Jon pregunta:

Que es un fondo de inversión de clase limpia?

2
Me gusta
6
Responder
Guardar
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Jesus GIL HERNANDEZ responde:
Buenas tardes,
Son fondos que no tienen comisiones de distribución y otros, con las que se nutren las depositarias y que menguan la rentabilidad del inversor.
1
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Respuesta profesional
Con la entrada en vigor de MiFiD II se prohiben los rebates o pagos que las gestoras hacían a los distribuidores de sus fondos. Desde entonces, bajo el esquema de asesoramiento, son las clases limpias (clases más baratas del fondo) las que se recomiendan para no duplicar comisiones, ganar en transparencia durante el proceso de asesoramiento y evitar conflictos de interés.

Saludos. cordiales.

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Asun Infante
Asun Infante responde:
1
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Luz Marina Calvo de las Cuevas
Luz Marina Calvo de las Cuevas responde:
En EBN Banco puede encontrar nuestro supermercado de clases limpias de fondos de inversión, son fondos todos ellos sin ningun retrocesión, el único coste que soporta el cliente es la comisión de custodia del 0,30 % mas IVA, cantidad deducible en Renta desde este 2019.
Si sumamos los gastos de nuestros fondos más la comisión de custodia el ahorro de coste para el cliente es importante en la mayor parte de los fondos, puedes comprobar nuestra oferta en el siguiente enlace https://www.ebnbanco.com/sinycon/fondos-inversion/buscador-de-fondos/

1
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

Pablo TelleríaEFPA España
Pablo Tellería responde:
Certificación EFPA España
Hola,

En este otro post de Vicente Varo Kaloxa también puedes ampliar información:

Mifid II ha dado un impulso a las clases de fondos conocidas como "clase limpa" o "clean". En esta clase de fondos, no hay retrocesión de comisiones (es decir el incentivo de venta por la colocación del producto).

Por hacerlo simple, si una entidad recibe 25€ por vender el Fondo "X" y recibe 100€ por vender el fondo "Z", probablemente tendrá mayor interés por "colocar" el segundo. Esta diferencia la acaba pagando el ahorrador / inversor, afectando directamente a su rentabilidad.

Un saludo,
Pablo Tellería
0
Me gusta
Compartir

Accede a Finect para poder compartir tu comentario.

¿Sabes la respuesta?

Accede a Finect para poder responder a esta pregunta.