Ya está disponible la ficha a 31 de mayo. Durante el mes de mayo se han producido fuertes caídas en los mercados de renta variable debido al incremento de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Tras el fracaso de las negociaciones, Estados Unidos ha incrementado los aranceles a las importaciones chinas y ha incluido al fabricante chino de moviles Huawei en la lista negra de empresas que suponen una amenaza para la seguridad nacional.
La evolución en bolsa de las compañías durante 2019 sigue estando muy marcada por aspectos geopolíticos y macroeconómicos (guerra comercial y política monetaria). Las decisiones de asignación de activos (asset allocation) de los grandes flujos de inversión han provocado fuertes alzas en eléctricas, otras utilities e inmobiliarias (socimis), favorecidas por los bajos de tipos de interés. Por el contrario, sectores como el industrial y el de consumo cíclico se han visto muy perjudicados por el incremento del proteccionismo.
Avantage Capital sigue poniendo el foco en el análisis individualizado de las empresas. En nuestra opinión, la evolución en los últimos meses de Avantage Fund no se corresponde con la evolución de los negocios de las compañías en las que invierte. Destacamos que la inmensa mayoría de los valores en cartera obtuvieron en 2018 los mejores ingresos de su historia y van por el camino de mejorarlos en 2019.
Rentabilidad desde la constitución del fondo (31/07/14) comparada con el Ibex 35 y el Eurostoxx 50 incluyendo dividendos. Hasta el 31 de mayo de 2019
Por último, no os perdáis las últimas publicaciones @juangomezbada:
- Cuando una acción cotiza al precio de hace años ¿está igual de barata?- 06/06/19 El Confidencial
- Si la tienda de la esquina cotizara- 30/05/19 El Confidencial
- Tres aspectos a vigilar en nuestras inversiones- 23/05/19 El Confidencial
Puede consultar más publicaciones en prensa aquí