Jupiter India

Jupiter India

Me gusta
Comentar
Compartir

El fondo Jupiter India Select se enfoca en obtener crecimiento de capital a largo plazo mediante inversiones principalmente en India, así como en mercados seleccionados del sur de Asia (Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, entre otros). Bajo la administración de Avinash Vazirani y Colin Croft, el fondo adopta un enfoque de gestión activa sin referencia directa a un índice de comparación, aunque el índice MSCI India es utilizado como benchmark para la evaluación de desempeño. Esto permite a los gestores flexibilidad en la selección de activos con el objetivo de maximizar el retorno. El fondo tiene un enfoque predominantemente Growth (crecimiento), con alta exposición en calidad y momentum, lo cual significa que se centra en empresas con expectativas de crecimiento en ingresos y ganancias, seleccionando compañías de alta calidad que muestran solidez en sus fundamentos.

India presenta oportunidades de crecimiento excepcionales que fortalecen el atractivo del fondo:

  • Expansión económica: Con un crecimiento del PIB proyectado en torno al 6-7% anual, India se perfila como uno de los motores económicos mundiales. Esto se traduce en una demanda creciente de productos financieros y de infraestructura, áreas que el fondo aborda con su selección sectorial.
  • Estructura demográfica: La población joven y en crecimiento de India impulsa el consumo y la adopción de nuevas tecnologías, factores clave en las apuestas de este fondo en sectores de consumo discrecional y tecnología​.

Distribución sectorial: El fondo está diversificado en sectores clave de la economía india, como servicios financieros (22.1%), salud (11.8%), energía (11.6%) e industriales (11.3%). Esta diversificación respalda la estabilidad y potencial de crecimiento del fondo en diferentes áreas económicas, aprovechando el crecimiento sostenido de la clase media y la industrialización en India​.

Top 10 compañías: Empresas como Godfrey Phillips India Ltd y Bharat Petroleum Ltd representan las principales posiciones del fondo, lo que asegura exposición a sectores de consumo y energía, pilares de la economía india​. En total el porcentaje que suponen las 10 primeras posiciones suponen el 40% del fondo, por lo que podemos considerar que se trata de un fondo concentrado.

En cuanto a la capitalización, predomina la inversión en empresas grandes (57.1%), lo que le confiere estabilidad al fondo, combinado con exposición a medianas y pequeñas empresas, aportando oportunidades de mayor crecimiento, aunque con mayor volatilidad.​

Valoración

Comparando las métricas de valor del Jupiter India Select con su categoría y el índice de referencia, se observan las siguientes conclusiones:

Relación Precio-Beneficio (P/B): El fondo tiene un múltiplo Precio/Beneficio de 13,92, inferior al promedio de la categoría (22,39) y al índice (21,33). Esto indica que las acciones en la cartera del fondo están relativamente menos valoradas en términos de precio frente a las ganancias proyectadas, lo cual podría sugerir una buena relación riesgo-recompensa para inversionistas a largo plazo.

Precio/Valor Contable y Precio/Ventas: Ambos indicadores también se encuentran por debajo del promedio de la categoría y del índice:

Precio/Valor Contable: 1,97 (categoría: 2,40, índice: 2,73)

Precio/Ventas: 1,17 (categoría: 3,05, índice: 2,68)

Estos valores indican que el fondo podría estar invirtiendo en empresas con valoraciones más atractivas en relación a sus activos y ventas.

Precio/Cash Flow: El múltiplo de Precio/Cash Flow de 9,20 también es más bajo que el de la categoría (12,97) y el índice (12,92), sugiriendo que el fondo selecciona compañías con un flujo de caja sólido a precios razonables.

Rentabilidad por Dividendo: Con una rentabilidad por dividendo de 1,98%, el fondo ofrece un rendimiento competitivo frente a la categoría (1,12%) y el índice (1,26%), lo cual añade un componente de ingresos pasivos para los inversionistas.

Crecimiento de Ventas y Cash Flow: Las empresas del fondo muestran un fuerte crecimiento de ventas (10,71%) y crecimiento de Cash Flow (49,19%), destacándose sobre el índice y la categoría. Este crecimiento refuerza el enfoque en compañías con potencial de expansión y mejora operativa.

Rentabilidad y métricas de riesgo (5 años)

En 2024, hasta el 30 de septiembre, la rentabilidad del fondo ha sido del 30.4% frente al 24,10% del índice de referencia. A largo plazo, a 5 y 10 años, el fondo ha superado la rentabilidad del índice MSCI India en 24.4% y 4.5% respectivamente. Destaca el buen comportamiento situándose en el primer cuartil a 1, 3 y 5 años.

Volatilidad: Con una volatilidad del 20%, el fondo muestra un nivel de riesgo notable. Esto es común en fondos de mercados emergentes, donde la exposición a variaciones económicas y políticas es mayor.

Máxima Caída: La máxima caída del fondo ha sido de -31,14%, un valor significativo que refleja la vulnerabilidad del fondo a episodios de alta volatilidad en el mercado indio.

Alpha: El alpha de 3,03 indica que el fondo ha superado su índice de referencia en términos de rendimiento, destacando una gestión activa efectiva.

Beta: Con un beta de 0,93, el fondo tiene una sensibilidad ligeramente menor a las fluctuaciones del mercado, lo que sugiere una exposición controlada al riesgo de mercado.

Ratio de Sharpe: El ratio de Sharpe de 0,91 muestra una relación positiva entre el riesgo asumido y el rendimiento obtenido, lo que indica una buena eficiencia en la selección de compañías.

El Jupiter India Select destaca por su capacidad de generar retornos atractivos con un nivel de riesgo elevado pero controlado. La alta volatilidad y el tracking error indican una estrategia activa y expuesta a los movimientos del mercado indio, mientras que el alpha positivo sugiere una gestión efectiva. Este fondo puede ser adecuado para inversores con alta tolerancia al riesgo y un horizonte de inversión a largo plazo, quienes busquen aprovechar el crecimiento del mercado indio a precios razonables.

Para quienes estén interesados en diversificar en mercados emergentes, este fondo representa una opción atractiva. Sin embargo, es crucial considerar el riesgo y ver cómo se adaptaría en la cartera de cada inversor.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User