¿Te interesa una subida de sueldo? Sí, siempre, diga lo que diga tu cuñado

¿Te interesa una subida de sueldo? Sí, siempre, diga lo que diga tu cuñado

Me gusta
Comentar
Compartir

Que te suban el sueldo siempre debería ser motivo de alegría. Por un lado ganas más y por otro siempre es el reconocimiento a tu labor como profesional. ¿Y si no es así? Existe la falsa creencia de que en determinados casos te pueden subir el sueldo y terminar cobrando menos.

Este mito financiero tiene su origen en los tramos de la declaración de la renta y las retenciones sobre IRPF. Lo primero que debes saber es que el IRPF es un impuesto progresivo que se articula en torno a una serie de tramos. Para que lo entiendas mejor, cuanto más cobras, más pagas.

En concreto, en la declaración de la renta 2017 se aplican los siguientes tramos de IRPF.

Tramos de IRPF 2017

Los porcentajes de estas tablas no son absolutos, sino progresivos. Dicho de otra forma, ese 45% que ves en el tramo final no se aplicará al total de los ingresos.

A modo de ejemplo, si tu base imponible (ojo, que hablamos de la base imponible de la renta y no de ingresos netos) es de 30.000 euros, Hacienda no se va a llevar un 30% de tu salario vía impuestos (9.000 euros).

En realidad, pagarás un 19% por los primeros 12.450 euros (2.365,5 euros): un 24% por los 7.750 euros siguientes entre 12.450 y 20.200 euros (1.860 euros), y un 30% por los últimos 9.800 euros del tercer tramo (2.940 euros).

En total, pagarás en la declaración de IRPF 2017 solo 7.165,5 euros, casi 2.000 de diferencia si el IRPF no fuese progresivo.

Lo que ocurre cuando nos suben el salario es que no siempre existe proporcionalidad entre la subida y lo que percibimos cada mes una vez aplicadas las retenciones de IRPF. Pero da igual el caso, siempre ganaremos más dinero a final de mes, aunque sea muy poco.

Un ejemplo de subidas de sueldo y retenciones

Hemos utilizado la píldora de retenciones de IRPF para ver qué sucedería en un caso concreto.

Imaginemos una persona soltera, sin hijos ni discapacidad que venía de ganar 30.000 euros al año y a la empresa le ha subido el sueldo 6.000 euros. En este caso, su retención pasa de ser del 16,96% y llevarse 23.502 euros ‘limpios’ al año a ingresar 27.505 euros con una retención del 18,9%. En otras palabras, esos 6.000 euros más de salario se le quedarán en 4.003 euros.

¿Quieres saber cuánto se queda Hacienda ahora de tu salario? ¿Y cuánto se quedará si te suben el sueldo o te cambias de trabajo? Con nuestra píldora puedes hacer tus propios cálculos en menos de 30 segundos.

¿Cuánto te va a retener Hacienda?:


Leer más

El error que nunca debes cometer al negociar tu salario

0 ComentariosSé el primero en comentar
User