizo y a partir de 2019 cambiará incluso la forma en la se revalorizan las pensiones públicas.
¿Cómo funcionan los planes de pensiones?
El funcionamiento de un plan de pensiones es más sencillo de lo que pueda parecer. Básicamente, un ahorrador decide invertir su dinero en el plan y los gestores del fondo de pensiones se encargan de hacer crecer el dinero invirtiendo según los límites que marca la política de inversión del plan.
Ley de planes de pensiones
Los planes de pensiones son un producto de inversión a largo plazo regulado. El Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones y sus posteriores modificaciones.
Datos de mercado proporcionados por Morningstar.